“Mi música nutre el alma”
El presente año la cantautora cubana Liset Alea viene con fuerza. Con una nueva producción bajo la manga incursiona nuevamente en el género electrónico/acústico con el cual surgió como artista. De original estilo el cual fusiona elementos de la música tradicional cubana, europea e internacional, Alea cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como artista independiente grabando alrededor de cinco producciones musicales y tiene además un catálogo de más de 200 composiciones propias. Alea se presentará éste 16 de febrero en el Teatro Manuel Artime en el marco de la presentación de la banda francesa NOUVELLE VAGUE, evento organizado por Rhythm Foundation. Razón de sobra para charlar con Liset, talento hispano, orgullo cubano. Allí va
¿Qué proyectos nos tiene Liset Alea para éste 2010?
Composiciones nuevas, frescas en cuanto a arreglo musical y en cuanto a lirica, una propuesta totalmente diferente
¿Diferente?
¡Sí! En lo musical vuelvo al estilo electrónico, género con el cual me inicié y el cual me agrada mucho
Cuéntanos ¿Por qué decides volver al género electrónico?
Me inicié en él hace más de 10 años, es un género que dómino y me siento como pez en el agua cuando trabajo lo electrónico/acústico
¿Pero también haces fusiones?
¡Por supuesto! Hago fusiones con el jazz y lo último que ustedes conocen es mi trabajo con temas como Lágrimas Negras
¿Entonces el 2010 viene Liset Alea en electrónico?
Electro/acústico, un estilo de poder e impacto, energía y electricidad
¿Cómo defines el género electrónico?
¡Pese a tener muchos años en el mercado sigue siendo la música del futuro!
¿El cambio incluye la lirica?
!Si! Mis composiciones de ahora hacen un llamado de reflexión a situaciones como el hambre, la miseria que se viven muchos pueblos a nivel mundial y local también.

¡Si! ¡Son temas muy fuertes! ¡Música que nutre el alma!
¿Qué motivó tu reflexión al respeto?
Lo que observo todos los días aquí en Miami, particularmente en el Dowtonw, en donde vivo, ¡Es increíble el contraste de un lado están los ricos y del otro los pobres!
¿Por qué ahora te importa éste fenómeno social?
El hambre, la miseria, siempre han sido temas latentes por todas las cosas que he visto en mis continuos viajes pero lo vivido en mi viaje a Cuba (Participo como corista en el concierto de Juanes) cambio mi visión de las cosas
¿Tu viaje a Cuba cambió tu manera de pensar?
¡Pienso que si!
¿Cómo fue tu experiencia en el concierto de Juanes en Cuba?
¡Tremenda! Nunca me imaginé formar parte de un coro que cante en un escenario que reúna 1.2 millones de personas
¿Fue un momento histórico?
¡Definitivamente! Sentir el calor del pueblo cubano en un concierto sin tintes políticos es indudablemente histórico, es un sensación que muy pocos lo entienden.
¿Estás contestataria?
¡No necesariamente contestataria, es simplemente una mirada de reflexión en torno a las cosas que te rodean! En Miami se piensa que todo está bien, pero no es así, ¡No! ¡Cruza la Biscayne y verás a la gente hambrienta! ¡Cruza la Biscayne!

¡Sí! ¡Por supuesto! En mi vecindario también
¿Planeas hacer algo al respecto?
¡Por supuesto! Tengo planeado realizar una serie de conciertos en donde a cambio de la compra de una entrada los asistentes lleguen con latas de comida, agua, en fin insumos los cuales se repartirán en las zonas de suma pobreza…aquí en Miami.
¿En qué etapa se encuentra este material?
En proceso
¿Cuentas con una disquera?
¡Tengo mi propia casa disquera!
¿Qué un artista cuente con su propia disquera es importante?
¡Por supuesto! ¡Nadie se mete en tu creatividad! ¡Nadie te anula, nadie corta tu creatividad?
Efectivamente ¿Ningún hijo de vecino te puede mutilar tu creatividad?
¡Por supuesto! Es más puedes apoyar a talentos emergentes
En diciembre pasado estuviste en el encuentro musical promovido por ASCAP ¿Cómo te fue?
¡Bien! Cantar en el Hard Rock fue placentero a nivel profesional.
¿Lisea Alea realiza presentaciones constantemente no para?
¡No! Lo mío es la música. Si no es Miami será Nueva York, si no es Nueva York será Europa y si no es Europa estaré por América Latina…
¿Cuántos años tiene Liset Alea bregando en la música?
¡Aproximadamente 15 años!
Además de cantar también compones ¿Cuántos temas incluye tu catálogo?
Tengo más de 200 composiciones
Wow…Toda una trayectoria ¿Producciones musicales?
Grabados y comercializados más de cuatro producciones discográficas

¿Fuera de tu participación con otros cantantes?
¡Pos supuesto! He grabado con otros artistas también
¿Una creatividad imparable?
¡Mi creatividad está en constante ebullición como el champán!
¿Tu primera etapa artística se desarrolló en Europa?
¡Si! Además en Europa las distancias no son tan largas como de éste lado del continente, hoy puedo estar en Londres y mañana en Paris y así…
¿Y entregaste todo tu talento en estos escenarios?
¡Sí! !Por muchos años! ¡Y lo seguiré haciendo!
Artísticamente te desarrollas en Nueva York también ¿Qué representa la Ciudad de los Rascacielos en tu formación como cantautora?
Nueva York es una ciudad de constante experimentación, es una ciudad de una mezcla de arte fabulosa y los talentos se desarrollan rápidamente y el público aprecia tu arte de manera constante.
¿Por qué decides parar en Miami?
Porque necesitaba urgentemente nutrirme de la cultura latina, hispana…
¿Y te nutrió?
¡Completamente! ¡Me devolvió mis raíces!
¿Qué otros proyectos tienes bajo la manga?
Muchos, uno de ellos es componer para otros artistas
¿Para artistas comerciales?
¡Por supuesto!
¿Les cantas a los niños también?
¡Por supuesto! Una vez al mes canto en el Joe DiMaggio Children's Hospital
¿Te conmueve?
¡Mucho! Por eso le llevo mi arte para distraerlos un poquito.
LISET ALEA y NOUVELLE VAGUE en Concierto
Teatro Manuel Artime
8:00 pm
Comentarios
Publicar un comentario