
"Una oda de humor/amor a la muerte"
Quien escribe estas líneas amaneció hoy lunes 30 de marzo con ganas de rendirle un homenaje al elenco de la recién estrenada pieza teatral Amanecí como con ganas de morirme, original de la talentosa dramaturga venezolana Indira Páez. Aludida obra teatral que a nuestro parecer no es mas que una bella oda de humor/amor a la muerte, no solo nos divirtió sino que a más de uno de los presentes, nos convenció y/o nos invitó a asumir la muerte desde una óptica mas realista y desprovista de terror y dolor que es lo que sucede cuando el individuo humano esta ad portas de la muerte o cuando se le muere un ser querido. Sin duda el éxito de la nueve entrega de Páez radica en el hecho de su hábil manejo del humor negro en un tema tan traumático como “la muerte”. Por vez primera observo al pleno de una sala de teatro arrastrarse de la risa al ver el excelente elenco de actores mofarse de lo que a todo el mundo lo llena de pánico: la muerte. En definitiva estamos ante una extraordinaria obra de teatro cuyo valor es el goce de la diversión y como diría Indira Páez: “es una pieza amoral y anticlimática que de alguna manera juega a desmitificar la muerte en todas sus expresiones como el suicidio, eutanasia, muerte natural, muerte prematura o muerte lenta, creo que en esta civilización occidental, a pesar de ser tan animistas, se nos olvida que la muerte no es más que un viaje, y a veces hasta vale la pena celebrarla”

¡Persuasiva actuación! Su rol de mujer suicida no es mas que una burla a los afanes de cualquier individuo de quererse quitar la vida por razones demás esta decir “infantiles”. ¡Felicitaciones! Graduada de la Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba. La gran Mabel ha incursionado desde sus inicios en el mundo del cine, la televisión y el teatro. Con la pelicula “Un Hombre de Exito” comenzó su carrera cinematográfica. En la televisión desarrollo gran parte de su carrera y en el teatro interpretó a autores como Lorca, Goldoni, Chejov, Alberto Pedro, Vargas Llosa y Abilio Estevez entre otros.


¡Que actriz! ¡Excelente intérprete del humor negro! Como incita a la amiga para que se suicide y como goza torturándola. ¡Felicitaciones! Elvira es actriz graduada del Instituto Superior de Arte de la Habana, Cuba. A los 15 años comenzó su carrera como actriz bajo la dirección del laureado director de cine Humberto Solás en la superprodución Cecilia. Desde entonces ha participado en más de 15 producciones fílmicas dentro y fuera de Cuba con reconocidos directores como Ruy Guerra (Me Alquilo para Soñar), Orlando Rojas ( Fortuna lo que ha Querido), Paul Leduc ( Barroco), Maurico Walerstein (Móvil Pasional),Pastor Vega (En el Aire), Daniel Díaz Torrez (Alicia en el Pueblo de Maravillas) entre otros. Paralelamente, Elvira desarrolló su carrera como actriz del Teatro Buendía bajo las órdenes de la prestigiosa actriz y directora Flora Lauten y más tarde con diferentes directores teatrales como Humberto Arenal, Nelson Dorr y Roberto Blanco. En 1990 ganó el premio a la major actuación femenina que otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba por su actuación en el monólogo Me Dió Una Lástima dirigido por Tomás Gonzales. Actualmente espera el estreno de la película Dos Veces Ana, dirijida por Sergio Giral.



Juan David Ferrer


Comentarios
Publicar un comentario