Ir al contenido principal


Tres años después




Tres historias para contar…

¡Viernes pictóricos! ¡Viernes de trío y de unión de talentos! Si éste viernes, es un día especial para Zu Galería y para su director y curador Manny López quien a propósito del tercer aniversario de la sala de arte en mención, decidió invitar a tres de sus más distinguidos pintores: Salvador Lorenzo, Candida Rodriguez y Carlos Acostaneyra para juntos celebrar el trajinar de una aventura que hoy por hoy se trasluce en solidez tanto de los artistas como de su activo promotor y galerista. Así está noche juntos inauguran la muestra “Tres historias para contar”, una exhibicion que macará el antes y después de Zu Galería.

“La presente exhibición ademas de ser auspiciosa en cuanto a la solidez pictórica de los artistas es una manera de afirmar que “la unión hace la fuerza”, refiere Manny López quien al mismo tiempo explica que “Historias para contar”; “es un viaje lleno de anécdotas las cuales nos han hecho crecer, nos ha hecho más sabios y nos ha hecho mucho más consciente de todo lo que existe en nuestro alrededor”, puntualiza. Precisamente López describe en las siguientes líneas a sus talentos.


Carlos Acostaneyra

Hace tres años Carlos llegó a mí con sus increíbles acuarelas y desde ése momento comenzó nuestro trajinar por Zu Galería juntos. Estuvo algunos meses de vacaciones para incorporarase en una nueva aventura y luego volvió a Zu donde ha permanecido en constante proceso de creatividad y enriquecimiento. La presente colección se realiza principalmente utilizando medios mixtos y la madurez de las piezas conctituyen un testimonio de su crecimiento como artista y como un ser humano.







Salvador Lorenzo

“Salvador es uno de los mayores regalos de éstos últimos tres años. Indudablemente estamos ante un artista maravilloso que esta presente en Zu Galería desde la ¡Gran Inauguración! Salvador es uno de las artistas plasticos más talentosos que conozco. Trabaja fácilmente en pasteles o en acrílicos utilizando recorte de papel. Él siempre encontrará la manera de crear: lo mismo en papel, trozos de madera, en azulejos o cualquier otro medio donde pueden dejar su marca. Esta colección es sólo una muestra de su versatilidad artística"








Candida Rodríguez

El día que conocí aCandida, me dí cuenta que estaba ante la presencia de uno de los seres humanos más generosos, pero también, con una talentosa pintora. Todo este tiempo juntos me ha premitido identificarme con su propuesta artística e interpretar su talento pictórico que sin duda es invaluable. La presente colección muestra a sus hadas y centauros desde una óptica totalmente diferente. Sus personajes dan rienda suelta a su libertad y se embarcan en un viaje diferente. ¡Es un viaje de la libertad total y absoluta!









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...