Ir al contenido principal

Festival de Cine de Nueva York da la bienvenida a Pedro Almodóvar


“La piel que habito”, cinta protagonizada por Antonio Banderas, Elena Anaya y Marisa Paredes, será exhibida el próximo 12 de octubre


(EFE).- El Festival de Cine de Nueva York (NYFF), anunció ayer que celebrará en su edición de este año una gala especial para presentar “La piel que habito”, la nueva película del cineasta español Pedro Almodóvar, quien participará por novena vez en el certamen neoyorquino. “La piel que habito”, protagonizada por Antonio Banderas, Elena Anaya y Marisa Paredes, será exhibida el próximo 12 de octubre en una sesión especial de la muestra en la sala Alice Tully Hall de Manhattan, según un comunicado de la Sociedad Cinematográfica del Lincoln Center, que organiza la muestra desde 1963. Adaptado del libro “Mygale” (“Tarántula”) del francés Thierry Jonquet, el último filme de Almodóvar relata la obsesión de un cirujano plástico (encarnado por Banderas) por crear una nueva piel gracias a los avances de la terapia celular que hubiera salvado a su mujer de morir quemada en un accidente de automóvil.


“Fascinado por la fina línea que se encuentra entre nuestra percepción de una persona y la esencia interior de esa persona, Almodóvar trata en esta película ese tema recurrente en su trabajo de manera inteligente y a través de la inquietante exploración de la identidad”, dijeron los responsables del festival en el comunicado. “La piel que habito” se exhibirá en una gala especial que los responsables del festival han añadido por primera vez a las de inauguración y clausura, así como a la que dedican a su pieza central del mismo. El cineasta manchego, al que organización tachó de “veterano del NYFF” regresará así a éste dos años después de clausurar la edición de 2009 con “Los abrazos rotos”. Almodóvar debutó en Nueva York en 1988 con “Mujeres al borde de un ataque de nervios” y a lo largo de los últimos años también pasaron por el festival “La flor de mi secreto” (1995), “Carne trémula” (1997), “Todo sobre mi madre” (1999), “Hable con ella” (2002), “La mala educación” (2004) y “Volver” (2006).

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...