Ir al contenido principal

Cuchi Cuchi: un Dachshund star


La mascota oficial de la revista People En Español


¡Inteligente, bello, divino y dócil! Es amigo de los talentos hispanos de la Unión Americana. Gloria Estefan, Adamari López son dos de un sin número fans que tiene. Posee además una cuenta en Twitter y exhibe fotos con sus amigos artistas a través del face. Recientemente fue adoptado como la mascota oficial de la revista People En Español. Nos referimos a Cuchi Cuchi, mascota Dachshund convertido hoy en una estrella. No es para menos, desde que Cuchi Cuchi vino al mundo, su universo cotidiano ha sido el quehacer artístico. Desde pequeño ha transitado por grandes ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Miami, acompañando a su mamá Laura Mejía, de la agencia The Dream Team Agency y una de las relacionistas publicas más activas de la ciudad de Miami a cumplir con su recargada agenda de actividades. Razones de sobra para contarles quién es Cuchi Cuchi. Allí va.




-¿Dónde nació Cuchi Cuchi?
-Cuchi Cuchi nació en Carolina, Puerto Rico un 13 de Octubre del 2006. Con ojos juguetones y color de piel rojizo enamoró a todos desde que llego a la casa. Desde niño estuvo expuesto a viajar todo el tiempo y le encantaba ser el centro de atención. Como todo Dachshund que se respete, era curioso y le encantaba meter la nariz larga en todas partes.


-¿Siempre te acompaña en tus quehaceres de trabajo?
-Paticorto y juguetón Cuchi Cuchi siempre acompañaba a su mamá a sus labores de trabajo. El se la pasaba de evento en evento, de avión en avión y de concierto en concierto. Su mamá trabajaba como publicista y en esa época tenia que viajar mucho por todos los Estados Unidos así que Cuchi Cuchi entraba en su maletica y se disponía a conocer una ciudad diferente cada semana. Al principio no le gustaba viajar, ya que lo ponía nervioso el avión y todos los ruidos que escuchaba allí; pero con el tiempo aprendió que esto era parte de su vida y no hacia sino dormir mientras viajaba.


-¿Cuánto tiempo tiene Cuchi Cuchi viviendo en Miami?
-Desde hace 4 años Cuchi Cuchi vive en Miami y ama su vida en la Capital del Sol.


-¿Cómo en un día a día en la vida de Cuchi Cuchi?
-En su día a día se la pasa entre su camita, el balcón, el parque y la casa de su mejor amigo Buddy, otro travieso perrito de raza Dachshund. En el 2010 conoció por primera vez el mar y todavía sueña con regresar a esa playa. Curiosamente canta y hace Yoga en sus tiempos libres. Le encantan los huesitos y dormir bajo las cobijas. Bueno la verdad le encanta todo lo que sea comida y eso se demuestra en su barriguita que casi toca el piso.


-¿Cuchi Cuchi es sociable?
-Es un perrito súper inteligente y con una mirada penetrante. Le gusta mucho ser independiente y tomarse fotos con los famosos. Recientemente fue adoptado como la mascota oficial de la revista People En Español y no hace sino tomarse fotos con artistas y llamar la atención de todos los que lo conocen.




-¿Tiene su cuenta en twitter?
-Cuchi Cuchi ya cuenta con una dirección de Twitter y un Club de fans así el no tenga la menor idea que significan estás cosas. Para el las preocupaciones de la vida son salir a dar una vuelta y dormir junto a su mamá.


¡Guau!
http://twitter.com/#!/SoyCuchiCuchi

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...