Ir al contenido principal

Político con principios y periodista consumado

Tomas Regalado:

¿El futuro alcalde de Miami?

Todas las mañanas escuchamos sus reportes informativos en algunos programas de las estaciones de radio del Grupo Spanish Broadcasting System (SBS). Después del mediodía lo vemos a través de Telemiami en el segmento El Informativo en donde nos da un repaso del acontecer local y mundial. Es uno de los pocos periodistas hispanos locales más informados de todo el Sur de la Florida. Lo mismo le da hablar sobre política local como internacional, deportes o ciencia. Siempre conocedor de los temas de interés. 40 años como periodista demuestran su conocimiento. Por si éso fuera poco, labora por más de 14 años como comisionado del Gobierno Municipal de Miami. Siempre atento a las cosas que pasan en la ciudad y a los hechos que suceden en el mundo. De otro lado, laboró en el Departamento de Prensa de la Casa Blanca recorriendo el mundo con tres presidentes de la Unión Americana: Ronald Reagan, George Bush padre y Bill Clinton. En estos momentos es un fuerte candidato a la alcaldía de la ciudad de Miami en lo que en breve serán las próximas elecciones municipales. Señoras y señores es para Miami en Escena un honor presentar al comisionado Tomas Regalado un político con principios y periodista consumado. Allí va

- Comisionado un sector de la comunidad artística del Sur de la Florida lo considera el candidato ideal para la alcaldía de Miami…
-¡Bueno si! Existe un grupo de artísticas tanto de la guardia vieja como de la nueva que apoyan mi candidatura.
- ¿Por qué?
- Porque soy un amigo del arte
- ¿Imaginamos que UD sabe perfectamente lo difícil que es para el segmento artístico realizar actividades en Miami?
- ¡Por supuesto! ¡Estoy al tanto! Soy totalmente consciente que los costos para realizar un evento en el Sur de la Florida –de cualquier género- son tan elevados como construir una casa.
-Principalmente los permisos ¿No?
¡De los permisos ni hablar! ¡Obtener un permiso demanda una cantidad impresionante de dinero!
¿Comisionado a qué se debe éste fenómeno?
- ¡A la ignorancia! Los gobiernos locales no entienden como opera una producción artística, no saben como regular este segmento. Ignoran el tema.
- En su caso muy particular y en el supuesto de ganar el puesto de alcalde ¿Qué haría?
-En lo que respecta a las artes, el gobierno local puede hacer un trabajo productivo para ambas partes; me refiero al gobierno y a la comunidad artística. Existe suficiente talento local como para poder tener vida artística activa en el Sur de la Florida.
- ¿De qué manera?
- Se puede apelar a fondos del sector privado en apoyo al arte para financiar determinados costos, existen por ejemplo espacios como el teatro Artime, el James Night Center, el Olimpia en donde no se pueden realizar actividades artísticas por el elevado costo de la renta, pero antes de tenerlos vacíos se puede llegar a un acuerdo de trabajo conjunto para echar todo adelante…
- ¿Eso es todo comisionado?
¡No! Pienso que seremos pro-activos con sus necesidades dentro de lo razonable, trabajando el duro tema de los impuestos, de las tarifas, hablaremos con el Buró para trazar medidas convenientes para ambas partes…

Combatiremos a la delincuencia
-Cambiando de tema comisionado ¿Cómo combatiría la delincuencia de las calles?
Con el apoyo de la policía se limpiaría las calles cuadra por cuadra
-¿Esto requiere de un presupuesto especial?
Si se necesita contar con un presupuesto único y exclusivo para seguridad
- ¿Confía en el trabajo de la policía?
¡Por supuesto! La policía de Miami hace un buen trabajo con su apoyo podemos limpiar cuadra por cuadra la delincuencia

- En zonas como la Calle Ocho y/o La Pequeña Haití la delincuencia es mortal ¿Qué haría?
Combatiremos la criminalidad de la Calle Ocho bloque a bloque. En la Pequeña Haití el índice de criminalidad es alto pero estoy seguro que si hacemos lo mismo habría un nuevo punto turístico sumamente exótico ya que allí existen muchos templos yoruba dignos de visitar además gozan de una exótica culinaria que a los turistas les llamaría la atención.
- De otro lado el Design Distric está embelleciendo pero el movimiento comercial del mismo es lento…
- El Design Distric es el secreto más preciado de la ciudad de Miami, tiene una cantidad de galerías de arte, boutiques, restaurantes; es un punto turístico impresionante pero tiene una dificultad: la percepción errónea de la inseguridad…
- ¿Esta limpieza incluye la reubicación de los vagabundos?
¡Por supuesto! Todo esto se puede hacer con la ayuda del departamento de policía de Miami
- ¿Al combatir la delincuencia Ud. estaría indirectamente apoyando al sector turístico ya que los turistas tendrían la opción de pasear por éstos lugares con suma tranquilidad?
¡Por supuesto! Además que Miami tiene un fuerte movimiento turístico.

Plataforma de trabajo

-Si es elegido alcalde ¿Qué es lo primero que haría?
Reducir los gastos de operaciones del Gobierno Central sin afectar los puestos de los trabajadores.
-¿De qué manera?
Con una buena administración de los fondos del Gobierno local podemos destinar un porcentaje del dinero en servicios básicos; porque no puede haber progreso sin calidad de vida para los residentes.
- En la actualidad existen irregularidades del Gobierno municipal ¿Cómo lidiaría con esto?
- ¿Irregularidades? ¡Atrocidades diría! ¡Es lo que existe en el actual gobierno municipal! ¡Nosotros nos encargaríamos de fiscalizar bien el presupuesto del gobierno municipal!
- El gobierno municipal actual es una burocracia andante ¿Con su gestión se eliminaría está burocracia?
- El gobierno ha crecido de manera desproporcionada hay muchos burócratas y existen reglas absurdas... Trataremos de reorganizar todo el sistema…
- ¿De ser elegido alcalde UD le informará a su comunidad sobre su gestión como tal?
- ¡Por supuesto! Informaré al público lo bueno y lo malo del gobierno local. Me dirigiré con transparencia total y daré cuenta del destino de su dinero, de su ciudad…

Futuro periodista-alcalde
- ¿Cómo un periodista político decide postularse a la alcaldía de la ciudad de Miami?
Por la posibilidad de ayudar a la gente. Soy el único funcionario electo del Estado de la Florida activo como periodista en un programa de información diario. Es algo que domino, me gusta, estoy preparado para éste ejercicio que es informar…Me ha servido para entrenarme, para preguntar e investigar. Siempre busco el por qué de las cosas
-¿Aplica la pirámide invertida?
- Exactamente el qué, quién, dónde y el por qué
- ¿La pirámide también la aplica a la política?
-¡Absolutamente!
- ¿Cree que los medios impresos tienen la tendencia de desaparecer con el tiempo por la Internet?
- No creo, particularmente en la Unión Americana existe una cultura periodística, es decir, por leer un diario, periódico, es una afición muy enraizada. La comunidad hispana por ejemplo siempre tiene un diario en sus manos. El problema con los grandes diarios impresos es que están pasando por serios problemas económicos por la crisis que se vive en estos momentos pero este periodo pasara y saldrán nuevamente a flote
- ¿Qué diarios impresos le agradan más?
- El New York Times
- ¿Por qué?

Porque es el más completo
- ¿El Nuevo Herald?
- Tal vez le falte más periodismo de investigación
- ¿Qué opina de las cadenas de televisión hispana?
- En cuanto a programación constituyen una tragedia…No tienen programas atractivos, no producen programas locales con los cuales la comunidad hispana se identifique. Las dos cadenas hispanas se centran en dirigirse al publico de la Costa Oeste…y se olvidan de nosotros pero eso a ellos no les interesa, no les importa; a las cadenas le interesa mas lo que diga Nielsen y las agencias de publicidad.
- Los canales pequeños por ejemplo tienen programas propios muchos de los cuales son exitosos
- ¡Por supuesto! Las pequeñas cadenas alternativas tienen éxito porque están produciendo programas locales de interés de nuestra comunidad

En la Casa Blanca
- Sabemos que laboró en la oficina de prensa de la Casa Blanca por varios años ¿Cuéntenos qué satisfacciones tiene de ésa etapa?
- Muchas. La primera de ellas el haber viajado con los presidentes y conocer a un sin número de personalidades
-¿Considera que la prensa y/o media como se dice en inglés es el cuarto poder?
¡Absolutamente!
-¿Por qué?
Porque los medios están al tanto de todo, sus fuentes le permiten tener el dominio de la información lo cual lo hace poderoso por eso se ven las denuncias, los famosos “destapes” a los políticos, celebridades, en fin
-¿Un ejemplo puntual?
El caso Gatergate, el escándalo político que derivó en la dimisión en 1974 del entonces presidente de EU, Richard Nixon.
-Usted trabajo en la Casa Blanca durante la gestión de presidentes como George Bush, padre, Ronald Reagan, Bill Clinton ¿Cuál de éstos presidentes le simpatizó más?
Ronald Reagan
¿Por qué?
Por su transparencia, sinceridad y humanismo
¿Su admiración a Reagan le hizo perder su objetividad?
-¡Si! No lo puedo negar
- ¿Qué admiraba de Reagan?
-Su poder para comunicar las cosas, era un ¡Tremendo comunicador!
- ¿Era un hombre sencillo?
¡Por supuesto! Saludada a todo el mundo. Lo mismo le daba saludar al camarero de la Casa Blanca que a la Reina de España
-¿Si?
-¡Si! Recuerdo haberlo visto saludar todos lo días al infante de marina de la Casa Blanca…era amable, sencillo…
- Perdone que lo motive a cometer una infidencia ¿Cuáles de los presidentes que conoció fue el más déspota?
- George Bush padre era un hombre altanero, prepotente, un cowboy
- ¿Cómo era Bill Clinton?
- Clinton es un hombre amable y punto

Pasión por el periodismo
-¿Su vena periodística viene desde muy joven?
-¡Desde siempre! Desde que abrí los ojos. Es más vengo de una cuna de periodistas mi padre fue periodista y mi hijo lo es también
-¿Qué satisfacciones le ha dado el ejercicio del periodismo?
¡Enormes! He tenido la satisfacción de extraer de personas importantes cosas que la gente común quisiera saber
¿Qué personajes por ejemplo?
Sadat, Pinochet, Noriega, Dalai Lama, Maria Teresa de Calcuta

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...