Ir al contenido principal

Maira Landa y su libro “Concierto para Leah” en Miami


La citada obra fue seleccionada entre las diez finalistas del Premio Planeta 2009



La escritora cubana Maira Landa llega a Miami para promocionar su novela, “Concierto para Leah”, quinto lugar en el prestigioso Premio Planeta de España en el 2009. La escritora, residente en Puerto Rico, estará en Miami del miércoles 13 al viernes 15 de julio para realizar entrevistas con los medios de comunicación en antesala a una firma de libros que se realizará el sábado, 16 de julio en la Librería Universal.

Escrita en un formato de cuatro movimientos y una coda, “Concierto para Leah”, lleva al lector a transitar por el texto acompañado de términos musicales. Esta es la historia de Leah, una jovencita con un talento prodigioso para el violín, cuya meta es convertirse en concertista. En el año 1939 Leah, sus padres y su hermana salen de Hamburgo hacia Cuba en el Saint Louis, un barco repleto de judíos que buscan escapar de los nazis. El gobierno cubano los rechaza y los obliga a regresar a Europa. A Leah y su familia los ubican en París. Cuando los nazis invaden Francia, son enviados a Auschwitz, donde Leah verá como desaparecen su familia, sus ilusiones y su violín. Los recuerdos la acompañarán hasta el fin de sus días, al igual que el número que le tatuaron en el brazo. Cuarenta años más tarde, un famoso pianista se enfrenta a una angustiosa verdad que lo llevará a descubrir algo devastador y que lo hará entender el origen de su virtuosismo.

Maira Landa, es una escritora, empresaria y líder cívica de origen cubano que reside en Puerto Rico. Su novela, Concierto para Leah, fue seleccionada entre las diez finalistas del Premio Planeta 2009. Concierto para Leah fue la única novela enviada desde Puerto Rico, y obtuvo el quinto lugar entre 492 novelas procedentes de 26 países. Fue publicada en noviembre de 2010 por Editorial Pasadizo de Puerto Rico, un éxito en ventas que ya va para su segunda edición. Landa ha sido ganadora de varios certámenes de cuentos y poesías, entre ellos el Certamen Literario Manuel Joglar Cacho de 2006, auspiciado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, en el que obtuvo el primer premio en Cuento y el tercer premio en Poesía.

Firma de libros: Sábado 16
Horario: 1:00-3:00 pm
Lugar: Librería Universal, 3090 SW Calle 8, Miami, FL 33135 (informes: 305-642-3234)

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...