Comunicadora
y publicista, ex jefe de prensa de Gian Marco durante su lanzamiento como
cantautor en USA nos habla de la evolución del crédito peruano
Este
viernes, el cantautor peruano Gian Marco celebrará sus 20 años de carrera
musical con un concierto único en el Estadio San Marcos, de Lima-Perú junto a
artistas internacionales como Noel Schajris, Natalia Jiménez, Luis Enrique,
Diego Torres y Alex Lora. Coincidentemente, se encuentra en la capital limeña,
Laura Mejía, comunicadora y publicista de las filas de Dream Team Agency quien
hace más de una década fue la jefe de prensa del crédito peruano en la ciudad de
Miami, en el período que el autor de “Hoy” formara parte de la compañía Crescent Moon Records, de
Emilio Estefan. Laura ha seguido de cerca la trayectoria de Gian Marco y
aprovechamos su visita para charlar sobre el desarrollo de la carrera de uno de
los cantautores peruanos más importantes de los últimos tiempos.
-Laurita,
usted fue una pieza clave en el periodo de lanzamiento de Gian Marco en el
mercado hispano americano, hace más de 12 años, ¿lo recuerda?
-Lo
recuerdo muy bien y créeme que ha sido uno de los proyectos que más me ha
marcado a nivel personal y profesional porque siento que fue uno de los trabajos
donde tuve la capacidad de crecer y aprender de la mano de una persona
talentosa y profesional como Gian Marco. Sinceramente, fue un lujo la
oportunidad de arrancar con él cuando estábamos en Miami.
-Eran los
inicios de Gian Marco en el mercado angloamericano…
- Gian
Marco llegó a Miami y se integró a la compañía Crescent Moon Records, la
disquera de Emilio Estefan pero también trabajamos a través de Sony Music.
-Usted
estuvo detrás de las campañas prensa que impulsaron la carrera de Gian Marco en
esos años…
-¡Exacto! Me
encargaba de manejar todo el aparato de prensa para todo USA. En esa época no
estaban tan fuertes los medios online y las redes sociales como ahora pero a través
de la radio, la televisión y los medios impresos impulsamos la carrera de Gian
Marco en Estados Unidos.
-Han
pasado 12 años, ¿cómo observa hoy a Gian Marco?
-La
evolución profesional de Gian Marco es increíble. Desde hace 12 años que lo
conozco, sigo su carrera, sus producciones discográficas, sus conciertos y cada
día que lo veo me sorprendo más de su profesionalismo. Gian Marco, es uno de
los compositores hispanos más privilegiados, es admirable como se reinventa a
nivel musical e interpretativo. Es indudable que es un orgullo para el Perú. Escuchar
a Gian Marco es tener un poquito de Perú en tu corazón. A través de los años
observo cómo ha crecido y es un honor estar aquí celebrando un aniversario más
de su productiva carrera.
-¿Cree que
fue acertada la idea de volver a Perú?
-¡Fue una
decisión muy inteligente! Gian Marco vivía en Miami pero siempre quiso estar en
su país. Fue lo mejor que hizo ya que su corazón, su familia, su gente estaba
en su país. Regresar y trabajar en su país y de manera independiente es un
logro admirable que se refleja en su crecimiento profesional. Hace unos días,
en México recibió cuatro platinos que representa aproximadamente ventas que
bordean las 400 mil copias de discos vendidos a nivel independiente.
¡Realmente, es un logro respetable no cualquier cantautor lo logra!