Ir al contenido principal

¡Elena Tamargo: Días ya vacíos. Poemas escogidos!

Con el propósito de reunir la obra poética de la escritora cubana Elena Tamargo y ofrecer a los lectores la posibilidad de apreciar el valor e importancia de su legado para la literatura cubana e hispana Zu Project, Akuara Teatro y Bluebird Editions presentarán el libro Días ya vacíos. Poemas escogidos de Elena Tamargo (Bluebird Editions, 2011), el cual incluye una compilación de textos de sus anteriores publicaciones y otros inéditos. Cabe destacar que el citado libro fue revisada y autorizada por la propia escritora. Como es sabido, Elena Tamargo (La Habana, 1957-Miami, 2011) fue Germanista y Filóloga; Doctora en Letras Modernas, académica, ensayista y poeta. Traductora de la obra de F. Hölderlin. Entre sus libros de encuentran: Sobre un papel mis trenos, Habana tú, El caballo de la palabra, El año del alma, Poesía de la sombra de la memoria y Bolero, clave del corazón. Precisamente para charlar al respecto Miami en Escena fue en busca de Manny López, amigo personal de la escritora y uno de los impulsores de su legado.

- Pregunta obligada, ¿cuál es el legado que dejó la escritora Elena Tamargo?
-Además de una obra poética, ensayo, crítica y una novela que no logró terminar de escribir, su legado también es el recuerdo de esa mujer brillante, envuelta en la melancolía pero siempre lista para regalar una sonrisa.
-¿Cómo nace la idea de publicar Días ya vacios?
-El poeta Heriberto Hernández quien también dirige BlueBird Editions planeaba hacer un libro de la poesía publicada de Elena y varios poemas inéditos. Nos pusimos a trabajar los tres, y este es el resultado de aquellos meses de ardua labor. Elena llegó a tener en sus manos una prueba impresa de su libro, y revisó todos los detalles del mismo con nosotros.
-¿Cómo se sintió de ver su libro?
-Estaba muy contenta con el resultado final.
- Tamargo fue poseedora de una pluma versátil: poesía, narrativa, ensayo, artículos, ¿se ha pensado en publicar sus obras completas?
-Así es, Elena era una escritora muy versátil. De hecho su último año colaboró con el Nuevo Herald escribiendo crítica de teatro. Pero Elena era una poeta y aunque me decía que en los últimos tiempos lo que más le gustaba escribir era ensayo, siempre volvía a la raíz… a su adorada poesía. Por ahora no se que pasará con su obra. Su hijo Nazim Navarro está encargado de todo.



(Foto:Elsa Roberto)

-¿Cuáles fueron los temas que le generaron mayor preocupación en su papel de intelectual?
-Elena tenía proyectos… y una de las cosas que más le preocupaba era la educación de los niños. Ella tenía varios proyectos pendientes para incentivar a los más pequeños a tener una mejor educación.
-Elena publicó una serie de libros, ¿quedaron libros inéditos? ¿serán publicados en algún momento?
-La verdad no te puedo responder exactamente, si sé que quedó un capítulo de una novela que no terminó, como ya te comenté antes. De otro lado, en los años que vivió aquí en Miami, escribió una serie de prólogos para varios libros de amigos, y palabras de presentación los cuales ella quería reunir en un libro. Vamos a ver que se puede hacer en el futuro con todo esto.


(Foto:Ena Lapitu Columbie)


Jueves, 26 de enero de 2012
20:00 h.
Akuara Teatro
4599 Sw 75 Ave.
Miami FL 33155

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...