Ir al contenido principal
A propósito de Rocío no habita en el olvido

Tony Acevedo:

“Marcaremos un antes y después en el teatro de Miami”


Actor, productor y director, Tony Acevedo es una de las piezas fundamentales en la escena teatral del Sur de la Florida. Creador del Café Teatro en nuestra ciudad, de las filas de Teatro Studio Miami ha destacado en piezas como Coimbra, El Escogido, Divinas Palabras, Sormetiche, Cecilia Valdés, Viuda Alegre, Ninguna Noche Será igual, hasta llegar a una treintena de títulos más. Su paso por la televisión hispana lo ha llevado a laborar e impulsar un sin número de telenovelas y programas de variedades entre los cuales podemos mencionar Las 2 Caras De Ana, Acorralada, La Revancha, La Mujer De Mi Vida, Voodo, Amor Comprado, entre otras. Su extensa labor se extiende hasta España país que lo alejó algunos años de Miami. Hoy por hoy el gran Tony Acevedo vuelve nuevamente a los escenarios de la Ciudad del Sol con el estreno de Rocío: No habita en el olvido, musical del cual es director. Precisamente para charlar un poquito de su retorno al Sur de la Florida, Miami en Escena charló con él. Allí va


- Después de algunos años de ausencia Tony Acevedo vuelve a la escena teatral de Miami…
¡Si! Y con el enorme reto: darle al público de Miami un producto novedoso y maduro en todo sentido de la palabra.

- Dejó Miami para instalarse en España ¿Por qué?
Trabajé como productor 15 años ininterrumpidos hasta que decidí viajar a Madrid a nutrirme de todo lo que acontece en el Viejo Mundo, sobre todo en el aspecto de producción teatral.

¿Logró su cometido?
¡Por supuesto!

- ¿Qué le permitió su estadía en España?
¡Crecer! Nutrirme como actor, director y productor. Madrid por ejemplo, es una plaza muy fuerte de musicales y el teatro en general tiene mucho movimiento.

- ¿En otras palabras su bagaje obtenido en el país ibérico la ha plasmado en Rocío: No habita en el olvido?

¡Por supuesto!

-¿El público hispano de Miami está preparado para los musicales?
¡Si! Lo podemos comprobar con su presencia en los musicales que vienen de Broadway y si se trata de un musical hispano con mucha mayor razón puesto que los espectadores siempre están en busca de placer para desconectarse de los problemas cotidianos.

- ¿Por qué decidió llevar el timón de Rocío: No habita en el olvido?
Por muchos factores: el primero de ellos por el género: se trata de un musical y por obvias razones es un desafío para mi persona; segundo por la figura de Rocío Jurado y tercero porque Ada Linares y José Antonio Álvarez realmente me inspiraron. Los dos enfrentan un nuevo reto en sus vidas y realmente el trabajo de ambos cubre mis expectativas como director.


-¿Se entregó por completo en este musical?
¡Totalmente! Además, éste trabajo se lo dedico a mi padre quien por esas casualidades de la vida hoy cumple un mes de fallecido y quien antes e partir estuvo al tanto de nuestro trabajo en el musical…

-Nos dijo hace un momento lo satisfecho que esta con el trabajo de Ada y José Antonio
¡SI! Ambos me han sabido interpretar y en con sus actuaciones me demuestran todo lo que ellos han aprendido de mí. El trabajo de Adita, me hace llorar y el dramatismo de José Antonio en escena esta genial pese a ser su primera interpretación en el género dramático.

- Por sus palabras podemos admitir que esta satisfecho con el trabajo del elenco
¡Rotundamente! Los muchachos (Ada y José Antonio) me han dado todo lo que quería ver a nivel de trabajo en escena.

- Maestro cuando Miami en Escena entrevistó a José Antonio destacó de Tony Acevedo su capacidad, comprensión y diálogo con el elenco…
Con amor y cariño se logra muchas cosas…particularmente no soy un director gritón

- ¿Qué nos puede decir de Rocío no habita en el olvido?
Que es un musical el cual marcará el antes y después en la historia teatral de Miami

- ¿Qué es lo que más destaca del musical?
Las canciones de Rocío Jurado, demás está decir que en el presente musical he respetado el texto original…

-¿Ninguna variante?
Tal vez en la parte folclórica, mi propuesta destaca más el periodo de Rocío de intérprete pop/romántica la cual gustó mucho en la Unión Americana…

- ¿Qué elementos se han incorporado en el musical?
Para proyectar su relación con México hemos incorporado un Mariachi

- ¿Sobre su vida?
El musical plasma muchos aspectos de su vida: su repudio al franquismo, su relación con los transformistas; la Jurado fue la reina del mundo gay; su relación con Ortega Cano quien se convirtió en su pareja estable pese a la diferencia de edad, el sueño de hacer el musical Evita y no poder hacerlo…

- ¿La parte mas emotiva del musical?
La relación con su hija y su madre…

- ¿Se siente realizado como director con este trabajo?
No seré el mejor director del mundo pero no puedo dejar de admitir que he puesto todo de mí para realizar este trabajo



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...