Ir al contenido principal

Mayumi Hasegawa en BEXMAGAZINE


Fotógrafa cubana exhibe por segunda vez consecutiva en afamada revista de arte y cultura



La revista de arte y fotografía argentina Bexmagazine, publicación online de periodicidad mensual, con sede en la bella ciudad de Bariloche-Argentina, acaba de publicar el séptimo número de agosto, en una edición especial dedicada a la exhibición de un selecto grupo de fotógrafos locales e internacionales, quienes proponen una mirada distinta sobre su entorno social. Con diferentes ópticas, una serie de fotógrafos intentan desde su labor, aportar su particular enfoque sobre hechos importantes de sus países y ciudades de origen.


En esta edición, Bexmagazine tiene entre sus invitados a la fotógrafa cubana Mayumi Hasegawa, quien expone una breve colección de sus obras fotográficas capturadas producto de su periplo por el mundo desde su visión de viajera inagotable. Mayumi Hasegawa, es una artista que ha retratado con especial sensibilidad y diestra composición la belleza paisajista de ciudades como Venecia, Praga, Jerusalén, San Francisco, Key West, Ciudad de México, entre otras. Originaria de Cuba, radicada Florida-USA desde muy joven, Hasegawa además de explorar la temática urbana y turística, su ojo visor tiene especial predilección por las puestas de sol o sunset, es un tema que forma parte de su constante profesional.



Después de su primera exposición individual “Destino”, realizada hace algunos años en la ciudad de Miami-Florida (USA), Hasegawa exhibe por segunda vez sus trabajos fotográficos, a través de Bexmagazine, en donde cada mes se puede disfrutar de diversas secciones dedicadas al arte fotográfico, pictórico, entre otros. En el presente número Bexmagazine nos ofrece una serie de trabajos sobre puesta de sol que Hasegawa ha tenido a bien trabajar en su papel de lugareña de la ciudad de Miami.





Desde su primer número, publicado en febrero de este año, Bexmagazin, incorpora artistas de distintas nacionalidades quienes a través de su visión fotográfica aportan en su contenido. “La idea es que surjan muchos Bexmagazine, en gran cantidad de lugares para generar espacios en donde los artistas tengan donde mostrar sus obras y estén disponibles para todo el mundo”, nos contó el artista visual argentino Jorge Piccini, impulsor, creador y director del portal Bexmagazine, publicación virtual que hasta el momento ha expuesto las obras de mas cincuenta artistas procedentes de diversas partes del mundo.




Por su parte, la artista cubana Mayumi Hasegawa, dijo: “realmente es admirable el trabajo y el aporte de Bexmagazine al arte y la cultura no solo de Argentina, sino del mundo. Estoy muy agradecida por formar parte de los artistas internacionales que exponen sus obras en sus valiosas páginas y debo destacar el valioso trabajo de Jorge Piccini, su director quien se ha propuesto a impulsar a los fotógrafos emergentes y consagrados, sin distinción alguna”.




“Bex se constituye en un punto de encuentro, un acercamiento que pretende impulsar el espíritu creativo de los artistas locales y demás referentes de la cultura, que se valgan de los recursos estéticos y artísticos, para contar historias o simplemente comunicar momentos”, acota Jorge Piccini, quien además nos cuenta que el próximo mes de agosto se llevará a cabo en la ciudad de Bariloche la Feria de Libros de Fotografía, evento abierto a todos los artistas visuales quienes deseen participar.



Para ver la Bexmagazine, pulse los siguientes enlaces:


http://www.barilochexpone.com.ar/bex_magazine.html


http://www.barilochexpone.com.ar/index.php

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...