
Mientras el escritor, libretista y guionista colombiano Andrés López presenta con interesante acogida del público su nuevo libro “El cartel de los sapos 2” en la Unión Americana, después de hacer lo propio en Colombia, la película basada en el recién estrenado libro, se alista para concursar en el Festival de Cannes en mayo próximo. Según López, la película ha sido producida por el actor y productor Manolo Cardona y reúne todas las condiciones para concursar en igual de condiciones que otras películas de habla hispana. Precisamente para que nos hable sobre el tema Miami en Escena fue en su busca . Allí va

-¿Cómo le va en la presentación de su nuevo libro El cartel de los sapos 2?
-¡Muy bien! Afortunadamente la historia le gusta al público que hasta el momento lo recibe con mucha aceptación.
-Escribe libros, hace libretos de televisión y guiones de cine de sus propias historias, ¿el oficio de escribir le permitió pasar la página y seguir adelante en su vida?
-¡Si cómo no! El productor que me compró la historia audiovisual de El cartel, mi primer libro, me dio la oportunidad de desarrollarme como escritor de verdad, vale decir, me motivó a escribir libros, libretos de televisión y guiones de películas de mis propias historias y le estoy muy agradecido por darme la posibilidad de ganarme la vida de manera honesta.
-Después de todo lo publicado, llevado a la televisión y cine, ¿podríamos asegurar que sus historias le cambiaron la vida?
-Tuve la fortuna de encontrar una respuesta positiva del público con respecto a mis historias, las cuales, se convirtieron en un nuevo oficio en mi vida y me permite seguir adelante mirando la vida con la frente bien en alto pese a mis equivocaciones.

-Los derechos audiovisuales del libro se negoció con los productores desde antes de empezar a escribir la historia. Después de la publicación y lanzamiento del libro El cartel de los Sapos 2 que es lo que estamos haciendo en estos momentos, tendré que escribir los libretos de la serie de televisión la cual se estrenará a final del presente año y comienzos del 2012. De otro lado, la película cuyo guión igualmente es de mi autoría, se encuentra en una etapa de post producción y esperamos tener la fortuna de mostrarla en el Festival de Cannes ante el público y el gran jurado.
-¿Qué perspectivas tiene sobre la presentación de la película en Cannes?
-¡La mejor!
-¿Por qué?
-Porque es una película latinoamericana interesante.
-¿Qué la hace interesante, importante?
-La temática. La cinta toca uno de los problemas sociales más complicados para la sociedad como el narcotráfico.

-¿La película se ha sido producida en Colombia o en Los Ángeles?
-En Colombia. Siempre trabajo con productoras de las mismas corporaciones televisivas o independientes. En el caso de la película El cartel de los sapos 2, el productor es Manolo Cardona.
-En materia audiovisual el libro El cartel de los Sapos 2 trae la película, la serie de televisión…
-Y un documental que estará listo en breve también.
-La serie de El cartel se ve en muchos países latinoamericanos, Perú uno de ellos y con acogida, ¿sabe al respecto?
-¡Sí! Me parece maravilloso el hecho de poder exhibir mi trabajo en su país tan maravilloso. Plasmar estas historias turbias por las cuales nos lleva la vida debe ser motivo de reflexión para la teleaudiencia.
-Está satisfecho con todo lo logrado con su saga El cartel
-Me encuentro gratamente complacido, feliz, principalmente porque el público confía en mí.
-¿Qué reflexiones le deja todo este proceso de escritor no solo de libros sino libretos de televisión y guiones de cine?
-¡El poder seguir adelante con una nueva vida y un nuevo oficio! Porque con el estigma de mi pasado es difícil encontrar trabajo y en mi caso, gracias a la labor de escritor pude salir adelante.