Éste sábado la Orquesta Aragón se presenta en el Miami Dade County Auditórium

Los amante del son, el danzón y el cha cha cha, y todo lo que involucra la música tradicional cubana están de plácemes! Comprensible tomando en cuenta que éste sábado la Orquesta Aragón se presenta en el Miami Dade County Auditórium, en un concierto musical en donde ofrecerán lo mejor y más variado repertorio musical. Como se sabe, la Orquesta Aragón, es una de las primeras agrupaciones en inscribirse en el Hall de la Fama de la Música Latina en los Estados Unidos, amen de ostentar la Orden Pablo Picasso que otorga la UNESCO, por si fuera poco es considerada Patrimonio de la Humanidad, además de innumerables galardones que incluyen 2 nominaciones Premios Grammy. En la actualidad, mantienen su vigencia en el ámbito de la música popular cubana y continúan presentándose con éxito en los más variados escenarios mundiales, donde comparten escenario habitualmente con disímiles e importantes personalidades del mundo de la salsa y el jazz. Actualmente, Rafael Lay Jr. es el director de aludida agrupación quien ofrece a su público seguidor una Aragón rejuvenecida, con orquestaciones y armonías acordes a los tiempos que corren, pero sin olvidar el repertorio de su época de oro. Precisamente para charlar brevemente con Lay, Miami en Escena fue en su busca. Allí va.

-La vigencia de la Orquesta Aragón se argumenta en su música, fundamentalmente sobre la base de la música tradicional cubana la misma que representa nuestra sociedad, nuestra cultura, demás está decir rica y vasta.
-El público los sigue de generación en generación, ¿se reinventan permanentemente? -¡Lógico! A través de nuestras últimas producciones musicales hemos demostrado que siempre le ofrecemos a nuestra música un valor agregado. De otro lado, te comento que desde que surgió la Orquesta Aragón se tomó en serio el arte de la música, el arte de hacer bailar al público; estamos al tanto de lo que nos piden nuestros seguidores para una vez en el escenario complacerlos.
-¿Por qué la música tradicional cubana es importante?
-Porque surge en un momento en el cual los compositores e intérpretes lograron impactar en diversos países a través de temas que de alguna manera describen al hombre de una época que ahora la distinguimos o llamamos dorada, composiciones escritas con el alma del trovador.

-Los temas que de alguna manera incorporan el son, el danzón y el cha cha cha con algunas variantes.
-¿Qué nos trae en la presente presentación?
-Traemos un repertorio muy variado, los temas ya conocidos y lo más recientes, lo mas bailable de Cuba.
