En Nueva York, fotógrafo y actor presentan un interesante trabajo visual en contra de este grave problema que asola nuestros países
Según el actor, dramaturgo y productor Cesar Mite al escuchar el planteamiento de Carabano sobre este novedoso proyecto y la actualidad de su temática fue lo que lo motivó a decir "sí" a los desnudos viendo ante todo la parte artística y la estética del mismo. “Fueron días de mucho esfuerzo y trabajo para poder llegar a un producto decente y alta calidad para dejar en alto nuestro talento latino en tan concurrida ciudad pero sobre todo para motivar en el público la posibilidad de reflexión sobre este álgido tema”, cuenta Mite. Es necesario recordar que la trata de personas o comercio de personas (Human trafficking), es el comercio ilegal de seres humanos con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, retirada de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud. Sin duda, es un delito internacional y viola los derechos humanos, también se lo denomina la esclavitud del siglo XXI. Cabe destacar que actualmente la trata de personas constituye un negocio, ilegal por supuesto, que mueve 12 millones de dólares anuales en el mundo. Según la OIT, mas de 12.3 millones de personas sufren situaciones laborales similares a la esclavitud. 4 millones son víctimas de la trata cada año. La mayor parte de las víctimas son niñas, niños y mujeres. Entre el 10 y el 30% de mujeres víctimas de la trata son menores de edad. En América Latina, 2 millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de explotación sexual comercial o laboral.