Ir al contenido principal

Isabella Rossellini, una famosa que no ha sucumbido ante el mundillo farandulero

El 52º Festival Internacional de Cine de Cartagena rendirá tributo a la actriz, directora, productora y escritora italiana




A sus 59 años, el brillo avellana de sus ojos permanece vívido, aunque su armonioso rostro muestre los surcos normales de su edad. Salta a la vista que la italiana Isabella Rossellini no ha sucumbido, como muchas otras famosas, a los desórdenes personales típicos de la farándula. Su lozana piel refleja a una señora que envejece con dignidad y clase. “Cuando veo en el espejo que mis párpados van cayendo, eso no significa que por ello se acabe el mundo”, le dijo recientemente a la revista Vogue. Y es lo menos que puede esperarse de una mujer que durante catorce años (desde 1982 hasta 1996), fue ícono mundial de la belleza femenina, como imagen oficial de la firma cosmetóloga Lancôme, de L'Oréal. Como lo subraya en su biografía, Isabella no pretendió nunca el dinero ni la fama, algo imposible saliendo de semejante cuna. Su madre es la sueca Íngrid Bergman, la cuarta estrella más importante en la historia del cine mundial, según lista del American Film Institute. Cuando Isabella nació, en 1952, hacía diez años que Bergman era una leyenda por el clásico ‘Casablanca’, que protagonizó al lado de Humprey Bogart.






Y qué decir de su padre, el director italiano Roberto Rossellini, uno de los pilares del neorrealismo, a quien Bergman sedujo cuando ambos tenían sus propias parejas, protagonizando uno de los más sonados escándalos del cine, a fines de la década de los 40. Amén de diversos familiares famosos, fiestas y roces con el mundillo del entretenimiento, el sueño adolescente de Isabella era el periodismo. Apenas pudo huyó de su entorno fílmico en Italia para refugiarse en Nueva York, donde luego de trabajar como profesora de italiano y como traductora, comenzó su carrera periodística en la RAI. Pero el Séptimo Arte no la iba a dejar tranquila tan fácilmente. Máxime cuando sucumbió en 1979 a un amor arrebatador con el neoyorquino Martin Scorsese, diez años mayor que ella, y considerado en ese entonces un prodigio del cine independiente por los clásicos ‘Alicia ya no vive aquí’ (1974) y ‘Taxi driver’ (1976). Fue natural que la pantalla se la robara de forma contundente. Un año luego de la boda con Scorsese, Isabella alcanzó el primer premio de su carrera fílmica, el Nastri D’Argento a la mejor actriz revelación italiana del año 1980 por ‘Il prato’, de los hermanos Vittorio y Paolo Taviani. Luego, en 1986, el estadounidense David Lynch, su segundo gran amor, la convirtió en figura del cine independiente con la película ‘Blue velvet’ (Terciopelo azul), por la cual ganó el Premio Espíritu Independiente a la mejor actriz. A pesar de ello, el millonario contrato que Isabella mantenía con la firma de maquillaje Lancôme desde 1982 le impidió estar cerca a la pantalla grande, hasta que ella se cansó de mirar sonriente a la cámara con los ojos entornados y los labios cerrados. “Tiene fea dentadura, por eso no abre la boca”, publicaron los tabloides amarillistas de entonces. Había ocurrido justo lo que ella desdeñaba en su juventud: ser un nuevo molde del estereotipo comercial. Y empezó a rebelarse.




Primero declaró que su trabajo como modelo de Lancôme era “una forma de convertirse en rica sin ganar la lotería”, lo cual disgustó a la firma de maquillaje. Pero lo peor ocurrió en 1992, cuando participó en ‘La muerte le sienta bien’, al lado de Goldie Hawn y Meryl Streep y Bruce Willis. En esa película interpretó a una hechicera que poseía el secreto de una pócima para ser siempre joven y evitar la muerte, por encima de los destrozos de la edad. Tal alegoría al ‘Dorian Gray’ de Oscar Wilde colmó la paciencia de Lancôme, y le pidieron que renunciara. Rebelde, como siempre, Isabella se negó a renunciar, y para el final de su contrato, respondió con una cachetada, al resurgir como vicepresidenta de marketing de Lancaster, la mayor competidora de Lancôme. Su carrera cinematográfica jamás volvió a producir un gran título, a pesar de haber actuado en diversas películas, incluyendo ‘La fiesta del chivo’ (2005), sobre la novela de Mario Vargas Llosa, seleccionada en el Festival de Berlín. Desde 2008, Isabella tiene una existencia más tranquila, realiza una serie de cortometrajes basados en la sexualidad de los insectos, llamada ‘Green porn’, título que le ha significado varios rechazos. Además de una retrospectiva de sus filmes, en el Festival Internacional de Cine de Cartagena, que inicia el próximo 22 de febrero, y donde ella es la invitada especial, Isabella exhibirá Green porn’.Son unas películas cortas para simplemente hacer reír. Hablo de cómo se aparean estas criaturas y a veces me disfrazo como ellas. Es una tomadura de pelo”, dice la bella italiana antes de aterrizar en la Heroica.

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...