Chamaco:
Cuba: Y su infinita soledad


El patético abogado Depás, personaje que Juan David Ferrer se encarga de dar vida.
Chamaco: un joven provinciano (Adrián Mas) que para ganarse la vida apela a la prostitucion
El toque pintoresco sin duda la constituye La Paco, (Elvira Valdéz) una travesti nocturna llena de bondad que pasea por las inmediaciones del Parque Central de La Habana, donde ocurre la mayor parte de la trama.
Cuba: Y su infinita soledad

Tres argumentos de envergadura que hacen de la puesta en escena Chamaco una de las piezas teatrales más atractivas de la actual cartelera local. La historia: una visión de Cuba sin tapujos ni clichés, en otras palabras: una Cuba impregnada de problemas sociales como la prostitución, el deterioro del núcleo familiar y la falsa moral de una sociedad venida a menos y como consecuencia de estos sucesos obviamente la soledad que envuelve a su población. Sin duda el merito de recrear esta cruda historia se la debemos al joven dramaturgo Abel González Melo quien con su habilidosa pluma pone en el tabladillo hechos que emulan a una tragedia griega, en versión moderna claro. Pero la historia no sería tal sin una acertada dirección y consideramos que Alberto Sarraín logro plasmar a través de su trabajo: la actuación impecable de un elenco cuyos pilares son Natacha Amador, Juan David Ferrer, Elvira Valdés, secundados diestramente por Adrián Mas Casín, Alexa Kube, Lián Cenzano, Liduán González, Tamara Melián. Finalmente la escenografía, música y el diseño de luces constituyen el complemento perfecto que le da a Chamaco su belleza estética. Precisamente Carlos Repilado es el encargado de la escenografía y la música es un trabajo original de Carlos Puig. ¡Felicitaciones muchachos!
Chamaco, va en el Teatro Trail, 3713 SW Calle 8. Sábados 8:30 p.m. (hasta el 31 de octubre). Presentación del libro 5 p.m. Información: (305) 444-9709.
El patético abogado Depás, personaje que Juan David Ferrer se encarga de dar vida.
Comentarios
Publicar un comentario