Ir al contenido principal

Sobre el concierto por la Paz de Juanes en Cuba:
II Parte
¿Arte musical o manipulación política?
Hace más de una semana Miami en Escena realizó una encuesta en exclusiva y fresca en torno a la presentación de Juanes en Cuba. La misma resultó tan interesante que en los siguientes días los medios de comunicación hispanos hicieron lo propio. Pero como el tema sigue vigente ahora le brindamos una segunda parte. Como es habitual con la participación de nuestros talentos hispanos residentes en Miami. Allí va:
Mercedes Soler (Periodista)

¿Qué opina sobre el concierto que el cantautor colombiano Juanes ofrecerá en Cuba?
Me parece que Juanes se solidariza más con el régimen autoritario cubano que con su afligido pueblo al presentarse en Cuba, por dos razones: Primero, los hermanos Castro han apoyado siempre a las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC) y otros grupos terroristas de la región, tanto logística como bélicamente. Juanes recién realizó un concierto por la paz, y ese sentimiento contradice la legitimidad que ahora le extiende a un gobierno que mantiene encarcelados a unos 300 prisioneros políticos, se niega a realizar elecciones pluralistas, restringe la libre entrada y salida de la isla, raciona la comida y, según el Cuban Archive, es responsable por la muerte de unos 100,000 cubanos desde que asumió el poder. Segundo, será el gobierno, no empresarios independientes, quien se beneficie económicamente de tal concierto. Los cubanos enfrentan una de las peores crisis económicas de los últimos 50 años de comunismo. Necesitan alimento tanto para el cuerpo como para el alma. No obstante, mientras que a otros artistas de igual renombre como Gloria Estefan, Willy Chirino, Andy García y otros no se les permita entrar a Cuba, todos los conciertos en la isla tendrán que ser medidos desde una óptica política.
Luz Ceballos (Directora de La Pulga)


¿Qué opina sobre el concierto que el cantautor colombiano Juanes ofrecerá en Cuba?
Considero que Juanes tiene la mejor intención en llevar su música al pueblo cubano aunque pienso que tiene mucho desconocimiento de la gravedad que vive Cuba. El no se ha dado cuenta que son situaciones muy diferentes a lo que hemos vivido la mayoría de los colombianos. Juanes en Colombia y en otras partes del mundo puede cantar a la libertad, la paz; cosa que dudo pueda hacer en La Isla. Reconozco que no cambiara nada, ni el Papa en su visita pudo hacer milagros pero de corazón deseo que sea su mejor concierto y que por culpa de esto no nos estemos cada dia enfrentando más en odio y rechazos y aun a riesgo de lo que pase él pueda gritar lo que todos queremos oir. Si el lo hiciera yo y el mundo podríamos decir: valio la pena.

Liset Alea (Cantautora)¿Qué opina sobre el concierto que el cantautor colombiano Juanes ofrecerá en Cuba?
Honestamente la política y yo no nos llevamos bien menos cuando la música está en el medio.
¿Crees que el concierto de Juanes tiene fines políticos a favor de la dictadura de Fidel Castro o es simplemente una presentación de corte artístico?
¡El concierto es arte musical! ¿Por qué un músico cubano o colombiano no puede ir a tocar a Cuba? ¡Hace falta acabar con esa bobería! La música no debe ser otra víctima de la política. Me parece muy bien de su parte, presentarse en La Isla para así abrir el dialogo con Cuba, y mejor si lo hace alguien inteligente y no cubano como Juanes. No creo que tenga ningún fin político a favor de Castro. Ceo que cierta gente de Miami se molesta por hacer un concierto en Cuba. Hay cubanos regados por todo el mundo entero que seguro estarán muy felices que los grandes artistas como Juanes no se han olvidado de su país como suelen hacer muchos artistas que le tienen miedo al ir a Cuba por las consecuencias que eso representa para sus "carreras" o "imagen" !Que bueno que los que están jodidos en cuba puedan disfrutar de un concierto gratis de Juanes! ¡Que viva la libertad de viajar! ¡Ojala que pronto puedan venir más artistas de Cuba para hacer conciertos en Miami!

Mayumi Hasegawa (Productora musical)

¿Qué opina sobre el concierto que el cantautor colombiano Juanes ofrecerá en Cuba?
¡Excelente Publicidad! ¡Que hablen bien o mal no importa lo interesante es que hablen! Juanes no necesita de este tipo de escándalos pero éste en particular es publicidad que lo ayudará ya que probablemente la próxima noticia será su nueva gira y probablemente habrá más noticias en torno a su persona.
¿Arte musical o manipulación política?
¡Todo lo que tenga que ver con Cuba de una manera u otra esta asociado a la política, queramos o no ¡ ! Definitivamente tiene su fondo político!

Marger (Cantautora)


¿Qué opina sobre el concierto que el cantautor colombiano Juanes ofrecerá en Cuba?

Los asuntos de corte político me ponen los pelos de punta sobre todo sabiendo por lo que está atravesando mi gente en Venezuela. Creo que Juanes tienen las mejores intenciones y le pido a Dios que lo ayude para que no se convierta en todo lo contrario. Espero que el verdadero significado de la Paz se ponga de manifiesto en el citado concierto.

Leticia del Monte (Productora de radio y TV)

¿Qué opina sobre el concierto que el cantautor colombiano Juanes ofrecerá en Cuba?
Lo único que voy a responder es que me parece extraordinario que Juanes y todos los demás artistas visiten y lleven al pueblo cubano un poco de arte y alegría. Los felicito a todos por tener la valentía de romper con los esquemas y de hacer cosas que nacen del corazón. Mis felicitaciones a todos los que van. ¡Yo estaré allí para presenciarlo también!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...