Ir al contenido principal

Zu Galería presenta a

Pedro Mendizábal:

¡Quien mira fuera copia, quien mira dentro crea!



Fuerza, vida y granitos de nostalgia. Tres elementos que distinguen las pinturas del joven y destacado pintor cubano Pedro Mendizábal quien éste sábado 16 a las 7:00 de la noche presenta una colección de 16 cuadros los cuales a través de motivos como el mar, las palmeras, los solares y la tierra representan a una Cuba en gritos de libertad. La muestra individual, la primera en la trayectoria de Mendizábal, se realizará en la acogedora Zu Galería. Precisamente para conocer el arte del talentoso pintor Miami en Escena fue en su busca. Allí va


-¿Por qué Sueños en Libertad?
Porque la colección en su conjunto representa los sueños de quienes se quedan a mitad de camino y de quienes logran cruzar el mar para seguir adelante.

- El mar, las palmeras, los solares constituyen una constante en tus óleos ¿Por qué?
Si usted aprecia los paisajes de mis cuadros ellos expresan el desahogo de todos los cubanos…



- En todo caso el grito de libertad
¡Si!

- ¿Tus compatriotas conocen tus cuadros?
Muy pocos. No pude realizar una exposición formal en Cuba porque mis trabajos no respondían a la ideología del gobierno

-¿Te sientes frustrado por la actitud del oficialismo?
¡No en absoluto! Considero que asumieron el papel de ciegos al no darle a mis cuatros, mi pintura, mi arte la posibilidad de exhibirse

-¿Te involucras profundamente con todo lo que representa la cultura de tu país?
Viví en La Habana y el universo temático de mis pinturas responde a todo lo que me rodeó



-¿Cómo te va en Miami?
Todo comienzo es difícil pero uno trata de seguir adelante…Estuve a punto de regresar pero no lo hice gracias al apoyo de una familia que me apoya en todo…

- ¿Si bien es cierto esta es tu primera muestra tenemos entendido que tus cuadros ya se comercializaron?
¡Gracias a Dios! Hasta el momento he vendido tres piezas, entre ellas “Adiós a Cuba” una de las mas completas que hice…pienso que para empezar esta bien.

-¿Es un buen comienzo?
No me puedo quejar…

- ¿Hay un cuadro en donde recreas el universo rural?
¡Totalmente! Además respeto mucho el trabajo en la tierra, vale decir, al campesino que siembra, cosecha y produce… Sino fuera pintor optaría por ser campesino. Percibo la vida del campo más pura, espiritual…



- ¿El mar, el malecón, la tierra constituyen el alma de tu inspiración?
¡Absolutamente! ¡Quien mira fuera copia! ¡Quien mira dentro crea! Y ese es mi filosofía que incluso esta escrito en mi caballete.

¿Qué quieres decir?
Lo que trato de decir o explicar es que para plasmar arte no es necesario copiar los paisajes y punto sino ir mas allá de lo que nos rodea por lo menos es mi caso…pinto ángulos que están en mi alrededor pero con una interpretación diferente.




¿Pese a la fuerza de los colores y la vitalidad de tus pinturas encuentro nostalgia en algunas de ellas, por no decir en todas?
Probablemente ¡No fue fácil dejar mi país! “Era pobre pero muy querido”

¿No te sientes querido en Miami?
¡Si! Pero es diferente…eso se siente, se percibe…

¿Difícil?
¡Si pero no imposible!

¿Te sientes realizado?
¡No! Pienso que falta mucho pan que rebanar

- Te pregunto por todo lo que has logrado en un tiempo récord…
En todo caso trato de luchar para seguir adelante y lograr todos mis objetivos como pintor

- ¿Qué significado tiene para ti el oficio de pintar?
¡Mucho! ¡No me imagino sin pintar!

- ¿Es tu vida?
El arte es el puente que une el exterior con el interior…



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...