Ir al contenido principal

Rebeca Alemán:“El teatro iberoamericano está en auge”

Lleva el arte de Shakespeare en sus venas y lo promueve de ciudad en ciudad. Estrenos y reposiciones de clásicos y modernos es su constante. Caracas, Nueva York, Chicago han reconocido su trabajo como actriz, productora, comunicadora social y pianista. Ahora la venezolana Rebeca Alemán, Premio ACE 2002 (Actriz Revelación), Premio ACE 2004 (Mejor Actriz); directora y fundadora de Water People Theater Company se apresta a estrenar en el remozado Teatro Trail de la ciudad de Miami en donde repone la exitosa obra de Indira Páez “Amanecí como con ganas de morirme”, con las actuaciones de Mónica Pasqualotto, Indira Páez y Enrique Divine y “Lorca, alma presente”, ensamblaje de textos, poemas, canciones y escenas de las obras más montadas de Federico García Lorca, bajo la dirección de Iraida Tapias. Miami en Escena fue en su busca para que nos cuente al respecto. Allí va.
-Usted también se hace presente en el remozado Teatro Trail nada menos que presentando dos espectáculos ¿Cómo decide incorporarse en el escenario miamense?
Porque creo que en este momento, en el que hay un florecimiento en el teatro iberoamericano tan importante en todo el mundo, Miami que tiene una población de hispanos tan significativa, es un buen espacio para dar a conocer nuestros autores y nuestras propuestas como Compañía.

-Cuéntenos sus planes artísticos en este su décimo aniversario de Water People Theater Company?
Comenzamos el Año con esta gira Miami-Chicago, posteriormente en NYC y luego tenemos programadas 3 producciones en Venezuela, además de talleres y un festival de Teatro. También el último trimestre del año tenemos pautado estrenar “Amanecí como con ganas de morirme” en inglés en Chicago y luego en otras ciudades de USA.

-¿Cómo surge la idea de reponer la pieza “Amanecí como con ganas de morirme” de su compatriota Indira Páez?
Esta pieza tiene 9 años en cartelera. La estrenamos en el 2002 en Caracas y Nueva York. Es una puesta en escena que ha gustado mucho y por esa razón la seguiremos haciendo.

-Dentro de sus espectáculos también figura una puesta en escena en honor a Lorca ¿Por qué?
Porque es considerado el dramaturgo contemporáneo español más importante, porque sus obras se montan en todos los idiomas en todas partes del mundo, y además, es el teatro que nos gusta hacer, no solamente por su poesía sino por la actualidad de los temas que trata.

- Actriz, productora y pianista, ¿Cuál es el encanto de compaginar estas tres especialidades?
Creo realmente en que lo que no está hecho hay que hacerlo y si además está ligado a las pasiones que tenemos y que nos mueven, mucho mejor. Por eso me he formado en todo lo que he podido, como músico, como actriz, como Comunicadora Social y como productora y de esta manera poder manejar la actividad teatral desde todos los puntos de vista. Considero muy importante y determinante en nuestra carrera la formación, lo que hemos hecho, lo que hemos estudiado y lo que somos. Tenemos mucha responsabilidad y hay que asumirlo con el mayor compromiso y respeto.



- ¿Qué satisfacciones le da su labor de actriz?
Muchas satisfacciones; pero la principal es poder conmover a un púbico, hacerlos sentir, reflexionar, divertirse y verse a sí mismo.

-¿Qué significado tiene para usted el séptimo arte?
Es una actividad creativa muy exigente y tiene la virtud de poder contar una historia y hacérsela llegar a muchas más personas que las que podemos llegar a través del teatro.

-Escribe, produce y dirige cortos ¿Cómo se involucra con el cine?
El Cine es otra de mis pasiones. Me falta un camino largo por recorrer para llamarme Directora de Cine…Poco a poco, en eso estamos.

- En materia cinematográfica ¿Qué temas urde?
Creo en el ser humano y respeto mucho la vida. Me importa mucho cómo seres más vulnerables, sea por enfermedades, por haber estado expuestos a cualquier tipo de violencia, o por cualquier otra razón, son capaces de poder reconstruirse y desarrollarse, de disfrutar de la vida y demostrar que se pueden hacer cosas importantes siempre. La vida es un regalo.

- ¿Cómo logra consolidarse en un mercado como tan difícil como el americano?
Estoy en eso. Consolidarse toma mucho tiempo y primero hay que conocer el mercado. La disciplina, la voluntad, la constancia y el compromiso dan sus frutos.

- ¿Tiene planes para dirigir un Largo Metraje?
Sí. Lo estoy escribiendo.

-¿En qué ciudad es su centro de operaciones?
Caracas y Chicago.



Teatro Trail 3715 SW, 8 St, Coral Gables, FL, 33134
Reservaciones: 1-888-583-2876 www.teatrotrail.com

*** Sábado 29 de Enero, 8:30 p.m.
*** Domingo 30 de Enero, 5 p.m.:

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...