Ir al contenido principal

Natalia Jiménez: ¡Solista pero no sola!



Popular cantautora española se apresta a preparar su segundo álbum como solista


Este último fin de semana, tuvimos la ocasión de apreciar el concierto de Natalia Jiménez, - a quién seguimos desde su etapa en La Quinta Estación- La historia de mi piel, emitido por el canal de cable MGM en su segmento MGM Música que la joven cantante grabó recientemente en la ciudad de Miami. En esta presentación, la cantautora española ofreció los temas de su primer disco como solista amén de algunos de los grandes éxitos de su etapa en la banda de rock La Quinta Estación. En este concierto, observamos a una Natalia más solida, más versátil y fresca en el plano interpretativo y musical. Si bien, su imagen tiene algunas variantes: ahora luce más glamorosa y sensual, su extraordinaria voz la mantiene incólume lo cual armoniza con el variado repertorio musical de su primer álbum solista: música flamenca, latina, rock, pop, bolero, rancheras y paramos de contar. Sin duda, el especial musical de MGM es un pretexto para mostrar a una Jiménez en su nueva etapa de solista, pero “no sola”, obviamente, ya que su disco en solitario lo hizo de la mano del productor Emilio Estefan quien como lo señala la propia cantautora, le permitió dar rienda suelta a su creatividad, no en balde, ella asume la coproducción del citado material discográfico. Nos parece acertada la idea de haber trabajado este show para el servicio de televisión por cable pues es estratégico para Jiménez llegar al público de América Latina. Dos aspectos dignos de resaltar: por un lado: su independencia, elemento que le facilita mostrar todo su potencial interpretativo y segundo: su incursión en géneros (el flamenco por ejemplo) que ponen en evidencia su habilidad para desarrollarlos.



Natalia ya se encuentra trabajando en lo que será su próximo disco como solista. Los sonidos que desea incluir se agolpan en su mente, y aunque es una cantante que no tiene miedo a experimentar con diversas corrientes sonoras, acepta que hay un género que no ha podido abordar como ella quisiera. “Quiero hacer salsa, pero salsa en su estado más puro, no de fusión. Es algo que m encantaría incluir”, dice. La madrileña acepta que tiene en la mira temas de Marc Anthony y Héctor Lavoe, “dos intérpretes a los que admiro muchísimo. Hay muchos nombres en mi mente con gente con la que me gustaría trabajar, pero hasta no tener algo más concreto, preferiría no adelantarme”, acota. Jiménez también espera que la “musa creativa” que habita en su mente se muestre generosa al momento de componer las canciones de su siguiente material. “A veces llega muy rápido y está todo el tiempo en mi mente, donde me pare llega una idea y más me vale tener una pluma y un papel a mano para anotarla (risas)”. “Pero a veces sucede lo contrario –explica- y no llega nada. Pueden pasar días, semanas y hasta años sin que llegue una idea, una canción. La composición sigue siendo un proceso sumamente complicado para mí”. La cantante explica que ella es como una “esponja” que absorbe lo que sucede a su alrededor y lo que le pasa en su vida. Todo esto termina marcando la forma en que escribe sus canciones. “Por eso mi primer disco como solista suena ‘oscuro’, porque atravesaba un momento complicado y yo no soy muy buena para ocultar lo que siento. Cada tema que hago es un reflejo del momento en que vivo”.

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...