Ir al contenido principal

El cartel de los sapos 2 va a Cannes de la mano de Manolo Cardona


Andrés López: “El cartel de los sapos 2, la película: tiene todas las condiciones para concursar”




Mientras el escritor, libretista y guionista colombiano Andrés López presenta con interesante acogida del público su nuevo libro “El cartel de los sapos 2” en la Unión Americana, después de hacer lo propio en Colombia, la película basada en el recién estrenado libro, se alista para concursar en el Festival de Cannes en mayo próximo. Según López, la película ha sido producida por el actor y productor Manolo Cardona y reúne todas las condiciones para concursar en igual de condiciones que otras películas de habla hispana. Precisamente para que nos hable sobre el tema Miami en Escena fue en su busca . Allí va



-¿Cómo le va en la presentación de su nuevo libro El cartel de los sapos 2?
-¡Muy bien! Afortunadamente la historia le gusta al público que hasta el momento lo recibe con mucha aceptación.
-Escribe libros, hace libretos de televisión y guiones de cine de sus propias historias, ¿el oficio de escribir le permitió pasar la página y seguir adelante en su vida?
-¡Si cómo no! El productor que me compró la historia audiovisual de El cartel, mi primer libro, me dio la oportunidad de desarrollarme como escritor de verdad, vale decir, me motivó a escribir libros, libretos de televisión y guiones de películas de mis propias historias y le estoy muy agradecido por darme la posibilidad de ganarme la vida de manera honesta.
-Después de todo lo publicado, llevado a la televisión y cine, ¿podríamos asegurar que sus historias le cambiaron la vida?
-Tuve la fortuna de encontrar una respuesta positiva del público con respecto a mis historias, las cuales, se convirtieron en un nuevo oficio en mi vida y me permite seguir adelante mirando la vida con la frente bien en alto pese a mis equivocaciones.

-Sobre La historia de los Sapos 2, ¿qué perspectivas tiene en materia audiovisual?
-Los derechos audiovisuales del libro se negoció con los productores desde antes de empezar a escribir la historia. Después de la publicación y lanzamiento del libro El cartel de los Sapos 2 que es lo que estamos haciendo en estos momentos, tendré que escribir los libretos de la serie de televisión la cual se estrenará a final del presente año y comienzos del 2012. De otro lado, la película cuyo guión igualmente es de mi autoría, se encuentra en una etapa de post producción y esperamos tener la fortuna de mostrarla en el Festival de Cannes ante el público y el gran jurado.
-¿Qué perspectivas tiene sobre la presentación de la película en Cannes?
-¡La mejor!
-¿Por qué?
-Porque es una película latinoamericana interesante.
-¿Qué la hace interesante, importante?
-La temática. La cinta toca uno de los problemas sociales más complicados para la sociedad como el narcotráfico.


-¿La película se ha sido producida en Colombia o en Los Ángeles?
-En Colombia. Siempre trabajo con productoras de las mismas corporaciones televisivas o independientes. En el caso de la película El cartel de los sapos 2, el productor es Manolo Cardona.
-En materia audiovisual el libro El cartel de los Sapos 2 trae la película, la serie de televisión…
-Y un documental que estará listo en breve también.
-La serie de El cartel se ve en muchos países latinoamericanos, Perú uno de ellos y con acogida, ¿sabe al respecto?
-¡Sí! Me parece maravilloso el hecho de poder exhibir mi trabajo en su país tan maravilloso. Plasmar estas historias turbias por las cuales nos lleva la vida debe ser motivo de reflexión para la teleaudiencia.
-Está satisfecho con todo lo logrado con su saga El cartel
-Me encuentro gratamente complacido, feliz, principalmente porque el público confía en mí.
-¿Qué reflexiones le deja todo este proceso de escritor no solo de libros sino libretos de televisión y guiones de cine?
-¡El poder seguir adelante con una nueva vida y un nuevo oficio! Porque con el estigma de mi pasado es difícil encontrar trabajo y en mi caso, gracias a la labor de escritor pude salir adelante.

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...