“Si es rentable realizar conciertos en periodos de crisis financiera”
Con más de 15 años en el mercado de los conciertos musicales, la empresa venezolana Emporio Group ha manejado shows de grandes estrellas hispanas como Ricky Martin, Chayanne, Sin Bandera, Alejandro Fernández, Ricardo Arjona; Camila, Hombres G, El Canto del Loco, Gilberto Santa Rosa , Olga Tañón entre otros. Hoy por hoy Emporio Group opera en el estado de La Florida desde donde trabaja las presentaciones de artistas hispanos para algunos países de América Latina como Colombia y Chile. Precisamente para que nos informe desde su experiencia cómo marcha éste nicho de negocios Miami en escena entrevistó a Juan José Leandro, director de la misma. El joven ejecutivo considera que en periodos de crisis financiera como la actual, los conciertos musicales: “Si son rentables”. Allí va

En el caso de Miami la comunidad hispana tiene la fortuna de que en la ciudad se presentan los grandes artistas anglos y, lógicamente, los latinos. Hay figuras como Madonna o U2 que trascienden idiomas u origen, la gran mayoría los quiere ver. Por otro lado, acá hay un mercado natural para géneros urbanos y ritmos caribeños No hay duda de que el posicionamiento y fortaleza de nuestra comunidad estimula la realización de eventos .
La base de Emporio se encuentra en Venezuela, allí nació. Este año abrimos oficina en Miami porque es una ciudad estratégica desde todo punto de vista. A través de alianzas hemos presentado espectáculos en Colombia y Chile
Cada uno de ellos son figuras de renombre. Daddy Yankee y Wisin y Yandel son los grandes representantes del género urbano. Gilberto y Víctor son referencia de la salsa. Ya ellos están consolidados
Los artistas urbanos, estamos hablando de Hip hop, reggaetón, rap tienen su público y este es fundamentalmente juvenil. Al mismo tiempo, la competencia en este género es muy grande. A cada rato surgen nuevos talentos. Al final sobresalen los que innovan y marcan tendencia. En Venezuela, nosotros representamos a Franco & Oscarcito L’squadron, los mayores exponentes de la música urbana. Ellos fueron los artistas locales que más tiempo estuvieron al frente de las carteleras
¡Para nosotros es vital! Marc Anthony, Olga Tañon, Sin Bandera, Gilberto Santarosa fueron apuestas que hicimos en un momento determinado y luego ellos alcanzaron el estrellato. Más cerca en el tiempo tenemos el caso de La Quinta Estación, Camila, Melendi y El Canto del Loco.
En los géneros musicales que interpretan y en el tipo de público que asiste.
La guardia vieja es un término con el que en lo particular no comulgo. Quizás a un joven de 15 años no le dice nada un artista como Raphael, Camilo Sesto o Roberto Carlos, pero es muy probable que para sus padres o abuelos signifique mucho. Cada artista tiene su público. Un joven que asiste a un show de música urbana no va a ir un show de los artistas que te mencioné. Quien sí va ir es ese padre o abuelo, quien posee un mayor poder adquisitivo y reconoce y disfruta la calidad de esos artistas.
Muchos. Desde velar por la seguridad del público antes de ingresar al recinto, durante el show y una vez éste haya concluido. Debes atender al artista desde su llegada al país hasta que se monta en el avión de regreso. Detrás de un concierto hay muchísimas horas hombre de trabajo que al final se resumen en un show de 2 horas en promedio.
Tienes perdidas y te queda revisar las causas que pudieron determinar la baja asistencia pero finalmente se aprender de los errores.
Si lo vemos desde un punto de vista geográfico, acá en la costa este, los artistas o cantantes del Caribe tienen un mercado natural. Hacia California, vemos una mayor influencia del estilo grupero o de músicos mexicanos y Centroamérica. Los consagrados trascienden y gustan a todos
Todo tiene su riesgo. El éxito va a depender de los factores que mencionaba con anterioridad. Saber evaluar todas las variables: trascendencia del artista, costos, locaciones, etc. Te puede ir muy bien en una ciudad, pero en otra el resultado no es el que esperabas. Tienes que hacer un ejercicio honesto de planificación
La competencia es fuerte y la respetamos. Nosotros hacemos nuestro mejor esfuerzo por presentar espectáculos de calidad. Tenemos claro que nuestro trabajo consiste en ofrecerle al público diversión y entretenimiento. Por eso, nuestro objetivo es que al culminar el show las personas sientan que su inversión valió la pena, que cuando vayan de regreso a su hogar puedan decir que disfrutó de un evento con garantía Emporio Entertainment
Comentarios
Publicar un comentario