Pasión por la percusión
Nos cautivó verla tocar el cajón peruano con singular talento, por no decir “toque”, en un show musical en The Place. Hizo lo propio con las tumbas, el bongo, las congas y otros instrumentos de cueros en otro show musical en el Delano Hotel. Sin duda, goza de un estilo propio cargado de ritmo y sabor, en otras palabras, se trata de una rumbera moderna. Oriunda de Venezuela, la percusionista Elizabeth Suárez, se abre paso en la escena musical de Miami. Con quince años de trayectoria, Suárez ha tenido la ocasión de acompañar a un sin número de artistas entre los cuales podemos citar a Pablo Montero, Mariana Seoane, Santamorena, Saavedra, Fox Brothers Band, entre otros. Miami en Escena contactó con la talentosa joven y de ése encuentro la siguiente entrega.
- ¿Cómo se involucra en el mundo de los “cueros” , en el universo musical?
¡Desde niña he sido una apasionada de la música y por supuesto de los instrumentos de percusión!
- ¡Toda una vida!
Si, digamos que si
- ¿Profesionalmente?
¡Desde niña he sido una apasionada de la música y por supuesto de los instrumentos de percusión!
- ¡Toda una vida!
Si, digamos que si
- ¿Profesionalmente?
Hace 15 años que me desarrollo de manera profesional

Soy fundamentalmente una percusionista de formación empírica y toco todos los instrumentos de percusión, estudio por mi cuenta y practico al ciento por ciento.
¿Me sorprendió verla tocar el cajón peruano?
Forma parte del grupo de instrumentos que toco. Particularmente, mi cajón me lo trajeron de Perú y le incorpore elementos como cuerdas y ahora es una especia de híbrido cuyos sonidos se acercan a los de una batería
¿Qué papel juega el cajón peruano en su labor de percusionista?
El cajón peruano ha sido una de esas casualidades que pasó por mi vida y que adopté para poder abrir mi espectro musical y elaborar otros ritmos. Lo empleo principalmente como una batería y los sonidos que emana el cajón sin duda son matices que me ha permitido hacer cosas diferentes.
¿Musicalmente qué géneros toca?
Ritmos afrocubanos, flamenco, bossa nova, son cubano, timba cubana, entre otros...
¿Por qué la timba cubana?
Por su versatilidad

La Séptima Ronda, Wilmer Hurtado, Julien, VJ Band, Santos Band, Karoh Belilty, Pablo Montero, Mariana Seoane, EA, Insignia, Electra, Tronica, Joyaz, Dahrma, Bergman Pazs, Marcela, Los Hidalgo, Sacha Nairobi, Jorge Luís Chacin, Santamorena, Saavedra, Fox Brothers Band, entre otros.
¿Qué géneros musicales te agradan?
Lo que se denomina World
¿Por qué?
Porque se trata de música, de matices, de sonidos originales de diversos países del mundo
¿Más enriquecedor?
Por supuesto

Ahora tocas con Fox Brothers Band cuyos miembros en su totalidad son hombres. ¿Cómo se siente?
Me siento una mujer privilegiada
¿Por qué?
Porque soy la única mujer de la banda
En estos últimos tiempos se observa un mayor número de mujeres involucradas en el arte de tocar instrumentos de percusión...
¡Si claro! Hoy por hoy el número de percusionistas mujeres en el mercado musical es enorme y el estereotipo de que sólo los hombres pueden tocar percusión es un mito. De otro lado, la mujer sabe que su feminidad no se pierde por tocar un instrumento percusivo, por el contrario, le da una sensualidad especial al hacerlo.
¿En otras palabras, tocar percusión ya no es una exclusividad de los hombres?
En lo que ha música se refiere, ningún instrumento es exclusivo de los varones. A toda mujer que le guste la percusión sabe que la ejecución de un buen golpe, no esta en la "fuerza", sino en darle en el lugar correcto y la forma correcta. Así que la "fuerza" no es un impedimento para lograr metas en la vida, sino en la "mente".
¿Qué papel juegan las mujeres percusionista en la evolución de los melodías hechas por instrumentos de percusión?
Las mujeres juegan un papel importante, ya que su carácter le da un toque diferente en la ejecución de un instrumento percusivo. La pasión que lleva cada mujer dentro la refleja en cada golpe, razón por la cual siempre va aportar una diferencia musical. No solo en percusión, sino en cualquier otro instrumento musical.
¿A qué mujeres percusionistas admiras?
A Sheila E
Me siento una mujer privilegiada
¿Por qué?
Porque soy la única mujer de la banda
En estos últimos tiempos se observa un mayor número de mujeres involucradas en el arte de tocar instrumentos de percusión...
¡Si claro! Hoy por hoy el número de percusionistas mujeres en el mercado musical es enorme y el estereotipo de que sólo los hombres pueden tocar percusión es un mito. De otro lado, la mujer sabe que su feminidad no se pierde por tocar un instrumento percusivo, por el contrario, le da una sensualidad especial al hacerlo.
¿En otras palabras, tocar percusión ya no es una exclusividad de los hombres?
En lo que ha música se refiere, ningún instrumento es exclusivo de los varones. A toda mujer que le guste la percusión sabe que la ejecución de un buen golpe, no esta en la "fuerza", sino en darle en el lugar correcto y la forma correcta. Así que la "fuerza" no es un impedimento para lograr metas en la vida, sino en la "mente".
¿Qué papel juegan las mujeres percusionista en la evolución de los melodías hechas por instrumentos de percusión?
Las mujeres juegan un papel importante, ya que su carácter le da un toque diferente en la ejecución de un instrumento percusivo. La pasión que lleva cada mujer dentro la refleja en cada golpe, razón por la cual siempre va aportar una diferencia musical. No solo en percusión, sino en cualquier otro instrumento musical.
¿A qué mujeres percusionistas admiras?
A Sheila E
¿Y hombres percusionistas?
Admiro a Alex Acuña y Giovanni Hidalgo
¿Qué te ha permitido Miami a nivel musical?
Crecer y sobre todo tenerle amor a la carrera. Ver lo que hay a mi alrededor a nivel musical, me ha hecho entender que tengo que ser perseverante y estudiar mucho para sacar lo mejor de mi pasión por la música.
Admiro a Alex Acuña y Giovanni Hidalgo
¿Qué te ha permitido Miami a nivel musical?
Crecer y sobre todo tenerle amor a la carrera. Ver lo que hay a mi alrededor a nivel musical, me ha hecho entender que tengo que ser perseverante y estudiar mucho para sacar lo mejor de mi pasión por la música.
*Tradicional e histórico instrumento de percusión originario del país inca Perú.
Comentarios
Publicar un comentario