¡Música y humor en punto caramelo!

De un tiempo a esta parte el programa de radio El Vacilón de la Mañana, el cual se emite a través de El Zol 95.7 FM de 7 a 11 a.m ha puesto de vuelta y media al Sur de la Florida pues no sólo está cargado de buena y variada música con el “Perico Flash”, uno de los segmentos musicales mas queridos del programa sino que hace gala del humor, la picardía cubriendo así los gustos de su público seguidor. Conducido por Al Fuentes “El Africano” y producido por la dinámica Leticia del Monte, una suerte de Lucille Ball y Desi Arnaz en un I Love Lucy radial, día a día este team que además lo componen la talentosa “Gatica”, Chu Diaz, Mario Gambo, Andy Vera y el DJ “El Gringo” ponen a los radioyentes a bailar y ha polemizar con temas que a más de uno “saca roncha”. Precisamente para que nos hablen un poquito del show radial entrevistamos a Al y Leti que fuera de la cabina son como dirían mis amigos cubanos “tremendos personajes” Alli va.
-¿Háblenos un poquito sobre El Vacilón de la Mañana?
El Vacilón como programa de radio tiene mucho tiempo en el aire y han pasado por diferentes animadores y ahora estamos trabajando con Al Fuentes quien en su rol de director y programador de las estaciones de radio de SBS decidió hacer al show y ahora somos un team que hace posible todas las mañanas El Vacilón de la mañana con El Africano y La Gatita.
- Por las mañanas, me pongo en el papel de radioescucha y me divierto con el programa que Ud produce…
¡De eso se trata de ofrecer al público un programa que los divierta, los entretenga!
- Particularmente me agradan los segmentos en donde ofrecen un repaso musical de determinada época baladas, música disco, Free Style, Salsa, Bachata, en fin
Ese espacio en particular se llama el Perico Flash, un segmento musical que incluye dos temas en inglés y por supuesto en español...

- Y tiene mucha acogida de los radioyentes
- ¡Gracias a Dios!
- ¿Por qué precisamente la música de los setentas y/o ochentas?
Porque es una manera de recordar a Miami de aquellos años
! Así fue Miami en aquellos años! además de ser La Ciudad del Sol era la ciudad envuelta en todos estos conflictos sociales
- ¿Miami de Tony Montana?
(Risas) ¡Exacto de esa coyuntura!
- ¿Particularmente el Perico Flash pone de vuelta y media y el público se identifica y enloquecen a Al con las peticiones?
¡Si los radioescuchas llaman y solicitan sus canciones preferidas en inglés lo cual incluso Al lo descubrió
-¿Cómo que lo descubrió?
Al tenia la errónea idea que al segmento de radioyentes que nos escuchan no les interesaba la música en inglés, pero con sus llamados solicitando temas de todos los géneros in ingles descubrió que además de agradarles saben sobre algunos géneros de música en ingles.
¡Por supuesto! ¡Al se emociona!

“La música no tiene posición política, económica”
- Al escuchar “El Vacilón de la Mañana” con El Africano percibo a un conductor digno de admirar por su sapiencia sobre música. Lo mismo es hablar de jazz, rock, disco, salsa, merengue en fin…
¡Adoro el Jazz Miles Davis, Loui Amstrong! ¡El rock ni que se diga…se me ocurre Bon Jovi! O tal vez ¡Prince! un astro del genero Rock, Soul, Funk, R&B, New wave o Milli Quezada en lo que a Bachata se refiere...
- ¿Michael Jackson?
¡Como no! Tuve la ocasión de conocerlo en una presentación que dio en el estadio Orange Bowl en 1985, recuerdo que en aquella ocasión estuve sentado al costado de los integrantes de los BeeGees…y lo disfrute mucho.
- Con El Africano el radioyente tiene la posibilidad de charlar sobre todo tipo de música…
-¡Amo demasiado la música! ¡Soy un apasionado…podemos hablar de música todo el día!

-Su romance con la música es desde que Ud era pequeño…
¡Por supuesto! Tenía doce años cuando enamoraba a las niñas con teléfono en mano al lado del tocadiscos y les hacia escuchar un tema de moda de la época
- Como definirías a la música
La música es un género artístico que no tiene posición política, económica…!Es un arte que une a las personas!
-¿Qué edad tenía cuando empezó como Discjockey?
17 anos…Recuerdo que trabajaba como manager en una Ferretería cuando me salió un trabajo en la radio…
-Cuando aquello no sabía nada ...
-¡Nada! Solo tenía como base mi amor por la música y la palabra: “Yes” cada vez que me preguntaban si sabía manejar “la consola”…!Así empecé!
-¿Qué recuerdos importantes tiene de su largo trajinar por la radio?
-Fui uno de los primeros en difundir la música hispana en la ciudad de Nueva York…

-¿De qué género hablamos porque la música hispana es muy variada?
¡Del Merengue! Nadie se atrevía a difundirlo, a tocarlo y fui yo quien empezó con esa fiebre
-¿Hablamos de Wilfredo Vargas?
No solo de Wilfredo sino Milli Quezada, Los Hermanos Rosario…en fin
-¿Interesante?
¡Y no solo eso! En 1996 Organice un concierto de todos ellos en el Madison Square Garden de Nueva York que rompió los records de venta…! Fue un éxito total!
-¿En cuanto al género de la Salsa que nos puedes decir?
¡La salsa dura como tal, la que le dio vida ya no existe!
¿Dios no diga eso?
¡Si! Lo que nosotros escuchamos por la radio no es salsa es lo que muchos le dicen Salsa Romántica…

Y como entendido en música ¿Te grada?
¡No, por supuesto que no! ¿Cómo se baila “eso”?
¿Consideras que no se le debería llamar Salsa?
La salsa es lo que hicieron los muchachos de la Fania All Star y después Willy Colon, Héctor Lavoe…! Lo de ahora tiene sus limitaciones!
¿Es una crítica?
¡Por supuesto! ¡Soy muy crítico! ¡El arte musical debe conservar su esencia!
¿Es amante de todos los géneros musicales?
¡Si es agradable al oído si! No interesa si es japonesa, india…
Como buen descendiente de cubanos ¿Ud. sabe de la música tradicional cubana?
¡Por supuesto! El Danzón, El Chachachá, la Salsa y a través de Leticia conozco mas sobre La Trova, La timba y los nuevos músicos que da Cuba

Los temas de amor son agradables al oído…! Los de contenido político no!
¿Qué tema sin contenido político le agrada por ejemplo!
Yolanda…Tú no le puedes negar a Yolanda de Pablo Milanes la belleza de su letra y su musicalización
¿Sabe de los talentos contemporáneos cubanos?
Cuba es un país rico en arte musical. Desde siempre no solo de ahora
A diferencia de otros animadores UD invita a su programa a los músicos de las nuevas ornadas de Cuba…Los Orisha es un ejemplo…
¡Ante todo yo respeto al artista y escucho su arte!
Es un acto heroico en una Miami como la nuestra en donde el exilio se pone picante…
Una cosa es arte y otra política ¡Por Favor!

-En un tiempo record Al Fuentes es admirado y querido por sus radioyentes
¡Me encanta! Nunca pensé que lo que digo por la radio le interese a tanta gente…
¿Le emociona?
¡Por supuesto! ¡Mis oyentes me hacen el día!
¿Cuál es tu formula?
¡Hablarles con sinceridad!
¿Qué significan para Ud. todas esas llamadas…todos los días por las mañanas?
Los siento como si fueran todos mis amigos… tal vez no conozco sus caras pero sus voces me dicen mucho. Los respeto mucho y agradezco todos los días la posibilidad de ofrecerles mi trabajo al frente del micro.

¿Qué es la radio para Al Fuentes?
¡Es un paraíso!
¿Podríamos decir que además de amante de la buena música es amante del micrófono?
¡Si por supuesto!
¿Es Miami la ciudad de los hispanos?
¡Miami es la capital del mundo para los latinos! Aquí en Miami aprendí a comunicarme en español
¿Te agrada hacer radio en Miami?
¡Si tiene sus encantos!
¿Mencióname un encanto?
¡Su gente! ¡Mis radioyentes!
Comentarios
Publicar un comentario