
-¿Háblenos sobre su presente estreno?
-Mi Mujer es el Plomero, es una comedia de enredos que cuenta la historia de Cobi, un joven viudo cuya vida cambia cuando su difunta esposa reaparece en el cuerpo de un Plomero. Esa es la premisa principal de la historia. Siete personajes enredados en esta comiquísima pieza.
-¿Hasta el nombre de la comedia es cómica por decir lo menos?
-El nombre se le ocurrió a su autor Hugo Marcos. Marcos es para mí un genio de la comedia de enredos. La manera que escribe sus piezas, utilizando cuatro puertas y muchos personajes, es una obra de arte. La obra la leí junto a mi asistente de dirección Jacqueline Estrada y el productor Pedro García y nos llamó la atención además deseábamos estrenar una comedia argentina y aquí la tenemos, a punto de estrenar.
-¿Cuál es el punto de meditación de Mi mujer es el plomero?
-El punto de partida de la obra es el tema de la reencarnación, y el amar después de la muerte. Es cómica; la pieza tiene un corazón enorme.

-La comedia es uno de los fuertes de la escena teatral hispana de Miami, ¿Por qué?
-Porque a los latinos nos encanta reír. Siempre buscamos razones para hacerlo ya sea contando chistes o escuchándolos. Somos por naturaleza alegres. Miami es una Ciudad multicultural, donde predominamos los latinos con ganas de reír o hacer reír.
-¿Por qué tenemos que ir a ver Mi mujer es el plomero?
-Porque es una comedia única. Tiene esos elementos que todo actor desearía trabajar en su carrera y que todo público le encanta, el no saber que va a suceder después… Y para saber más de la pieza, los invito a verla. Sé que la verán una y otra vez.

Teatro Abanico
Coconut Grove (3138 Commodore Plaza).
Desde el viernes 16 de marzo hasta el domingo 8 de abril
Funciones: viernes y sábados a las 8:00 pm. y los domingos a las 5:00 pm
Para más información: 786-597-1751 o www.buenarte.org.
Coconut Grove (3138 Commodore Plaza).
Desde el viernes 16 de marzo hasta el domingo 8 de abril
Funciones: viernes y sábados a las 8:00 pm. y los domingos a las 5:00 pm
Para más información: 786-597-1751 o www.buenarte.org.