Ir al contenido principal

Dra. Amor promueve Speed dating por el día de los enamorados




Citas rápidas le ayudan a conseguir pareja




¿Te pasa que has usado el Online Dating sin resultado porque la mayor parte de la gente allí no es quien dice ser o demoran un siglo en conocerte en persona? ¿Has estado alguna vez en una cita a ciegas y a los tres minutos has deseado salir corriendo?
Ahórrate esos problemas con el Speed Dating, un nuevo método para buscar pareja, seguro y rápido, ideal para personas que no tienen tiempo para conocer gente pero sí muchas ganas de enamorarse, especialmente ahora que se acerca el Dia de los Enamorados. Cecilia Alegría, la Doctora Amor, es una de las pocas Matchmakers de los hispanos en los Estados Unidos, que viene implementando este método con éxito. Para muestra un botón: Una pareja que se conoció en el Speed Dating de La Dra. Amor en el 2010 ¡se casó a los pocos meses!


-Dra. Amor, díganos… ¿Qué son las citas rápidas?


-Te cuento que la idea del Speed Dating nació de un rabino en Los Ángeles que quería ayudar a los judíos solteros a encontrar pareja. Pero se ha popularizado y ahora hay multitud de empresas en cada ciudad que organizan este tipo de citas. En mi caso e trata de un grupo de 20 a 40 hombres y mujeres que se reúnen en un local para conocerse. Tienen 8 minutos para hablar con alguien antes de que suene la campana y deban entonces cambiar de pareja. Esos 8 minutos pueden ser suficientes para perderlos con alguien que no te gusta pero también para crear esa inquietud de desear seguir conociendo a otra persona que sí te agradó.





-¿Cómo funciona? Descríbanos un poco más la mecánica….
-La velada se suele organizar en un restaurante o bar. Todos los participantes llevan una tarjeta con su nombre en el pecho y una ficha donde apuntar sus impresiones sobre cada candidato(a). Como si del viejo juego de las sillas se tratase, las mujeres se sientan en cada una de las mesas mientras los hombres van rotando a golpe de campana. Una vez concluida la velada, cada uno señala en su hoja a quien le gustaría volver a ver y si coincide con la otra persona, yo misma les facilito los datos personales para que puedan mantenerse en contacto. ¡Se acabaron las interminables esperas al otro lado del teléfono para saber si le has gustado al chico que conociste la noche anterior!
-Aparte del fabuloso resultado de una pareja que se ha casado como resultado de su Speed Dating 2010… ¿qué otros aspectos positivos puede resaltar?
-Los resultados son muy auspiciosos: Un 68% de los inscritos coincide al menos con una persona, y el 90% quiere, como mínimo, volver a ver a otro de los participantes.





-¿Dónde y cuándo se realizará el evento?
-Falta muy pocos días: Será el viernes 10 de febrero a las 7 PM en el Q Lounge & Restaurant en la ciudad de Aventura, Florida.
-En qué consiste el proceso de registro… ¿Cómo se inscriben los interesados?
-Para registrarse hay que cancelar el costo del evento que es de $40 por persona a través de
http://www.paypal.com enviando el dinero al email del destinatario que es
info@ladoctoraamor.com Luego que hayan pagado, hacen llegar a ese mismo email los siguientes datos para completar la inscripción: Nombre completo, estado civil, edad y número telefónico.




¡Quién sabe si así, finalmente, encuentras a tu otra mitad con ayuda de La Doctora Amor!

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...