Ir al contenido principal
Miami en Escena en Nueva York

De paseo por el MoMA





Después de un año y medio sin parar su fiel servidora y directora de Miami en Escena empaco y partió a la bella y cautivante ciudad de Nueva York. Desde que uno llega al Estado del Imperio como también se le conoce todo se refleja imponente. Su arquitectura, principalmente la referida a los building y casonas antiguas, su atractivos turísticos: museos, galerías, parques, plazas, rios y por supuesto su gente. Llegue el domingo y con cámara en mano salí a capturar imágenes. Los días pasan inevitablemente y sinceramente nos falta tiempo para descubrir calle a calle, bloque a bloque, los encantos de la Ciudad de los Rascacielos. Mi primera parada por tercera vez (nunca pierde su encanto) fue El MoMA el Museum of Modern Art y/o Museo de Arte Moderno de Nueva York. El MoMA abrió sus puertas al público el 7 de noviembre de 1929, fundado por los filántropos estadounidenses Lillie P. Bliss, Mary Quinn Sullivan y Abby Aldrich Rockefeller para “ayudar a la gente a entender, utilizar y disfrutar de las artes visuales de nuestro tiempo”. El MoMA es uno de los mejores museos de arte moderno del mundo no en balde los visitantes y quien escribe estas líneas también lo disfrutamos al máximo y en mi caso en particular los pisos 5 y 6 son mis favoritos. Según los críticos de arte, el MoMa constituye una de las mejores colecciones de obras maestras, teoría que se confirma con la exhibición de La noche estrellada de Van Gogh, Broadway Boogie Wogie de Piet Mondrian, Las señoritas de Avignon (1906) de Pablo Picasso, La persistencia de la memoria de Salvador Dalí y obras de artistas norteamericanos como Jackson Pollock, Andy Warhol y Edward Hopper. El MoMA posee además importantes colecciones de diseño gráfico, diseño industrial, fotografía, arquitectura, cine e impresos. De las primeras vanguardias del siglo XX, el MoMA conserva obras clave de Pablo Picasso, Marc Chagall, Kandinsky, Mondrian, Henri Matisse, Juan Gris, Giorgio de Chirico, entre otros. Precisamente para mostrar algunos encantos de las obras de arte que se exhiben en el MoMA Miami en Escena retrato algunas de las piezas allí va.





Juan Gris









Giorgio de Chirico







Paul Gauguin








Henri Matisse






Lyubov Popova




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...