Ir al contenido principal
Arthur Hanlon:

“Sinceramente la música no tiene fronteras”


El pianista, compositor y arreglista Arthur Hanlon, el artista más reconocido de la música pop instrumental latina contemporánea, acaba de lanzar Piano sin fronteras, su nueva producción discográfica en donde tiene como invitados a Juanes, Laura Pausini, Ricardo Montaner, Luis Fonsi, Myriam Hernández, Alexandre Pires y Sergio Vallín. ¡Interesante! ¿No? Indudablemente, se trata de una entrega musical emblemática ya que unir a un codiciado grupo de talentos como los antes mencionados no es tarea fácil, pero el primer pianista en llegar al No. 1 en las listas radiales de Billboard lo logró. Precisamente para que nos cuente su hazaña Miami en Escena fue en su busca. Allí va.

-¿Por qué Piano Sin Fronteras?
Porque es la unión de ocho artistas diferentes y de diversas nacionalidades amantes de la música.

- ¿Se trata de composiciones compartidas?
Si, con Laura Pausini, por ejemplo, ella escribió “Prendo Te”, y yo me encargue de los arreglos para piano.

- ¿Que lección le dejo esta unión?
Descubrí que para hacer música no existe frontera

-Una de las constantes en su carrera como músico es involucrase con el género latino ¿Por qué?
Porque de una manera u otra estuve y estoy involucrado con la cultura hispana en general. Primero cuando viví en Nueva York entre los años 90 y 93 y tocaba en Broadway en espacios en donde se difundía la salsa, el merengue, el jazz latino. Escuchar y ver a la Orquesta Niche, Willy Colon, Paquito de Rivera, indudablemente desarrolló mi afición por la música hispana.

El lo referido a la cultura hispana musical ¿Quiénes fueron sus grandes maestros?
“Sería injusto mencionar algunos nombres y olvidarse de otros. ¿No? Mis maestros fueron amigos de Colombia, Puerto Rico, México, República Dominicana. Gente de toda América Latina”.

- ¿Qué significado tiene para Ud trabajar con Miryam Hernández?
¡Muchas satisfacciones! Miryam es una intérprete sumamente talentosa y sus canciones son tan hermosas, que particularmente yo tengo una química especial con todas ellas.

- Es gracias a esta química que nace “Que tu piano hable por ti”
¡Si! Desde que le propuse trabajar juntos la química fue inmediata de ambas partes y es así como surgió la unión profesional de su parte como intérprete y de mi parte como músico



-Sigamos con el efecto química ¿Lo mismo sintió con los artistas que forman parte del trabajo discográfico Piano sin Fronteras?
¡Si! Con cada uno de ellos tengo una amistad especial, calida, diría. No se trata de grabar y ya ¡No! Con todos ellos intercambio ideas, cenamos, hacemos música…Muchas veces cocino y los invito a cenar.

¿Si?
!Si! a Luís Fonsi, por ejemplo, le hice empanadas colombianas; en otra ocasión cocine con Alexander Pires

¿Cocinan, cantan, tocan piano?
Creamos canciones en un ambiente muy positivo

¿Qué es lo que más le agrada de la cultura hispana?
La calidad de su gente, su música, su comida…

¿El folclore?
Parte porque sinceramente no conozco el folclore de todos los países hispanos

¿Pero imagino que algo escucha?
¡Si como no! El cóndor pasa de Perú, un tema hermoso

¿Qué músico instrumentista admira?
Indudablemente a Carlos Santana quien se acerca más a lo que hago

¿Artistas que de alguna manera han influenciado en su carrera musical?
¡Muchos! Gonzalo Rubalcaba, Armando Manzanero, Agustín Lara, Rafael Hernández…

¿Qué composición de su autoría le trae buenos recuerdos?
La Gorda Linda que interpretó y popularizó Tito Nieves en el 2005 incluso llego a ser numero 1 en los charts

- ¿Qué es la música para Ud?
¡Aire, vida…Es la mejor manera de unir a las personas!

¿Su piano?
¡Mi mejor amigo, siempre esta a mi lado!

¿Miami?
No es un estado, es más que eso, es un país, una Republica en donde convergen todas las nacionalidades.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...