Ir al contenido principal

¡Vamos al Venezuelan Art Festival 2013!



Fiesta artística venezolana en la ciudad de Nueva York, del 1 al 10 de noviembre




Una vez más la Gran Manzana se alza como embajadora del arte venezolano al alojar la 3ra edición del Venezuelan Art Festival 2013 (VAF 2013), entre el 1 y el 10 de Noviembre. El VAF es una plataforma para la creación, difusión y promoción del arte venezolano en sus diferentes expresiones: teatro, artes plásticas, música, cine, gastronomía y moda.



El VAF 2013, arranca su noche inaugural rindiendo tributo al talento venezolano en la industria de la moda, combinando el trabajo de diseñadores de Moda con la participación de DJ David Rondón y Patafunk, quienes serán los encargados de crear el ambiente propicio para que se luzcan las piezas de exitosos diseñadores Venezolanos como Raúl Peñaranda, Mónica Sordo, Eugenia Gamero, Tarbay y MTA Bags.



En cuanto a las artes plásticas, FONZO, la primera figura de colección de vinyl creada en Latinoamérica  por Mario Rincón y Anelys Rodríguez, recipiente del Designer Toy Awards como Best DIY platform otorgado en el New York Comic Con, será intervenida por 20 artistas Venezolanos y de múltiples países. Estas piezas serán exhibidas en la Dillon Gallery, situada en Chelsea, durante los días 2 y 3 de noviembre, en un evento producido conjuntamente con la tienda FreakStore.



Entre los artistas participantes se encuentran: George Akram, Carolina Tinoco, Guillermo Deyavorski, Federika Tovar, María Elisa García-Lujan, Miguel Marsan, Burundanga Design, Vanessa Iacono, Keny León, Alejandro Medina, Gabriel Carpio, Yohaksson, Malena Ferrer, Gabriel Mesa, Murkasec, Ronalddartx, James Weinreb, Beast Brother y Betso. De igual manera, el reconocido artista plástico Alessandro Balteo Yazbeck presentará su trabajo en la galería Henrique Farías.


El Instituto Cervantes será la casa del séptimo arte con una muestra de documentales y cortometrajes que se exhibirán los días 4 y 5 de noviembre. El 4 de noviembre se proyectarán los documentales “El Laberinto de lo Posible”, de Wanadi Siso, que narra la vida de una fotógrafa invidente residenciada en Nueva York, llamada Sonia Soberats y “The Needle” (La Aguja), una producción de Felipe Tewes que muestra la estrecha relación que nace entre José y sus pacientes, a quienes les aplica ciertos tratamientos de belleza en una clínica cosmética ubicada en su modesto hogar en Puerto Rico.


Los cortometrajes han sido reservados para el 5 de noviembre y son 7: “Colmillo”, de Albi de Abreu; “Soja”, de Gabriel LaCruz; “El Nido Vacío”, de Francisco Lupini; ”Hija de  Puta”, de Alexandra Bas; “La Noche anuncia la Aurora”, de Gerard Uzcátegui; “Transitory”, de Octopustudio y “Aquellare”, de Guillermo Barreira, producido por Klenimberg Torres.



Las artes escénicas ocupan un lugar importante en esta edición del festival. Lupe Gehrenbeck nos trae su más reciente  texto “Alice in the Theresa’s Land”, una obra basada en  “The Complete Etiquette for Ladies and Gentlemen”, de Ann Page, la cual será interpretada por la gran actriz Jeneffa Soldatic, miembro del Actor’s Studio. Además la dramaturga Karin Valecillos  recopila sus mejores textos en la pieza “Escala en NY”, llevada a escena por Diana Díaz, Carla Müller, Andreína Rancel y Víctor Valdez.



Mientras que los actores José Miguel Dao y José Joaquín Figueroa reviven al conocido y desaparecido actor y artista plástico venezolano Marco Antonio Ettedgui con “Un-Happy Birthday Marco Antonio”,  que parte de pinturas  y poesías de Ettedgui. Aunque sin duda el plato fuerte del festival es la puesta en escena de la incomparable pieza OK, del inmortal  dramaturgo Isaac Chocrón. La pieza será escenificada por los alumnos de The Lee Strasberg Theatre & Film Institute, bajo la dirección de Alfonso Rey. Para esta edición la comedia también tendrá su espacio con Verónica Osorio, Joanna Hausmann  y Andreína Rancel con su Stand Up Comedy at Times Square.



SI hay algo primordial para los organizadores de esta iniciativa artística es la formación de nuevos talentos. Por lo tanto, cinco jóvenes  actores tendrán la oportunidad de asistir a clases durante una semana en The Lee Strasberg Film & Theatre Institute, gracias a un convenio entre la reconocida  institución y el  VAF. De igual manera la actriz Jeneffa Soldatic dictará una clase magistral donde compartirá parte de la técnica del Actor’s Studio.

Y para cerrar con broche de oro, la gastronomía venezolana engalanará el paladar de los asistentes en los restaurantes Guayoyo, El Cocotero, Caracas Arepa Bar y Arepa Café, en donde se estarán ofreciendo deliciosos brunch para deleite de los comensales.



Con esta fiesta artística, Venezuela, su arte, cultura y talento muestran la calidad de exportación que tienen sus  creadores, sobre todo los que constituyen la generación de relevo.  El Venezuelan Art Festival, originalmente conocido  como Venezuelans in NYC Festival (VNYCF), es una iniciativa que nace gracias a Marcos Purroy y María Fernanda Rodríguez, justamente con la intención de dar a conocer el talento venezolano en distintas áreas de la creación artística.  El Venezuelan Art Festival NYC 2013 ha sido posible gracias al apoyo de Goya Foods, Ron Santa Teresa, Delta Airlines (Caracas), Aids for Aids, Instituto Cervantes, Hotel Americano y Fractured Atlas.



Para mayor información, por favor visita http://venezuelanartfestival.com/ y síguenos a través de Facebook.


Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...