Ir al contenido principal

Lian Cenzano:

“El desnudo es parte de la vida”

Fotos: George Riveron

Talento en ciernes, Lian Cenzano llamó la atención en la escena teatral de Miami de éste agónico 2009 a propósito de su participación en las obras Chamaco y Asalto. El viernes último Miami en Escena le hizo una entrevista de la cual hoy le ofrecemos la segunda parte. Que la disfruten.





¿Qué expresa Lian por medio del teatro?
El teatro es el medio que utilizo para desahogarme, para decir cosas que no me atrevo a decir en el cuerpo de Lian y utilizo las voces de mis personajes para hacerlo.

¿Qué es lo que te seduce del arte de las tablas?
La cercanía con el público, ésos 5 minutos antes de cada función que te horroriza y que después de empezada la obra te lleva a un mundo de sensaciones tan extraordinarias. ¡Es increíble lo que uno siente! Razones por las cuales amo el teatro.

¿Qué opinas de la manera cómo se hace teatro en Sur de la Florida?
El teatro en Miami esta cambiando y para bien, considero que en estos momentos los diversos grupos y/o actores hacen buen trabajo a nivel teatral.

¿Qué le hace falta al teatro de Miami?
Indudablemente el apoyo del público, sin público el arte de producir teatro muere.

¿Qué consejos darías a la comunidad teatral?
¿Consejos? ¡La unión hace la fuerza! Debemos unirnos para que las artes escénicas de Miami, florezcan cada día más.



¿Qué opinas de los desnudos en una pieza teatral?
¡El desnudo es parte de la vida! ¡Es la primera pieza de ropa que conocemos al nacer! Si interpretamos un nacimiento en escena, se vería raro que el niño naciera vestido ¿No? Con esto quiero decir que mientras el desnudo teatral tenga una justificación en la historia, lo mostremos, sin ningún problema, además hay muchos lenguajes y formas de hacer un desnudo, pienso que el reto es poder lograr un hecho artístico-estético sin caer en la vulgaridad.

¿Crees que asumir un desnudo durante la exhibición teatral es un gancho para generar mayor presencia de público?
Que algunos lo tomen como un gancho no significa que todo el que lo haga lo utilice como elemento para atraer al público, particularmente si un director me pide hacer un desnudo con el objetivo de atraer al público, sería mi último día de trabajo con él.

¿Un desnudo como elemento de la historia con las características artísticas y de estética la asumes sin ningún problema?
Si hablamos del desnudo en escena, con las características de las cuales me hablas, lo trabajo sin ningún tipo de inhibiciones, mi trabajo de desnudo hecho para Chamaco y Asalto es un ejemplo.

Sabemos que en Cuba fue conductor de televisión ¿Qué opinas de la televisión hispana de Miami?
La televisión hispana de Miami es muy variada, sinceramente son muy pocos los espacios a los cuales se podría calificar de excelentes. Para que la TV de Miami cambie demandará muchos años ¿Quizás el enfoque esta errado? ¿Quizás la estética no es la correcta? Mientras los míos aprenden un poco más de cómo se hace buena TV en el Sur de la Florida, sigo disfrutando de la televisión americana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...