Ir al contenido principal
Sobre “Tell me somethinf true”

Leila Cobo:
“Es una historia de amor imposible y trágica”

Lo suyo es el periodismo, la música y la literatura. Crítica de música destacada Leila Cobo decidió involucrarse en el apasionante oficio de la literatura sin esperar que su primera novela “Tell me somethinf true”, constituya un impacto en cuanto a preferencias del público y de la crítica especializada. La aludida novela se lanzó en octubre pasado y al cierre del 2009, la Sociedad de Escritores Latinos e Hispanos de San Antonio la ubico en el número 10 de los mejores libros hispanos Top; por si fuera poco actualmente se encuentra en su tercera edición. Precisamente para que nos hable al respecto Miami en Escena entrevistó a la destacada periodista colombiana Leila Cobo, autora de la citada novela. Allí va

La novela “Tell me somethinf true” ha calado en el público lector en un tiempo récord ¿Cómo se siente?
¡Emocionada! ¡Es una emoción muy grande observar como los lectores se identifican con el libro!
¿Considera que la historia de la novela fue fundamental?
¡Si! A muchos de los lectores les agrada la historia, se sienten atraídos principalmente por el tema de los secretos que se pueden encerrar en el núcleo familiar, además les agrada la historia de amor: un amor imposible, trágico diría. ¿Si?
¡Si! Me lo escriben en mi página de Facebook y me cuentan lo que les parece y les agrada de la novela
¿Se trata de una novela aubiográfica?
¡No! Tal vez algunos elementos tienen que ver con mi persona como por ejemplo el origen de Gabriela, el personaje de la novela, ella es de la ciudad de Cali-Colombia como lo soy yo…
La Sociedad de Escritores Latinos e Hispanos de San Antonio publicó en el 2009 una lista de los mejores libros hispanos Top y en el número 10 figura “Tell me somethinf true” ¿Debe estar orgullosa?
Es halagador si tomamos en cuenta que me estoy iniciando en la literatura
Su novela se publicó en inglés más no en español ¿Por qué?
Mi casa editorial Grand Central tiene los derechos de la novela en español y espero que el presente año la publiquemos en cualquier momento.
¿Cómo decide involucrarse con la literatura?
Siempre quise escribir una novela, pienso que le sucede a todos quienes estamos involucrados con el periodismo y el ejercicio de escribir, siempre tenemos la idea de escribir una historia de ficción y en algún momento lo hacemos.
¿En qué momento escribió la novela?
Cuando estaba embarazada de mi primera hija me vino una angustia por escribir la historia (que ya la tenia pero que no la había terminado) porque deseaba que mi hija guarde esta historia y así empecé a darle vida a “Tell me somethinf true”.
¿El periodismo va de la mano con la literatura?
Son oficios totalmente distintos, pero la disciplina que el periodista obtiene con el ejercicio de redactar ayuda mucho llegado el momento de escribir una novela.
¿Pasar al campo de la literatura fue un proceso difícil?
Particularmente a mí me costo mucho trabajo escribir ficción y tengo que admitir que no es nada fácil.
¿Quiénes son sus escritores obligados?
Gabriel García Márquez e Isabel Allende en cuanto a literatura hispana… ¿Y en cuanto a escritores norteamericanos?
Tennessee Williams, Ernest Hemingway, entre otros.
¿Escritoras mujeres?
Una de mis escritoras favoritas es Ann Patchett me agrada mucho

¿Por qué?
Porque es muy elocuente, muy contemporánea.
¿En que fue lo primero que pensó cuando escribió “Tell me somethinf true”?
En dejar un mensaje de reflexión positivo para mis lectores...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...