Marytrini:
“Presentaremos comediantes de cartel”

¡Los amantes de la comedia están de plácemes! No es para menos, mañana se presentan en el emblemático teatro Artime comediantes de la talla de Magdalena, Nenita, Yeyo, Zulema Cruz, Boncó, Ana Lidia, Mariloli, Carlos Giusty, Cartucho, Enrique Albis, Chory y Morcy, Mónico Pino, los cuales matarán de la risa a más de uno. Precisamente para que nos cuente un poquito sobre el citado espectáculo Miami en Escena contactó con Alexis Fernández Mena: Marytrini quien en las siguientes líneas nos habla al respecto. Allí va
Estamos ante el 7 Festival de la Risa ¿Cómo surge éste evento anual?
Desde el momento que le di vida a éste espectáculo se hizo con el objetivo de reunir a todos los comediantes de Miami y llevarlos al escenario para tener un contacto más directo con el público.
Imagino que capturar a los comediantes más destacados del mercado año a año no es tarea fácil
¡En absoluto! Reunir a tantos comediantes muchos de ellos procedentes de los diferentes canales hispanos de la ciudad y con todo lo que ello significa: estaciones televisivas en competencias, en rivalidad. ¡Imagínate!

¿Más allá de la rivalidad el arte une a los artistas?
¡Por supuesto! Los artistas hacen amistad y pasan momentos agradables en cada uno de los Festivales...
¿Para los artistas que participan que implica el Festival de la Risa?
¡Mucho! En un escenario los artistas tienen más posibilidades de divulgar su arte, su estilo, pero sobre todo su humor que es lo que el público aprecia. En un set de televisión o en el cine, los tiempos son muy reducidos y el comediante está muy limitado razón por la cual creamos el Festival de la Risa.
Háblanos sobre el elenco ¿Cada año se presentan diferentes artistas o los repites?
¡No! Para darle variedad y atractivo al Festival todos los años se presentan nuevos artistas…trato de no repetir
Este año, por ejemplo, observo que participan Magdalena y Nenita…
¡Efectivamente! Estarán presentes Magdalena, Nenita, Yeyo, Zulema Cruz, Boncó, Ana Lidia, Mariloli, Carlos Giusty, Cartucho, Enrique Albis, Chory y Morcy, Mónico Pino…

¡Un elenco de cartel diría!
¿Qué números artísticos involucras entre la presentación de un comediante y otro?
¡Este espectáculo es muy completo! Cuento con un elenco de bailarines, transformistas, en otras palabras el Festival que tiene su balance...
Obviamente en tu condición de director del evento tienes una participación especial
¡Efectivamente! Abro el show con el número de Laura en América y presentaré una historia cómica de Pimpinela sobre la infidelidad…
Alexis cuando tengo la posibilidad de observar su trabajo noto que goza de un registro cómico formidable, fresco, literalmente me arrastro de la risa ante sus ocurrencias.
¡Sí! Eso no lo sabía, es como el dicho que dice: cortando huevo se aprende a capar...imagino que si que todos gozan con mi trabajo.
Tiene un humor chispeante
Bueno eso fluye de manera natural
Se presenta en la radio, televisión, teatro, cabaret, indudablemente que cada público es diferente y su trabajo guarda un especial respeto por sus seguidores ¿No?
Siempre trato de dar amor y respeto al público que me sigue de acuerdo al escenario eso sin lugar a dudas. Mi arte no va a la ofensa ni a la vulgaridad.
A nivel artístico que satisfacciones ha ganado con la representación de Laura Bozo
¡Muchas satisfacciones! La primera de ellas la posibilidad de llevar al escenario a una mujer de carácter, una mujer que ha trascendido, sobresalido con su trabajo y su show acabo con los ratings. A Laura le tengo respeto y admiración.

¿Qué otro personaje ha sido el más exitoso en tu carrera?
Celia Cruz, definitivamente incluso la lleve a una gira por Argentina y España
¿Además?
También está la peruana Ima Sumac, como puedes ver tengo dos peruanas en mi trayectoria
¿Qué le agrada de Ima Sumac?
Su voz, expresarme con su voz tan preciosa, tan mágica, pone de manifiesto mi propio estilo…mi talento para llevarla al escenario.
¿No se le hizo difícil interpretar a Ima Sumac?
Lo hice a base de un buen trabajo y los resultados fueron muy buenos a parte que son interpretaciones que otros artistas no la hacen porque es un personaje difícil
¿Por qué las mujeres son su constante en tu trabajo?
Porque es la representación a su talento, su temple, su profesionalismo, su arte y al margen del aspecto cómico, la mujer es admirable por todo lo que hace y por la manera como vence en la vida.

¿Tus personajes respetan al público y al artista que imitas?
¡Indudablemente! Sino no sería tan popular y querido
El respeto a mi público es una prueba de respeto a la ética
¿Qué le permite a Alex Fernández el transformismo?
El transformismo me permite poner en el escenario a personajes olvidados y queridos en su época
¿Sólo mujeres componen tu universo creativo?
¡No! También trabajo a varones como Alexander Pires y ahora Pánfilo
¿Qué opinas de la presentación de Juanes en Cuba?
En lo particular me da lo mismo que cante en Cuba como en otro país…tenemos ver las cosas con sentido democrático
Con una trayectoria de más de 10 años ¿Qué te ha permitido Miami?
Desarrollarme profesionalmente como transformista y actor. Le agradezco a la ciudad de Miami y a la comunidad hispana por todo el apoyo que me han dado desde que llegué a la ciudad de Florida.
¿El público miamense ha sido grato contigo?
¡Por supuesto! Pese a no ser un actor y comediante de escuela mi gente de Miami me lleno y me llena de cariño y hago de mi trabajo: una carrera, un sostén para mi vida
¿Tu arte empezó en un Cabaret?
¡Sí! Y ahora ya es una tradición. Mi labor en el club Azúcar la desarrollo con mucho profesionalismo no en vano los periódicos New Time y El Nuevo Herald consideran mi espectáculo como “El mejor show de Cabaret” del año.
¿Es Miami una ciudad homofóbica?
Lo fue en algún momento hoy por hoy ha roto ése esquema y hay un respeto por la comunidad gay en mi caso muy particular sigo trabajando en pos de una amplia apertura y reconocimiento hacia las personas de otros géneros
VII Festival de la Risa
Teatro Artime
Comentarios
Publicar un comentario