Ir al contenido principal
Rosario D’Rivera

“Mis pinturas alegran el alma”

La pintora cubana Rosario D’Rivera inaugura éste 20 de febrero en The Children’s Gallery Art Center de la ciudad de Homestead: “Diosas en Movimiento”, su primera exposición individual la cual presentará sus últimas pinturas en donde recrea el exotismo y la divinidad de las siluetas femeninas. Precisamente para hacer de la exhibición una velada mágica, el distinguido músico de jazz Paquito D’Rivera en compañía del prodigio del piano Tony Madruga ofrecerán lo mejor de su repertorio musical. Sin duda una actividad que no se debe perder. Precisamente para conocer más sobre la pintora D’Rivera, Miami en Escena charló con ella. Allí va.

Está a punto de inaugurar su primera muestra individual en Miami ¿Cómo surge la exposición?
Natalia Prieto y Carlos Franco, propietarios de The Children’s Gallery Art Center de la ciudad de Homestead me invitaron a realizar una exposición individual y acepté para apoyarlos en la promoción y difusión del arte y la cultura de su ciudad.
¿Cómo se introduce en el arte pictórico?
Mi vena artística viene de familia. Mi hermano es el maestro y músico de jazz Paquito D’Rivera, con múltiples premios Grammys; de otro lado Tito, mi padre, es también saxofonista y Maura, mi madre es diseñadora y costurera en Nueva York por más de 30 años. Crecí en medio del arte que me motivó a pintar y lo hago desde hace mucho tiempo
.

Pero su talento artístico recién ahora sale a luz ¿Por qué?
Porque inicialmente era un trabajo personal exhibido en casa hasta que unas amistades me apoyaron para salir y exhibir en diversos espacios en Nueva Jersey.
¿Fue así como se dio a conocer?
¡Sí! ¡Poco a poco!
¿Es la primera vez que expone en Florida?
¡No! ¡La segunda vez! La primera vez Manny López me invitó a participar en una muestra colectiva organizada en septiembre pasado por Zu Galería.
¿Qué interesante?
¡Si! ¡Gracias a Dios!
¿La muestra exhibirá sus últimos trabajos?
¡Por supuesto! Después de mi exposición en Zu Galería me vino una ola de creatividad que me permitió elaborar nuevas pinturas las cuales las presento éste sábado en Homestead

Su universo pictórico se centra fundamentalmente en las siluetas femeninas las cuales las combina deliciosamente con los colores pasteles…
¡Si! Mi universo creativo se argumenta en el cuerpo femenino a lo que llamo Diosas en Movimiento por la manera como las proyecto en la tela y por los colores que trabajo en ellas
A propósito del tema de los colores percibo una influencia de Picasso, Dalí ¿Me equivoco?
¡No en absoluto! Efectivamente mis mayores referentes son precisamente Picasso, Dalí y Botero.
Explíquenos un poquito sobre su técnica
Mi técnica se centra en el uso de la pluma y la tinta en acrílico y canvas de estilo único porque no he visto algo similar hasta el momento y ése don me lo ha dado Dios todo poderoso
El tema masculino no está presente en sus obras ¿Por qué?
¡La silueta masculina no me inspira, es muy cuadrada! ¡La mujer es muy exquisita, una maravilla!
¿La música forma parte de su proceso creativo?
¡Definitivamente si! La música me influye mucho y si te das cuenta corre en la familia mis imágenes se mueven y están en constante movimiento
¿Qué representan sus pinturas para usted?
¡Mis pinturas me alegran y alegran el alma!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...