Ciclo de Teatro Argentino en Miami
Jessica Álvarez Diéguez y Alejandro Vales:
“Hialeah es una ciudad ideal para el Teatro”
El teatro hispano del Sur de la Florida va por excelente camino. Además de consolidarse como tal se descentraliza poco a poco y pasito a paso. Precisamente en la búsqueda por fortalecer el arte de Shakespeare en Miami los actores argentinos Jéssica Alvarez Dieguez y Alejandro Vales, conocidos por su espectáculo infantil El show de Enriqueta y Agapito, inauguraron hace unos días la sala Cirko Teatro, en Hialeah Gardens, con el primer Ciclo de Teatro Argentino en Miami. Razones de sobra para charlar con ellos. Allí va
Nace de la necesidad de hacer lo que amamos: actuar. Miami es una ciudad con muchos habitantes los cuales proceden de países en donde ir al teatro es parte de la costumbre, pero aquí por las obligaciones, el ritmo de vida se olvidan y justamente el público potencial está ahí y hay que enamorarlo, seducirlo con propuestas interesantes y ése es el gran desafío: nuestro desafío.
¿Cuál es el objetivo de promover este evento?
¡Consolidar el teatro en Miami! Después de haber conocido personas de gran valor como Sandra García y Ernesto García del Teatro Miami Studio, Juan Roca de Havanafama con su fantástico Festival del Monólogo (El principal culpable del Primer Ciclo de Teatro Argentino en Miami), Marisol Correa con su Bar, artistas luchadores y ejemplos motivadores, hemos decidido llevar adelante esta temporada.
¿Este ciclo le da más personalidad y autonomía al teatro argentino o mejor dicho hecho por argentinos?
El Ciclo de Teatro Argentino tiene como objetivo unificar al talento de todas las nacionalidades hispanas y promover sus trabajos en escena.
Mientras la comunidad artística de Miami ignora a la ciudad de Hialeah como zona física para desarrollar sus actividades ustedes la han acogido ¿Por qué?
Creemos que Hialeah es un sitio ideal para hacer teatro, nos parece una opción geográfica y alternativa para que el público de la zona lo aproveche. Consideramos que teatro se hace donde sea y con lo que sea solo hay que ponerle ganas.
¿Cómo evalúan a la escena teatral de Miami?
En materia teatral es grato saber que Florida está en movimiento. En Miami existe una movida teatral en crecimiento la cual ofrece distintos tipos de teatro y en la variedad y cantidad de opciones se dará una mejor opción teatral que a la larga le beneficia a los espectadores.
¿Según su punto de vista que le hace falta para promover y nutrir el teatro en Miami? Hace falta apoyo oficial, debieran de dar por lo menos tres meses del año el Carnival Studio del Adriane Archst Center a compañías locales. Como mínimo ¿No? Ya que aludida sala tendría que estar destinada al teatro local.
Tips para hacer una comunidad teatral miamense unida y grande
Los teatreros de Miami debemos ser solidarios entre sí, apoyarnos y promover los trabajos de los colegas.

Mayo 8 y 9 – 5:00 pm
El Show de Enriqueta y Agapito
Con: Jessica Álvarez Diéguez y Alejandro Vales
Espectáculo multidisciplinario (circo, clown, teatro, títeres) para toda la familia. Enriqueta y Agapito se enfrentaran a una serie de enredos que harán las delicias de niños y adultos. Donde la risa es preponderante.
Monologando: Ciclo de monólogos
Monólogos por definir Arancha Solís, Ernesto Acanda, Martin Villamarin y Edwin Negrón
Destino de dos cosas o de tres de Rafael Spregelburd
Actúan: Jessica Álvarez Diéguez, Alejandro Vales y Yesler de la Cruz.
Una historia que habla de los mandatos sociales y familiares en donde el amor juega un papel muy importante.
Mayo 29
Cierre con tango y rock Argentino

¡Consolidar el teatro en Miami! Después de haber conocido personas de gran valor como Sandra García y Ernesto García del Teatro Miami Studio, Juan Roca de Havanafama con su fantástico Festival del Monólogo (El principal culpable del Primer Ciclo de Teatro Argentino en Miami), Marisol Correa con su Bar, artistas luchadores y ejemplos motivadores, hemos decidido llevar adelante esta temporada.
¿Este ciclo le da más personalidad y autonomía al teatro argentino o mejor dicho hecho por argentinos?
El Ciclo de Teatro Argentino tiene como objetivo unificar al talento de todas las nacionalidades hispanas y promover sus trabajos en escena.

Creemos que Hialeah es un sitio ideal para hacer teatro, nos parece una opción geográfica y alternativa para que el público de la zona lo aproveche. Consideramos que teatro se hace donde sea y con lo que sea solo hay que ponerle ganas.
¿Cómo evalúan a la escena teatral de Miami?
En materia teatral es grato saber que Florida está en movimiento. En Miami existe una movida teatral en crecimiento la cual ofrece distintos tipos de teatro y en la variedad y cantidad de opciones se dará una mejor opción teatral que a la larga le beneficia a los espectadores.

Tips para hacer una comunidad teatral miamense unida y grande
Los teatreros de Miami debemos ser solidarios entre sí, apoyarnos y promover los trabajos de los colegas.

Mayo 8 y 9 – 5:00 pm
El Show de Enriqueta y Agapito
Con: Jessica Álvarez Diéguez y Alejandro Vales
Espectáculo multidisciplinario (circo, clown, teatro, títeres) para toda la familia. Enriqueta y Agapito se enfrentaran a una serie de enredos que harán las delicias de niños y adultos. Donde la risa es preponderante.
Monologando: Ciclo de monólogos
“Malena Tócame un Tango”: Laura Ferretti
“Cacho de Buenos Aires”: Esteban Villarreal
“Rabia”: Gualberto González
“Divorcio”: Carlos Garín
“Puta”: Charlie Abaca
“Cacho de Buenos Aires”: Esteban Villarreal
“Rabia”: Gualberto González
“Divorcio”: Carlos Garín
“Puta”: Charlie Abaca
Monólogos por definir Arancha Solís, Ernesto Acanda, Martin Villamarin y Edwin Negrón
Destino de dos cosas o de tres de Rafael Spregelburd
Actúan: Jessica Álvarez Diéguez, Alejandro Vales y Yesler de la Cruz.
Una historia que habla de los mandatos sociales y familiares en donde el amor juega un papel muy importante.
Mayo 29
Cierre con tango y rock Argentino
Comentarios
Publicar un comentario