Ir al contenido principal
Mercedes Sosa:

Hoy y siempre

Fotos: Rosana López-Cubas

La vimos por última vez precisamente aquí en la ciudad de Miami en el mes de junio de 2007 en el Carnival Center del Downtown, en lo que podríamos llamar su última presentación en La Ciudad del Sol. Ante un lleno total, TOTAL, valga la redundancia y contra viento y marea, la popular intérprete tucumana, nos ofreció lo mejor de su repertorio interpretativo "Palomita del valle", “Canción con todos”, “Alfonsina y el mar” “Gracias a la vida”, “Como la cigarra” y paramos de contar. ¡Fue un concierto inolvidable! Cientos de hispanos llegamos al citado teatro para apreciar su arte interpretativo y al término de su presentación como es lógico, los aplausos y las vivas no se hicieron esperar. ¡Viva Mercedes! ¡Bravo Negra! Gritaban sus compatriotas y el público en general presente. “La Negra” enternecida por tan cálido recibimiento agradeció a la Ciudad de Miami y a los presentes. Sin duda el show además de fabulosos fue emocionante pues pese a sus limitaciones de salud (ya la tenía muy frágil) además de cantar tuvo la osadía de bailar lo cual fue muy emocionante para los presentes verla en todo su esplendor artístico. Es así como la recordamos a Mercedes Sosa conocida en su país cariñosamente como La Negra, una cantante de música folclórica argentina reconocida en América Latina y Europa. Sin duda una de las principales cantantes de Argentina y una de las exponentes de la denominada nueva canción latinoamericana, Mercedes incursionó en otros géneros musicales como el tango, el rock y el pop, entre otros. Mercedes Sosa se definía a sí misma como "cantora" antes que como "cantante", siguiendo una clásica distinción de Facundo Cabral: "cantante es el que puede y cantor el que debe". Con más de 40 años de trayectoria artística, La Negra partió y nos deja un legado musical enorme. ¡Mercedes Sosa: Hoy y siempre!




Mercedes Sosa se encontraba desde el 18 de septiembre en el sanatorio La Trinidad de Buenos Aires y su estado de salud se agravó la semana pasada por problemas renales y hepáticos que debilitaron sus órganos vitales. Su muerte se produjo poco después de las 05.00 de la madrugada.
"La Voz de la Nación", como la llamó el músico argentino Fito Páez, construyó su carrera artística a lo largo de seis décadas, en las que abordó todos los géneros


Mercedes siempre tuvo un vasto repertorio y grabó en varios estilos. Fue convocada por artistas internacionales como Joan Baez, Andrea Bocelli, David Broza, Chico Buarque, Luz Casal, Gal Costa, Lucio Dalla, Nilda Fernández, Alfredo Kraus, Tania Libertad, Pablo Milanés, Nana Mouskouri, Milton Nascimento, Luciano Pavarotti, Silvio Rodríguez, Ismael Serrano, Shakira, Sting, Cecilia Todd, Caetano Veloso, entre otros.


Su último trabajo es Cantora, lanzado poco antes de su muerte, un álbum doble donde canta 34 canciones a dúo con destacados cantantes iberoamericanos, cerrando con el himno nacional argentino.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...