Ir al contenido principal

Alejandro Renteria:

“Es imposible no amar la fotografía”


Si bien el tema cinematográfico es lo suyo, la fotografía forma parte de su versátil formación profesional. Es ampliamente conocido por su colección fotográfica “Pasaporte”, una serie de fotografías en donde las gesticulaciones de sus personajes es el eje de la composición artística que nos lleva al reconocimiento de un tema tan vital como la vida desde ángulos y perspectivas en donde la energía, el dinamismo, el optimismo, la esperanza se pone de manifiesto. Queridos lectores, es para Miami en Escena un honor charlar con el joven actor, diseñador, fotógrafo, Alejandro Renteria. Allí va.

¿Cómo surgió su vínculo con la fotografía?
Al graduarme como actor de la escuela de arte en Venezuela (CONAC) me mude a la Unión Americana en donde comencé a trabajar en el Teatro Abanico, como lumino técnico y diseñador. Un día al entrar al teatro decidí que para poder ser un buen director de cine, (camino que deseo recorrer) debía de saber todos los aspectos de una producción. Un par de meses después uno de los baños del segundo piso del teatro se convirtió en mi cuarto oscuro, creando así mi Nexus con la fotografía.
¿Le apasiona?
¡Si!
¿Por qué?
Porque más conoces un tema más te apasiona. Después de estudiar fotografía por tantos años no puedo evitar amarla.

Usted procede una familia de artistas ¿Hasta qué punto esto estimuló su pasión por la fotografía?
¡Mucho! Si mi padre hubiese sido doctor todo sería diferente ¿No? Me encanta el camino que cada miembro de la familia tomó.
¿Disciplinas como la literatura, la pintura, el cine están asociadas a la fotografía?
¡Por supuesto! Hay factores comunes entre todas las artes y uno de esos es la composición.
Cada fotógrafo tiene una filosofía en cuanto al desarrollo de su trabajo como fotógrafo ¿Cuál es la suya?
La responsabilidad y la seriedad en el trabajo


¿Qué urde su última muestra fotográfica?
Mi entorno…es una constante fuente de inspiración
¿Quiénes son los fotógrafos que influyeron en su arte fotográfico y que de alguna forma estimulan su estilo?
Muchos fotógrafos fuera de serie impactaron mi sensibilidad artística. Todos los “Master of Photography”, por ejemplo, y de los contemporáneos Mondino, Steven Klein, Giuliano Bekor entre otros.
¿Cuáles fueron los grandes retos que asumió y asume durante su desarrollo como fotógrafo?
Mejorar en cada foto.



La fotografía tiene sus especialidades: periodística y/o reporteril, artística, comercial, en fin ¿En cuál de estos géneros te desarrolla?
Editorial / artística
¿Cómo observa el mercado fotográfico en estos momentos?
Como un inmenso océano en donde hay muchas oportunidades pero ninguna a la vista, tienes que sumergirte por ellas.
Con esta explosión de fotógrafos en el mercado ¿Cuál es su fórmula para mantenerse en el mercado?
¡No tengo formulas!

¿Cómo observó el pase de la fotografía de carrete y/o rollo a la digital?
Fue una obligación comercial, acorde con el tiempo en que vivimos.
¿Consideras que este cambio fue fructífero para la fotografía?
Más que un cambio para la fotografía fue un cambio para el negocio de la fotografía, acelerando los tiempos de producción.
¿Cree que la fotografía de rollo es una práctica obsoleta o que aún se mantiene?
Muchos fotógrafos usan film hasta estos momentos, especialmente lo usan para proyectos personales.



¿Qué es lo que más destacas de la fotografía de rollo?
Cada rollo dependiendo de la marca y/o modelo tiene una emoción o apariencia ya preestablecida.
¿Y de la fotografía digital?
Que esa apariencia se la das en postproducción con el uso de las herramientas digitales tal como PhotoShop.
¿Qué opina del photoshop?
Me encanta. Es súper útil.
¿De los paparazzi?
Tienen que comer…

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...