"La puesta en escena lleva muchos elementos de nuestro teatro moderno y local", dice el popular actor y director de la citada puesta en escena

En Prohibido suicidarse en Primavera, el dramaturgo español Alejandro Casona, uno de los más importantes autores del país ibérico del siglo XX, combina todas las emociones posibles y va desde la comedia hasta el drama. La obra deja un profundo mensaje en torno al valor que debemos darle a la vida así como saber confrontar los problemas que se nos presentan en el día a día. Razones de peso que motivaron al joven actor, director y productor Cesar Mite, de convertirla en su nuevo estreno el cual esta previsto para este viernes en el Teatro Abanico. Precisamente para hablarnos al respecto Miami en Escena fue en su busca. Allí va.
-¿Cómo se da la elección de este drama del gran Alejandro Casona?
-Un texto de Casona siempre es un reto para un actor y la vigencia del mismo fue lo que realmente me atrapó. La sociedad actual esta llena de problemas y conflictos que están invitando a las personas débiles a realizar fatalidades. Es precisamente en esta coyuntura social que esta obra es un canto a la vida, un mensaje de optimismo a pesar de las adversidades que nos presenta la vida.
-¿Qué es lo mas seductor del teatro de Casona?
-Lo mas seductor de Casona, es ésa mezcla de poesía sin caer en el verso que tienen sus texto pero sobre todo lo profundo de algunos parlamentos que son como un detonante y un llamado a la reflexión. Lo más inspirador es el reto de llevar a escena una obra única y que casi nadie, por lo menos en Miami, se arriesga a presentar.
-¿Estamos ante un drama con un argumento alentador?
-¡Por supuesto! Lo es en todos los sentidos. La verdad que cada noche durante los ensayos no podemos dejar de admirar la grandeza de tantos pasajes hermosos como: matarse en constante negación o matarse en plena juventud, a la hora del amor durante la primavera, ¡es un insulto a la naturaleza!
-Un texto de Casona siempre es un reto para un actor y la vigencia del mismo fue lo que realmente me atrapó. La sociedad actual esta llena de problemas y conflictos que están invitando a las personas débiles a realizar fatalidades. Es precisamente en esta coyuntura social que esta obra es un canto a la vida, un mensaje de optimismo a pesar de las adversidades que nos presenta la vida.
-¿Qué es lo mas seductor del teatro de Casona?
-Lo mas seductor de Casona, es ésa mezcla de poesía sin caer en el verso que tienen sus texto pero sobre todo lo profundo de algunos parlamentos que son como un detonante y un llamado a la reflexión. Lo más inspirador es el reto de llevar a escena una obra única y que casi nadie, por lo menos en Miami, se arriesga a presentar.
-¿Estamos ante un drama con un argumento alentador?
-¡Por supuesto! Lo es en todos los sentidos. La verdad que cada noche durante los ensayos no podemos dejar de admirar la grandeza de tantos pasajes hermosos como: matarse en constante negación o matarse en plena juventud, a la hora del amor durante la primavera, ¡es un insulto a la naturaleza!
-¿Prohibido suicidarse en Primavera, es un canto a la vida?
-En esta bella obra de Casona, la vida es la protagonista desde que se abre el telón. La vida, -disculpando la redundancia- está latente en cada intervención y en cada subtexto de esta magnífica pieza que vence a la muerte de una manera tan hermosa y disfrazada con un toque de humor muy acertado.
-¿Qué es lo más interesante de la puesta en escena?
- El respeto al texto original. Me he mantenido lo más fiel al original de la obra, aproveche únicamente en hacerle una ligera adaptación con talentos conocidos mayormente de nuestros días. La parte musical de la misma se mantiene inseparable a Beethoven. La puesta en escena lleva muchos elementos de nuestro teatro moderno y local, enmarcado en una majestuosa escenografía a cargo de Newdesign, el maestro Fernando Fernández (el Picasso cubano) y Heiglish Floyd, una mezcla de tres talentos que resaltan aún mas las destacadas y acertadas actuaciones de un elenco en el cual fui muy detallista al escoger.
-¿Con esta obra el Grupo Escenas da un nuevo giro?
-Efectivamente, con esta obra todos estamos muy comprometidos en ofrecer al público un espectáculo exigente, textos poéticos e inteligentes como son los del gran dramaturgo español Alejandro Casona. Con esto marcamos un giro en las producciones del Grupo Escenas que habitualmente ofrece la opción de un buen teatro para Reír y Pensar.
-¿Con respecto al elenco qué nos puede decir?
-Contamos con un versátil y talentoso elenco integrado por José Antonio Álvarez, Luis Fernando Arcila, Hans Oscar Pyzyk También figuran Ana Lydia Méndez, Desiree Martínez, Suheil Martin, Pedro García, Alejandra Fitzsimon, Roberto Cruz García, Gerson Albornoz y Cesar Mite.
-Efectivamente, con esta obra todos estamos muy comprometidos en ofrecer al público un espectáculo exigente, textos poéticos e inteligentes como son los del gran dramaturgo español Alejandro Casona. Con esto marcamos un giro en las producciones del Grupo Escenas que habitualmente ofrece la opción de un buen teatro para Reír y Pensar.
-¿Con respecto al elenco qué nos puede decir?
-Contamos con un versátil y talentoso elenco integrado por José Antonio Álvarez, Luis Fernando Arcila, Hans Oscar Pyzyk También figuran Ana Lydia Méndez, Desiree Martínez, Suheil Martin, Pedro García, Alejandra Fitzsimon, Roberto Cruz García, Gerson Albornoz y Cesar Mite.