Ir al contenido principal
A propósito de “Una ola tras otra”

Eli Bravo:

“El mar tiene una magia a la que no puedo resistirme”



Uno de los comunicadores sociales más versátiles de la escena periodística hispana de Miami, el venezolano Eli Bravo, presentará en La Ciudad del Sol su libro “Una ola tras otra”, novela en la que narra deliciosa y profundamente las peripecias de un joven que cruza el Caribe en un pequeño velero. Publicado por Editorial Planeta, el aludido libro se publicó primero en Venezuela, su país de origen, donde llevan vendidos 6.000 ejemplares. Como escritor Bravo ha publicado cinco libros: “Tan Insaciable como la muerte”, “Cortas, lecturas para el baño”, “Historia Canalla”, “Radio Global, 39 entrevistas que nos hablan del mundo” y “Caldo de Cultivo”. Precisamente para charlar brevemente al respecto Miami en Escena fue en busca de Eli Bravo, destacado periodista, presentador, escritor, columnista y productor de radio y televisión. Allí va



-Imagino que se agotó la primera edición de "Una ola tras otra", para publicar esta segunda…
Si, las ventas en Venezuela fueron fabulosas. Allí se editó esta segunda edición que ahora llega a Estados Unidos. Está corregida e incluye un mapa para que el lector se ubique en la diversidad del Caribe, sobre todo en esas pequeñas islas que le dan a la geografía un carácter singular.

- ¿Qué lo motivó a viajar solo hasta el Caribe en velero?
Tras un divorcio, quedarme sin trabajo y sin amarras a tierra, se dio la oportunidad de realizar un sueño que tenía de pequeño. Un crucero a vela. El Caribe es el mar donde he crecido, y además, el que me separaba entre Miami (la ciudad en donde vivo) y Caracas (donde nací)

-¿Es amante del mar?
Totalmente. El mar tiene una magia a la que no puedo resistirme. Y tras cinco meses solo en un velero aprendí a quererlo más. Su carácter, temperamento y capacidad de transformación han cautivado a la humanidad por siglos, así que este amor no es nuevo.

- ¿Qué lecciones le dio este periplo por el mar?
Que la soledad es una maestra, que nuestro mar interior es el caldo donde cocinamos la vida y que uno debe vivir para realizar sus sueños. Este viaje cambió mi vida (esa es la maravilla de los viajes cuando los asumimos en profundidad) y luego escribir, partiendo de mis diarios, completó la experiencia.


- ¿Después de cuánto tiempo decide plasmar esta experiencia en un texto?
Pasaron cinco años que me permitieron decantar los recuerdos y las emociones, para verlas con perspectiva. Para la narración me valí de Andrés, un alter ego, que me ayudó a narrar en primera persona sin sentir que yo estaba en primera fila.

-¿Es su primer libro o tiene otros libros publicados?
Es el quinto. Tengo dos libros de cuentos, dos que recopilan mis artículos periodísticos y uno de entrevistas.

-¿Qué tal su experiencia en el arte de escribir?
Escribir es para mí una forma de expresarme, quizás la más profunda. Es una necesidad, y a la vez, una manera de conectarme con el mundo. A medida que escribo, que voy acostumbrándome y aprendiendo el oficio, descubro que me completa. Desde niño estoy escribiendo historias.

-¿Publicara otras historias?
Sí, estoy trabajando un proyecto en estos momentos. Apenas veo la superficie, pero día a día voy cavando con una cuchara.

-¿Es un deleite combinar el oficio de periodista con la escritura?
Absolutamente. El periodista anda buscando historias, el escritor las desarrolla. Y a diferencia del vértigo de la noticia, de llenar espacio, de entregar a tiempo, la escritura se mueve a otro ritmo, mucho más humano y orgánico. El reto está en que cada esfera tenga su espacio, porque el periodismo puede tragarse al escritor.

Presentación Una ola tras otra
Books & Books, de Coral Gables
Jueves 11 de Noviembre, 8 p.m.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...