Ir al contenido principal

Actor Ariel Texidó:


“Me gustaría hacer teatro infantil”

¡Talento y de los buenos! Labora como actor en el teatro, televisión y cine. En el 2009, Ariel Texidó participó con rotundo éxito en la pieza Enema en donde interpretó al Padre Antonio. Paralelamente, tuvo a su cargo el personaje de Andrés Molina en la telenovela Mas sabe el diablo de la Cadena Telemundo. Pero Ariel Texidó no es un nuevo talento. ¡No queridos lectores! Si bien es cierto llegó a Miami en el 2005, su vasta trayectoria en su país de origen Cuba fue muy nutritiva. Texidó empieza su labor como actor a la edad de los siete años en el teatro y la televisión cubana. Cuando tenía 9 años participó en su primera película Me alquilo para soñar, dirigida por Ruy Guerra. De allí en adelante se involucra ciento por ciento en la actuación. Trabajó con el director Humberto Rodríguez para la compañía Olga Alonso, integró los elencos de Hubert de Blanc, La Luna y El público compañías de Cuba. Su trayectoria actual, -para quienes realmente apreciamos a los talentos tanto del teatro como la televisión y el cine-, es ampliamente conocida. Hasta éste último fin de semana interpretó a Javi, El ruso en la puesta en escena Talco, una de las obras de teatro más importantes en lo que va del 2010 y como si fuera poco el 13 del presenta se estrena en el Gusman Center la película ¨Neuralgia¨ de Magdiel Aspillaga en donde interpreta el papel de El escritor. Razones de sobra para charlar brevemente con Ariel, talento hispano, orgullo cubano. Allí va

Ariel usted da la vida por la actuación desde muy jovencito ¿Cuéntenos cómo surgió la idea de ser actor?
¡Por accidente! Aunque a los 9 años ya contaba con un trabajo en la televisión y en el cine no le hice caso a la actuación, más bien lo intente por disciplinas artísticas como la plástica, música y arqueología. Un buen día la actriz Katia Caso, una vecina me presentó a Humberto Rodríguez, profesor del grupo Olga Alonso y allí empezó mi verdadera escuela un 20 de septiembre del 1994 día en el cual ingrese al grupo y hasta la fecha no paro en el arte de la actuación.


Usted tiene una trayectoria amplia y admirable ¿Cuáles han sido las obras de teatro y las películas más memorables de su formación en Cuba?
¡Muchas! Fundamentalmente en teatro. Sin duda alguna la película ¨Me alquilo para soñar¨ de Ruy Guerra y la obra de teatro ¨Los siervos¨ de Virgilio Piñera son las más memorables.
¿Por qué?
Porque en ambos proyectos volqué mi vena como actor. En la película plasme mi deseo por actuar y en la obra de teatro conocí mis limitaciones como intérprete y desde entonces las trato de resolver.
¿Qué representa Cuba para usted en estos momentos?
Un país de valientes pero al mismo tiempo ciego
El 2009 fue auspicioso en su carrera pues estuvo presente en teatro, televisión y cine definitivamente el 2010 sigue el mismo camino ¿Cuál es la fórmula para estar permanentemente en escena?
¡Rodrigo mi hijo, Rocío mi dulce esposa y Gilda mi madre, mi familia, mi motor!



En el 2009 ¿La pieza de teatro que te ayudó a florecer tu trabajo actoral?
¡Enema!
El presente año su actuación en Talco de la dupla González Melo/Sarrain ha recibido buenos comentarios.
¿Cuéntanos que es lo que más le cautivó de la obra?
Que a pesar de ser una obra de teatro, es muy cinematográfica. Nunca dejo de imaginármela como una cinta de cine, es más debería pensarse en TALCO como una obra para el cine ¿No creen?
¿Se siente satisfecho con tu trabajo en Talco?
Me siento satisfecho con todo lo que he logrado a lo largo de toda mi carrera como actor no sólo con Talco.

¿Qué proyectos vienen en teatro?
Tomare un receso a no ser que Ernesto y Sandra García me llamen.
¿En televisión?
Me encuentro grabando una novela para Venevisión ¨Sacrificio de mujer¨, en donde doy vida a un sacerdote, el padre Aníbal Hernández y saldrá muy pronto por Univisión.
Teatro, televisión y cine ¿Por qué le entusiasman estas tres disciplinas artísticas?
Porque son las disciplinas que más o menos domino, pero me encantaría hacer otras cosas.
¿Por ejemplo?
Por ejemplo títeres o teatro infantil.

¿Cómo evalúa la escena teatral de Miami?
Creciendo, ojala no pare porque hay muchos actores con talento pero poco trabajo
¿Qué le hace falta para hacerla más fructífera?
Que la ciudad ayude con dinero. Miami crece día a día y con ella debe crecer el teatro, la pintura, la literatura, el cine, como sucede en las grandes ciudades...
Sabemos que es un apasionado del cine ¿También se desarrolla como director de cine?
Por el momento no, para eso hay que saber mucho de cine...

¿Qué proyectos tiene al respecto?
Pronto empiezo una película de la cual te hablare en otra entrevista, por el momento te puedo adelantar que se llama ¨Marioneta de la esquina¨, de otro lado, te informo que el 13 de mayo en el Gusman Center se llevará a cabo la premier de ¨Neuralgia¨ de Magdiel Aspillaga, una película que rodé con Ouija films a finales del 2009.
¿Satisfecho?
¡Por supuesto! Pero aún falta camino por recorrer.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...