Tony Madruga:
“La música es mi vida”

Toca el piano desde los 3 años y desde ése entonces es considerado un niño prodigio. Si bien en sus inicios improvisaba con algunas melodías de jazz, con el paso de los años ya era diestro en la interpretación de grandes maestros de la música clásica como Chopin, Debussy, Liszt entre otros. Hoy por hoy Tony Madruga cuenta con 15 años y es un pianista excepcional que ha tenido la ocasión de llevar su arte a un sin número de escenarios a lo largo y ancho de la Unión Americana, compartiendo incluso con grandes músicos internacionales como Paquito D’Rivera con quien precisamente éste sábado se presenta en el marco de la muestra individual “Diosas en Movimiento” de Rosario D'Rivera en The Children’s Gallery Art Center de la ciudad de Homestead. Señoras y señores es para Miami en Escena un honor entrevistar al distinguido y joven pianista cubanoamericano Tony Madruga. Allí va

¡Desde muy pequeño! En casa siempre hubo un piano y me senté frente a él a tocarlo desde los 3 años
-¿Desde los tres años?
¡SI! Me encantaba tocar
¿Y qué melodías interpretabas?
¡Improvisaba! Podía tocar lo que oía de preferencia jazz
- ¿Quiénes son tus grandes influencias?
Debussy, Chopin y Liszt

- Tienes un dominio sobre el piano ¿Es una vocación innata?
¡Pienso que si! Nací con ése don además que lo refuerzo con mis estudios y con mis continuas presentaciones en el escenario
- ¿A partir de qué edad pisaste un escenario?
Desde los 5 años toco para el público pero la experiencia más importante de mi carrera fue a los 10 años cuando ofrecí un concierto de casi dos horas en el Lincoln Theater en Miami Beach. ¡Fue algo especial!
¿Un concierto individual?
¡Por supuesto!
- ¿Qué significado tiene para ti compartir el escenario con Paquito D'Rivera?
Paquito es unas de las grandes figuras del Jazz. Es alguien a quien admiro y de quien aprendo siempre. Ha sido un gran honor compartir el escenario con él; sin duda éste tipo de experiencias son de gran valor para mi desarrollo musical
¡El Jazz!
¿Por qué?
¡Es mi favorito! ¡Crecí escuchando jazz! Fue el primer género que toqué y toco, mientras que lo clásico es la base para todo tipo de música y me encanta. Sin la base clásica no creo que pueda ser un gran músico.
- ¿Qué opinas del reaggeton?
¡No me gusta! Creo que la música tiene tres elementos: melodía, armonía y ritmo y el Regaton o Hip Hop es absolutamente comercial y carece de estos ingredientes.

- A que pianistas contemporáneos admiras?
Keith Jarret, Brad Mehldau, Hank Jones son pianista que le sigo la corriente
- ¿Además de tocar el piano que otras actividades te agradan?
Me gusta tocar la batería, oír música y ver películas
-¿Compones?
Si he compuesto algunas piezas que la estrené en mi último show en Nueva York. Estas piezas son de Jazz.
- ¿Cual es el tema que más te agrada interpretar?
Me gusta tocar "Smile" de Charle Chaplin.
- ¿Dónde estudias piano?
Estudio en New World School of the Arts en Miami.
- ¿Piensas graduarte de músico?
¡Por supuesto! ¡La música es mi vida!
Comentarios
Publicar un comentario