Ir al contenido principal

Natalia Jiménez: “Con mi nuevo álbum me saco la “espinita” de trabajar otros ritmos musicales”

"El disco Natalia es una fusión entre pop, rock, salsa, música brasileña"



La próxima estación en la carrera de Natalia Jiménez, es la que más ha anhelado en su vida: la de solista. La cantautora española se baja en la parada más emocionante para dar rienda suelta a toda su creatividad como compositora y como intérprete. Radicada en Miami desde hace casi dos años, Natalia ha comenzado una nueva etapa dedicándose a su proyecto más ambicioso y significativo hasta el momento: su álbum de estreno como solista: Natalia Jiménez, que se lanza en el mercado el 21 de junio, y en el que se estrena como coproductora junto a Emilio Estefan. Como se recuerda Natalia fue la cantante principal de uno de los grupos de música en español más populares y galardonados del mundo: La Quinta Estación. El trayecto de Natalia no fue fácil, todo lo contrario, tomó su tiempo. De adolescente probó suerte como cantante en el metro de su ciudad natal, Madrid, así como en diversos grupos musicales. Luego se une a La Quinta Estación para emprender la osada aventura de buscar suerte en México, país que se convierte en su casa durante casi 10 años, en los cuales el grupo lanza cuatro exitosos álbumes de estudio (Primera Toma, Flores de alquiler, El mundo se equivoca, y Sin Frenos). Con aludido grupo musical, recorren el mundo, ganan premios como el Grammy, Latin Grammy, y paramos de contar. Precisamente para hablar al respecto Miami en Escena fue en su busca. Allí va.

-A propósito de esta nueva etapa como solista, ¿cómo se siente?
-¡Contenta! Estoy muy emocionada con mi proyecto, de otro lado, por fin me saco la “espinita” de trabajar otros estilos y ritmos musicales. Mi nuevo material discográfico es una fusión entre pop, rock, salsa, música brasileña, boleros…
-Natalia, su nuevo álbum como solista, ¿es más latino?
-¡Es un disco muy versátil, muy latino! Este álbum me tiene muy contenta porque se me dio la oportunidad de ser coproductora junto con Emilio Estefan y la verdad ha sido una experiencia gratificante.
-¿Qué expectativa tiene de su nueva producción discográfica?
-¡Espero que le guste al público! El álbum es un material muy versátil, con ritmos muy latinos, no dista mucho de mi trabajo en La Quinta Estación ya que no he cambiado mi manera de cantar.
-¿En el álbum Natalia conserva su estilo interpretativo, su maravilloso registro de voz?
-¡No he cambiado mi manera de cantar!



-¿Qué implica trabajar con don Emilio Estefan?
-¡Para mí fue un placer! Tenemos la misma química en el estudio, los mismos gustos musicales siendo las de Emilio mucho más sólidos por su experiencia como músico y productor. La verdad fue muy divertida, le agradezco mucho la oportunidad de trabajar juntos y producir el álbum. Emilio me dio la libertad de trabajar este material y me tomé alrededor de un año y medio trabajar el disco junto a mi arreglista. El disco es muy variado y curioso.
-¿Curioso en términos de fusión musical?
-La idea es de dar a conocer al público a una Natalia haciendo pop y otros ritmos latinos, razón por la cual también incorporamos dos temas en inglés dirigido a todos aquellos residentes de origen latino que no hablan español y viven en la Unión Americana. El disco Natalia pretende unificar a toda la comunidad hispana de la Unión Americana.
-¿Las composiciones del disco son íntegramente suyas?
-Alrededor de ocho temas son propios y cuatro son de otros autores.
-A nivel profesional, ¿cómo ha cambiado Natalia desde el surgimiento de La quinta estación hasta estos momentos como solista?
-¡Mucho! He cambiado mucho, me siento más madura, más tranquila. A nivel profesional tengo más experiencia y todo lo tomo con más calma. Ahora sé cómo manejar mi negocio y lo entiendo mejor que hace dos años atrás. Todo ha cambiado para bien y me siento contenta de esta nueva etapa en este momento de mi vida.



-¿Qué representó para usted formar parte de La Quinta Estación?
-A mi persona y a mis compañeros formar parte de La Quinta Estación nos permitió consolidarnos como artistas. El grupo nos ayudó a darnos a conocer. La quinta estación me permitió un trayecto interesante de aprendizaje, fue una grata experiencia trabajar con todos mis compañeros.
-Incorporar dos temas en inglés en el álbum Natalia, ¿es el primer paso de lo que en el futuro sería su crossover?
-¡De momento no deseo hacer ningún crossover! ¡Esa no es la idea! Acercarme al público latino que vive en la Unión Americana es la idea, al final pienso que habrá más latinos que hablen inglés y español en Estados Unidos, ese será el futuro. ¡No quiero hacer crossover y dejar de cantar español!
-¿Lanzará el álbum en España, su país de origen?
-¡Por supuesto que sí! En una semana y media viajo a España para promocionar el disco en donde incluso se incluye un tema muy español con ritmos flamencos y de rumba catalana. El tema es muy divertido y se llama Entiérrame.

-¿Este tema es en honor a su país?
-¡Me recordé de todo el mundo cuando hice éste tema!
-¿Es un homenaje a España?
-¡Sí!
-¿Cuáles son los temas principales?
-Tenemos “Hay amor”, una balada que fusiona el jazz y el pop, “Agonía” que va en la misma línea y “Reflejo”, canción que la escribí con Gloria Estefan, una de mis favoritas.
-¿Qué significado tiene para usted, promoverse en España como solista?
-Hace más de un año y medio que no voy. Llevar mi nueva producción, promoverla y difundirla en España implicará trabajar de nuevo con mi país y estoy orgullosa de hacerlo nuevamente.

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...