“Rocío siempre será una de las grandes de España”

Poeta, actor y animador. Diestro con la pluma, en las tablas y ante el micro nuestro invitado de hoy no necesita de mayores preámbulos. Todo lo contrario, es para Miami en Escena un honor charlar con un joven talento de origen cubano que en breve el público podrá apreciar una vez más su trabajo como actor en el estreno del musical Rocío: No habita en el olvido, original de Nacho Artime, con las actuaciones de Ada Linares en una magistral interpretación de Rocío Jurado y José Antonio Álvarez en el papel de La Muerte bajo la dirección de Tony Acevedo y la producción de Perillo Music. La pieza es un tributo a la diva española con un elenco de primera. Precisamente para charlar al respecto entrevistamos al dinámico José Antonio Álvarez. Allí va
- En Rocío no habita en el olvido interpretas a la muerte ¿Cómo te involucras con éste rol?
Fue de manera casual, el papel estaba ideado para el actor César Évora, fundamentalmente por el registro de su voz y al no poder asumir el mismo me invitaron a mí y aquí estoy...
-¿La muerte es un tema absolutamente trágico?
Sí, pero gracias a Dios el director nos permitió incorporarle matices los cuales le dan al personaje un mensaje de positivismo y de esperanza

¡Totalmente! Ella me enfrenta de una manera positiva, incluso en el transcurso de la obra se aprecia humor y sarcasmo en el buen sentido de la palabra claro.
¿Una visión de La muerte diferente?
¡Totalmente! Presentamos la muerte desde el ángulo del tributo, del homenaje.
- ¿Se trata de una comedia musical o de un drama?
Es un musical con elementos de dramatismo y humor negro
- ¿Rocío observa la muerte de manera realista y sin dolor?
¡Si! Rocío le da la bienvenida a la muerte de una manera auténtica
- ¿Interpretar a La muerte te demando mucho emocionalmente?
¡Demasiado! En realidad a todos, a mis compañeros también.
- ¿La actuación es un tema familiar para José Antonio Álvarez?
Rocío: No habita en el olvido es mi ensayo número 30 en cuanto a piezas teatrales, pero es mi primer papel en un drama y en un musical
- ¿Estás satisfecho con tu aporte en el musical?
¡Por supuesto! Gracias a Dios el personaje está lleno de matices lo cual lo cual es muy atractivo, incluso en el transcurso de la pieza hacemos un tributo a la comunidad gay…
- ¿Si?
¡Por supuesto! Acuérdate que los transformistas convirtieron a Rocío Jurado en un icono
Es la graduación de la vida y pienso que debe ser rico morir con amor. El ser humano debe ser lo más honesto posible consigo mismo y asumir con entereza la muerte. ¡Es tiempo de adjudicarse la muerte desde una visión menos dolorosa!
- Hablemos de Rocío Jurado ¿Fue una artista de tu agrado?
De Rocío Jurado me gustaron algunos temas pero no fui fanático de ella. Sin lugar a dudas, fue una de las grandes intérpretes de España, no lo podemos negar, pero no fui fan de ella
- ¿Cuáles fueron los temas de Rocío que consideras emblemáticos?
“Muera el amor”…y otros más que por el momento no me vienen a la memoria. Ella vivía lo que cantaba y particularmente cuando interpreta éste tema deja la vida en el escenario. Ella hacía de sus canciones su vida en el escenario.

¡Sí! Además de actuar, declamo una poesía y en el rol de La muerte involucro mi voz, la voz de animador…así que de alguna manera u otra efectivamente me desdoblo en un poeta, un actor, y un animador.
-Vayamos al tema literario ¿Sabemos que estás próximo a publicar tu nuevo libro?
Si tengo en espera la publicación de lo que será mi tercer libro cuyo nombre es: “Cría cuervos y escribirás poemas”, pero por falta de tiempo no lo he hecho…en cualquier momento lo saco a luz.
¿Las tardes calientes sigue siendo el número 1 en preferencias del público radioyente?
Si, imagínate tenemos 10 años en el aire y 6 años con Roxana y en cuanto a los números hacemos entre 6.9 y 7 puntos en el rating
¿El rating forma parte de tus pensamientos cotidianos?
¡Sinceramente no!
¿Por qué?
Porque creo más en el producto que en el rating
¿Consideras que el programa cubre los intereses de todos los hispanos del Sur de la Florida?
¡Por supuesto! De una manera u otra nuestros contenidos se dirigen a nuestra comunidad en general la cual incluye diversas nacionalidades.
Comentarios
Publicar un comentario