Ir al contenido principal

Revista digital de fotografía Bex Magazine de aniversario

A lo largo de un año 117 artistas fotográficos de distintos puntos del universo han exhibido sus fotos



Hace exactamente un año, en la ciudad de Bariloche-Argentina, el fotógrafo y editor Jorge Piccini en su afán por promover el arte de la imagen, decidió dar vida a la revista digital de arte y fotografía Bex Magazine, publicación mensual que a través de todo este tiempo desarrolló la loable labor de exhibir y dar a conocer los trabajos fotográficos de 117 artistas precedentes de diversas continentes del mundo constituyéndose en una de las revistas artísticas más importantes de América Latina. Hoy Bex Magazine cumple su primer año de vida. Razones de sobra para charlar con su gestor. Allí va.

-Bex Magazine cumple su primer año de vida, ¿cuál es el balance del trabajo en todo este tiempo?
El balance es excelente. El año 2011 a través de la revista tuvimos la ocasión de conocer a buenos e importantes fotógrafos cuyos trabajos decidimos exponer en la revista. En mi papel de director-editor todo este tiempo descubrí trabajos muy interesantes dignos de ser mostrados.

-¿Cuál es el objetivo de Bex Magazine?
-El objetivo de Bex es brindar un espacio de exposición a la gran cantidad de obras fotográficas que hay alrededor del mundo. Si bien cada vez son más los lugares donde un artista puede subir y exhibir su obra a través de redes sociales, sitios webs, bancos de imágenes, entre otros, como fotógrafo me interesó crear este medio en forma de revista donde el fotógrafo pueda profundizar en lo que quiere mostrar, razones por las cuales es importante para mí que la foto se acompañe de un texto y mostrar el trabajo de manera integral. Ese es el carácter principal de Bex Magazine.


-Cómo director, ¿está satisfecho con lo logrado hasta el momento?
-¡Por supuesto! Exhibir y conocer los trabajos fotográficos de una gran cantidad de colegas de manera virtual por medio de la red me motiva a pensar que algún día nos podremos conocer todos nosotros para trabajar proyectos futuros en otros países.

-¿La exhibición de los trabajos fotográficos a través de Bex Magazine es un termómetro de las nuevas tendencias fotográficas?
-¡Sí! La tendencia de hoy es exhibir, mostrar vía web, pero es importante mostrar todas las obras en lugares físicos también, un buen trabajo merece exhibirse en una exposición.

-Hay una creciente demanda por la fotografía, precisamente sobre este punto ¿demanda es sinónimo de calidad?
-¡Es como todo! Hay quienes aprecian un buen material fotográfico y hay quienes no.



-Se habla de fotografía urbana, rural, manipulada, reporteril, ¿de cuántas categorías hablamos exactamente?
-La fotografía es una sola, las categorías se van diversificando a gusto personal de cada fotógrafo; en estos tiempos la fotografía manipulada es muy común y son muchas las herramientas que hacen que podamos hacerla.

-¿Hasta qué punto la estética es un elemento fundamental en una captura fotográfica?
-¡Es lo más importante! Es lo que hace que una fotografía nos conmueva.

-¿Cuántos fotógrafos y artistas visuales aproximadamente han exhibido sus trabajos a lo largo de este año?
-Desde el primer número hasta el día de hoy exactamente 117 artistas.

-Sobre las temáticas, ¿cuáles son los tópicos de mayor interés de los artistas?
-Retratos, paisajes y fotografía urbana.

-En algún momento Bex Magazine pasará a ser una publicación física?
-¡Difícil! Mantener una revista impresa demanda mucha inversión y uno termina dejando de lado la parte artística para darle lugar a los auspicios comerciales. La ventaja de una revista online es que uno puede editarla 100% con contenido artístico sin la necesidad de llenarla de publicidades, así que por el momento seguiremos así que tiene un gran alcance por suerte.



-Al cabo de un año de trabajo en la exhibición de artistas, ¿se hará una retrospectiva de sus trabajos en algún punto de América Latina o Argentina?
-Me encantaría, aquí en Bariloche ya he hecho y se siguen haciendo, ojalá surjan las oportunidades para mostrar trabajos en otros lugares, esa es la idea.

-¿Proyectos?
-Continuar con la revista. Esperamos que este año se sigan sumando más artistas de distintos lugares y dándome la posibilidad de seguir conociendo sus trabajos para publicárselos y estudiar la posibilidad llevar los trabajos en forma física a distintos lugares. También en conjunto con otros colegas de aquí de la ciudad de Bariloche, organizamos para el mes de marzo de este año la segunda feria de libro de autor, donde cada fotógrafo muestra a modo de libro su trabajo fotográfico, el año pasado la primer feria fue un éxito recibimos más de 60 libros de fotógrafos locales y de otras ciudades, queremos continuarla todos los años. La Feria Fotográfica de Autor, es un evento vinculado a la fotografía cuyo eje principal es la exposición de libros de fotografía de autor. Pueden informarse más acerca de la feria en su sitio web.
http://www.ferialibrolibre.com/ Gracias a todos los que han participado por este crecimiento de la revista y demás esta decirles que pueden enviar sus trabajos a www.bexmagazine.com.ar Jorge Piccini www.jorgepiccini.com.ar

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...