Ir al contenido principal

Pedro Suárez-Vértiz:

“En Amazonas le canto al Perú y a la conservación medio ambiente”


Indudablemente uno de los cantautores de rock más representativos de Perú es Pedro Suárez-Vértiz, de quien su nueva producción Amazonas ocupa los primeros lugares de audiencia en España y Latinoamérica en donde se ubica en el puesto #12 entre los discos más vendidos de ése mercado. Amazonas, nombre del disco y del single principal se distingue por valorar la ecología y por ser pre-producido en Madrid y Grecia con la sapiencia del renombrado productor -ganador de trece premios Grammys® - Thom Russo, conocido por sus trabajos con artistas de la talla de Audioslave, Cher, Eric Clapton, Juanes, System of A Down y Maná. Precisamente para lanzar Amazonas en Miami el afamado artista peruano se encuentra en la Ciudad del Sol cumpliendo con una apretada agenda de actividades. Bueno mis queridos lectores para Miami en Escena es un honor presentar al autor del hit Amazonas. Allí va


¿Por qué a nivel internacional Amazonas empieza su lanzamiento en España?
Porque en España mis canciones tienen mucha acogida y el nombre Pedro Suárez-Vértiz, es familiar. Cuando termina mis relaciones comerciales con Sony, artísticamente empiezo a manejarme de manera autónoma a través de mi disquera y es así como empiezo con mis propias presentaciones en un mercado fuerte pero al mismo tiempo de mucha demanda como lo es España, país en donde mi canción Cuando pienses en volver se convirtió en un hit y hoy por hoy es el himno de los inmigrantes.

Hace algunos años este tema te dejo muchas satisfacciones ¿No?
¡Indudablemente!

En la Madre Patria tu nuevo disco Amazonas el cual habla de la conservación del Medio Ambiente se ha posesionado en los primeros hits del chat y se toca con éxito…
Si y es precisamente porque conocen mi trabajo y las comunidades latinas se identifican con mis producciones musicales

¿A propósito del tema del Medio Ambiente te aterra el deterioro de la Capa de Ozono?
Mas que aterrarme el deterioro de la Capa de Ozono, me aterra la desinformación de la gente sobre este importante tema lo cual agrava la conservación del medio ambiente por eso aproveché mi imagen pública para crear conciencia en el público a través del tema Amazonas.

Amazonas ¿Es tu mejor producción?
¡Si! Cada vez que lanzo un disco siempre es mejor que el anterior…

Desde Arena Hash hasta el momento ¿Cómo evolucionó Pedro Suárez?
Mi carrera ha evolucionado desde muchos aspectos. Aprendí a cantar, tocar, a vivir a amar y sigo aprendiendo a mejorar mi rumbo

Si bien es cierto eres un cantante de rock muchas de tus composiciones son ciento por ciento románticas
¡Indudablemente! En la canción Ella y el le canto a la familia, en Adiós le canto al amor de toda una vida, en Nadia a la inteligencia de la mujer en Amazonas al Perú y a la conservación del Medio Ambiente y en Toma tiempo le canto al sexo...

Amazonas tiene un impacto impresionante como producción discográfica
Si hemos tenido mucho éxito en España, Perú, Ecuador, Bolivia, México…

¿Te consideras un artista pop-rock realizado?
¡No creo en la frase “Pop rock”! Mi música es como la de The Beatles, Elvis Presley, Rolling Stones…

¿Como te defines entonces?
Pedro Suárez-Vértiz, es un ensayista musical: un hacedor de la música que se argumenta en el rock

Estas en Miami nuevamente lanzando tu nueva producción ¿Qué representa la Ciudad del Sol para ti?
Miami es la primera ciudad después de Perú en donde empecé a promover mi música a nivel internacional a través de Sony…y en aquella época nos fue bien y ahora retomamos Miami para lanzar Amazonas


¿Cómo te sientes?
¡Muy bien!

¿Has incorporado el folclore peruano en tus canciones?
La canción Cuando pienses en volver es una fusión de rock y folk particularmente con el hayno peruano y en la música incorpora instrumentos como el charango, quena…

Y con respecto a la música criolla peruana ¿Planeas involucrar algún tema del género criollo en tu repertorio musical?
¡No! La música criolla peruana no es música del pueblo es un género hecho especialmente para que las Niñas de familia (De la alta sociedad) salgan a bailar con los siervos…

¿Prefieres el folclore andino?
¡Por supuesto es la música representativa de los peruanos!

¿Y la música negra y/o afro peruana?
También la aprecio, la respeto y me agrada…

La música de Pedro Suárez-Vértiz, se ha distinguido por formar parte de las bandas sonoras de algunas películas peruanas…
¡De muchas!

La de No se lo digas a nadie, de Francisco Lombardi…
Esta también Ciudad de M y muchas otras que estos momentos no se me vienen a la mente

¿Tienes propuestas para que Amazonas forme parte del soundtrack de una futura película?
Si hay algún director interesado no tengo ningún problema…Mi música es de uso público, cualquiera puede cantar mis composiciones, pero hasta el momento no he recibido propuestas.

No solo en Perú sino en diversos países de América Latina y España tus temas calan fuerte…
He dejado mi alma en cada una de mis composiciones

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...