Ir al contenido principal

Jorge Carrigan: “Cuando uno ama el arte lo ama todo”




Escritor y dramaturgo inagotable, nuestro invitado de hoy es Jorge Carrigan (La Habana, 1953) quien este próximo 18 del presente presenta en la ciudad de Miami, su último libro Muñequita linda, una narración cargada de erotismo, una historia de reivindicaciones femeninas. Precisamente para que nos cuente sobre el mismo Miami en Escena fue en su busca. Allí va.

-Háblenos sobre "Muñequita Linda", su nueva entrega literaria
-Muñequita Linda es una novela sobre la justicia. Creo que uno de los problemas esenciales de la humanidad es la pretensión de cada ser humano de que los demás se comporten como uno y la tendencia casi inevitable que tenemos de juzgarlo todo y a todos. Luego, en esta novela se presenta un caso en el cual los personajes deben juzgar y sentenciar un conflicto del cual tienen muy poco conocimiento a partir de sus experiencias personales.

-Desde su labor de escritor ¿Cuáles fueron los motivos que lo volcaron a la creación de "Muñequita Linda"?
-El detonante para escribir Muñequita Linda fe la necesidad de escribir una novela que fuera a la vez profunda y divertida. Había terminado de escribir una novela demasiado sombría, triste, y necesitaba echarle un vistazo a la vida desde un ángulo diferente.

-Sabemos que este texto circula en otros países, ¿cuál ha sido el impacto de la obra en estos?
-Bueno, realmente, por las razones de difusión que ya conocemos un texto sale en muchos países a la vez, o tal vez en ninguno. Hasta ahora todas las opiniones que han sido recogidas y que conozco provienen de Canadá, donde ya se ha vendido públicamente, y de Estados Unidos, donde se ha vendido un buen número de ejemplares a través de
www.amazon.com pero donde la primera presentación oficial será el próximo miércoles 18; pero he conocido que hay muchos ejemplares vendidos sobre todo en países como México, España y Colombia. Los que leen opinan que es una novela atrevida, divertida y muy erótica. Por eso estoy muy satisfecho.

-Para un hombre de teatro, ¿cómo confluyen el teatro, la dramaturgia, la poesía y la narrativa llegado el momento del proceso creativo?
-Para mí los diferentes géneros literarios son retos de muy diferentes formas pero de un interés común, que es expresarme, dar a conocer a los demás mis ideas y puntos de vista. La razón de por qué una veces surge una novela, otras un poema y otras una pieza de teatro no la sabría explicar, lo que si puedo decir con toda propiedad es que en cada género están presentes los otros.

-¿Qué papel cumplió Cuba en su formación teatral y literaria?
-Cuba fue todo en la primera y más importante etapa de mi formación. No solo la escuela, sino la generosidad de los escritores y artistas cubanos con los que me toco compartir. En el mundo del arte uno se sigue formando a lo largo de toda la vida, uno se gradúa de la escuela de arte cada vez que pone su obra en manos de un lector o ante los ojos de un espectador.

-Hoy por hoy, ¿qué le permite Canadá en el desarrollo de su labor artística?
-El país en el que uno vive es telón de fondo y a veces materia prima para la creación, pero no es el país como tal el que permite o impide el desarrollo de la obra artística. Hasta ahora no puedo referirme a Canadá al hablar de mi obra, porque escribiendo en castellano como lo hago me es muy difícil conseguir que mis obras tengan alguna repercusión en el publico canadiense.
-¿Qué implica hacer teatro hispano en un país tan ecléctico culturalmente como Canadá?
-Es terrible. El artista se debe a su público y debe guardarle siempre gratitud, sin embargo, cuando el entorno de público potencial es limitado y los posibles consumidores de nuestro arte pueden no interesarse corremos el riesgo de odiar al público, lo cual sería intolerable, pero puede que fuera justo.


-En Canadá, país donde reside desde hace algunos años fundó la compañía de teatroTheatrois, ¿qué lo motivo a crear este elenco?
-Fue un sueño que la vida cotidiana y sus imperativos fueron convirtiendo en pesadilla. Yo nunca había hecho teatro totalmente libre, sin que nadie dictara normas o reglamentos de lo que se debía hacer. Cree la compañía para experimentar esa sensación de libertad. Terminamos arruinados, con muchas deudas y sin trabajo, lo cual fue triste, pero fuimos libres aunque fuera en sueños.

-¿Qué proyectos vienen para este 2012 a nivel teatral, dramatúrgico y literario?
-Viene una tercera novela, que no creo terminar este año, pero que está en proceso, dos presentaciones de piezas de teatro en febrero aquí en Miami y algunos otros proyectos que se irán desplegando poco a poco.

-¿Se puede amar y entregar paralelamente al teatro y la literatura?
-Cuando uno ama el arte lo ama todo. Podría decir que cuando uno ama, lo ama todo. A veces me quejo de no ser pintor o bailarín de ballet clásico y es que cada una de las artes, cuando está bien hecha, merece el amor no solo de los que la practican, sino de todos. Y el amor es entrega.



Presentación del libro el miércoles 18 de Enero a las 8:00 pm.
Akuara Teatro Sala Avellaneda 4599 SW 75 AVE MIAMI
786 853 1283
Akuarateatro1@gmail.com

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...