Divertida comedia que se estrena este viernes 18 en El Bar de Teatro para todos

Cada noche un grupo de chicos se reúnen en un bar en donde por una razón u otra dejan traslucir los temas que los agobian. Así, asuntos como el maltrato, el abuso, la violación, el engaño, la traición, la homofobia, entre otros, se ponen en el tapete a manera de comedia. En pocas palabras de eso se trata Los hombres también lloran, original de Maec Tiger, protagonizada por los actores Orlando León, Lian Cenzano y Edgardo Rubio y dirigida por actor y productor Tony Acevedo quien líneas abajo nos explica cómo nace la idea de llevar estos contenidos al tabladillo.

-¿Cómo surge Los hombres también lloran?
-Surge de la magnífica idea de Indira Páez, autora de Mujeres de Par en Par, una exquisita comedia que el Bar de Teatro para Todos mantuvo por 14 semanas consecutivas en escena contando con unas actuaciones destacadas. A partir de observar esta experiencia me puse en contacto con Maec un joven escritor de Perú a quien le pedí que me escriba los textos de los Hombres También Lloran. ¡Claro! Es una obra diferente pero con el mismo corte, de un estilo de queja y lamentos en tono de humor.
-La frase “Los hombre no lloran”, ¿en un mito o una realidad?
Digamos que es un mito. Porque el hombre es un ser humano con sentimientos y también llora.
-Hombres que lloran, que han sido abusados, vejados producto de la homofobia ¿son problemas dignos de llevar a las lablas?
-¡Por supuesto! Es una realidad mundial, son dramas no resueltos. Lo que lo diferencia de la mujer es que al hombre por tabú le cuesta más trabajo salir a la luz y contar su verdad. En Los hombres no lloran, los hombres tienen un buen pretexto para dar a conocer sus "traumas".

-¿Por qué hacer de los dramas cotidianos una comedia?
-Porque es el canal más fácil de poder atraer a un público y enseñarles una verdad. Porque la vida es un drama en sí y tenemos que aprender a reír de estas dificultades, tenemos que aprender a vivir fuera de esquemas y dogmas. Mientras reímos en una comedia de temas reales al final decimos “eh… pero si eso es real”.
-¿Más allá de los dramatismos estamos para reirnos?
Es una obra para reír, pasarla bien en familia o amigos y a la vez que nos deje un grato sabor porque veremos muchos reflejos vivos en ella.
-A través de Los hombres también lloran hay una posibilidad de reflexión para no reincidir en estos problemas sociales…
-Al menos tratamos de llevar una realidad a un público que a pesar de venir a divertirse pueda pensar.

-Sí. En efecto, su nombre es Maec Tiger y es un joven escritor peruano. Lo conocí a través de Facebook por donde me enviaba sus historias para leerlas y darle mi opinión. Tres historias me parecieron dignas de publicar o llevar al cine o TV. Me gusta su forma de expresar las cosas de allí surgió la idea de hablarle del tema para que desarrolle la historia. Hasta hoy contamos con 12 diferentes monólogos.
-Háblenos de su elenco
-El elenco me da la posibilidad de ir cambiando actores cada semana o formar dos pequeñas compañías según el formato. Para el Bar son cuatro actores por un asunto de espacio y tiempo. Para un escenario de teatro podríamos llevar hasta ocho actores. En esta oportunidad, el estreno será con Orlando León un excelente locutor y actor, Edgardo Rubio un maestro de las tablas y un destacado comediante, Lían Cenzano, un joven y talentoso actor y después de múltiples pedidos de amigos, regreso al escenario luego de cinco años. También contaremos con la participación de los actores Harry Geithner, Rafa Mencadante, Pablo Azar, Orlando Fundicheli, Rudy Pavón, por citar algunos. Espero que Los Hombres También Lloran pueda permanecer en escenarios por algunas semanas, porque historias hay y verdades también.
Estreno: Viernes 18
Lugar: El Bar
Reservaciones: 786 326 6555
Información: http://teatroparatodos.net/web/