
El músico y productor peruano, Diego Dibós se encuentra de gira en Estados Unidos, en donde da conocer su nueva producción discográfica "Lo dejo en tus manos". Éste su tercer disco de carrera, fue producido de la mano del reconocido productor José Luis “Pepe" Pagan, quien ha producido trabajos discográficos de grandes figuras como Marc Anthony y Jenniffer López. Como se sabe, el popular cantante inca, es parte del staff de compositores de la multinacional Warner Chappell Music y nos presenta una de las producciones más esperadas por el público, luego del éxito obtenido con su segunda trabajo discográfico como solista “NocturnoBeat". De otro lado, el afamado cantautor peruano fue uno de los invitados especiales del preshow de los Premios Billboard Latinos celebrados en la ciudad de Miami. Razones de sobra para charlar con Dibós. Allí va

-¿Cómo observa su trabajo de promoción aquí en la Unión Americana?
Hasta el momento muy bien gracias a Dios. El público ha recibido bien mi material aquí en los Estados Unidos así como en Puerto Rico de donde vengo de hacer una gira promocional también.
-¿Hay optimismo?
-¡Por supuesto!
-¿Esta dándose a conocer?
-Sí, me encuentro difundiendo mi material, en otras palabras, estoy sembrando para luego cosechar.
-¿Todos los temas de “Lo dejo en tus manos”, su nueva producción musical son suyos?
-Todos los temas del disco son composiciones propias que le cantan al amor y obviamente a la vida.
-¿Qué estilo tiene esta nueva propuesta musical?
-Está dentro del género rock-pop, romántico
-¿Qué expectativa tiene con respecto a los nuevos mercados en donde ya está incursionando como músico?
-Me encuentro en una primera etapa, un período de lanzamiento, después vendrán los éxitos. Hasta el momento recibo buenos comentarios y siento que me apoyan.

- Como cantautor y músico ya tengo tres producciones discográficas y “Lo dejo en tus manos” es el primer disco que lanzo fuera de mi país.
-¿Cuáles son los temas más importantes de este nuevo disco?
-“Lo dejo en tus manos”, es el primer sencillo promocional más importante del disco.
-Perú tiene una presencia de músicos en el mercado norteamericano, ¿seguirá el mismo camino?
-Nosotros estamos en una etapa inicial de internacionalización razón por la cual estamos dando a conocer mi material y después de esta gira promocional esperamos el apoyo del público aunque en países de América Latina tiene su acogida.
-¿Cuál ha sido la contribución del productor José Luis Pagan en este material discográfico?
- Como productor musical su aporte en el sonido, en las mezclas, es muy valioso, considero que su ayuda ha sido beneficiosa para el disco ya que goza de estándares internacionales.