Ir al contenido principal

Director de Zu Galería

Manny López:

“El arte va mas allá del Día de las Brujas”

Se trata de un pequeño recinto en donde el arte esta en constante ebullición. Sus paredes están impregnadas de colorido talento desde donde se aprecian pinturas, caricaturas y más. Sin duda la magia de sus pequeños y diminutos ambientes lo constituyen un sin número de piezas de arte (esculturas, joyas, libros) que pone en evidencia la creatividad de sus autores: artistas hispanos de gran valor. Nos referimos a Zu Galería, espacio de arte que este viernes inaugura una muestra de máscaras a propósito del Día de los Brujas. Motivo de sobra para conversar con su auspicioso director Manny López. Allí va.

- ¿Cómo surge la divertida idea de celebrar el Día de las Brujas en Zu Galería?
Todo se dio de manera casual, resulta que coincidieron el Viernes Cultural (Noche de Galería en la Pequeña Habana, el último viernes del mes) y el Día de las Brujas. Y como me gustan las cosas diferentes quería celebrarlo ¡Hacer algo diferente!
- No es común celebrar el Día de las Brujas en una galería de arte ¿No?
No, no es común, pero en Zu lo celebraremos artísticamente porque me gusta romper ciertos esquemas ¡Inventar!
- ¿El Día de las Brujas exhibirás una colección de máscaras?
Si, totalmente
- ¿Por qué las máscaras es el tema que hace honor a esta tradicional celebración?
Porque las máscaras son como los artistas y representan el estilo de cada uno. ¡Las que vamos a exponer están increíbles! ¡Están preciosas, cada cual con un estilo definido! ¡No digo nada más para que vengan y se sorprendan!
- Háblanos sobre los participantes
Participan artistas que están exclusivamente en mi galería como Salvador Lorenzo, Radames Potrony, Mayra Abo, Carlos Acostaneyra, José Ramón Morales, Dora Fiser, Ana Maria Sarlat, Santa Almaguer,Candida Rodriguez y a la vez, artistas que han tenido exposiciones aquí y que estamos colaborando juntos como Ena Columbié, Arístides Pumariega, Antonio Núñez, Carlos Artime, Arien López, y Haydee Perdomo. Y Emilio Fernández, que empieza a colaborar con Zu Galería a raíz de la presente exposición.
- Artísticamente ¿Cuál es el aporte de cada uno de ellos?
El hecho de que participen todos en esta exhibición de máscaras es ya un enorme aporte. Los trabajos de todos son importantes y de gran aporte. De otro lado quisiera decir que cada cual es “tremendo artista”. Son personas a las que respeto mucho y el tiempo me ha demostrado que constituyen una extensión de mi familia y el hecho de trabajar en familia es una enorme contribución para el arte contemporáneo también.
- ¿Existe un vínculo entre el arte el Día de las Brujas?
Creo que cualquier situación, evento o celebración tiene algo que ver con Arte. El Día de las Brujas implica alegría, fiesta, y el arte brinda todo eso y más.
- ¿Es el Día de las Brujas un buen punto de partida para la creatividad del artista?
No se si el Día de las Brujas es un buen punto de partida para la creatividad del artista, pero es algo mas, es salirse de lo que están haciendo en estos momentos; hacer algo diferente y refrescante y a la vez divertido.
- Pese a ser pequeña Zu Galería siempre esta en ebullición, en exhibición, en fiesta. ¿Cuál es la fórmula para integrar a tus artistas?
Desde que decidí abrir Zu, pensé en una casa más que en una galería propiamente dicha. ¡La casa de todos! ¡Claro de todos los que tengan que ver con nuestro mundo; el mundo del arte, el mundo espiritual, el mundo que se respira en Zu! Trato que mi galería respire aires de paz, de unión y de creatividad. Que las personas que vengan se sientan bien, quieran regresar, quieran ser parte de Zu Galería.
- Pintura, escultura, fotografía, joyería, poesía. Zu Galería es un espacio e donde confluyen todas las artes. ¿Por qué?
Aquí confluyen todas las artes porque me fascinan todas, además me gusta ofrecer variedad a mis clientes. Que las personas que vengan nunca se aburran. Ahora mismo, tengo esta exposición de máscaras en el patio, pero dentro tengo una pared de miniaturas de varios artistas porque estamos en momentos difíciles y el arte trae placer a todos, entonces hicieron miniaturas a precios más accesibles para que todos puedan llevarse una obra Original a su casa.
-Según tu punto de vista ¿Qué es lo más importante de esta celebración?
Lo más importante de esta celebración es la unión. Es que un grupo de artistas están unidos bajo mi cielo creando, ofreciendo algo puro, tan puro como EL ARTE. Eso es lo más importante ofrecer y unir a través del arte.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...