
Musical y poética

Una retrospectiva de lo mejor de Abba

La música –al margen de sus estilos-, es sin duda una de las expresiones más bellas e importantes del arte. Nos encandila, nos hace felices, nos divierte, nos pone tristes, frenéticos y en múltiples ocasiones nos pone a bailar. En la década de los setentas, el grupo sueco ABBA hizo furor en América Latina y por supuesto aquí en la Unión Americana, con temas como Mamma Mía, Super Trouper, Voules-Vous, S.O.S, Dancing Queen, Take A Chance On Me, Lay All Your Love On Me, The Name Of The Game, Chiquitita, algunos de los cuales llegaron a ser número uno de los Hit Parade Musicales. ¿Se recuerdan? Imagino que si. Este comentario, mis queridos lectores es a propósito del estreno Mamma Mía, el musical inspirado precisamente en las canciones de ABBA y que cuenta en el papel principal, con la actuación de Meryl Streep, en una interpretación que según los críticos de cine sabe a nominación en lo que será los Oscar 2009. Miami en Escena asistió al estreno de la citada cinta en Miami y realmente se rindió ante los encantos de la banda sonora, la trama y los personajes. Mamma Mía, la película, cuenta las vivencias de Sophie, una joven de veinte años que vive junto a su madre en una pequeña isla griega y está a punto de casarse. Curioseando entre las pertenencias de su madre, Donna, encuentra un diario en el que aparecen tres hombres que podrían ser su padre. Así, decide sin consultar con su madre, invitar a los tres hombres a su boda para averiguar cuál de ellos es su padre. La llegada de los tres personajes masculinos desencadenarán la trama de la obra. El filme, protagonizado por, Colin Firth, Amanda Seyfried, Pierce Brosnan, Stellan Skarsgard y Dominic Cooper, tuvo una excepcional acogida el día de su estreno este último fin de semana, en la Unión Americana. No es para menos, contar en el protagónico con la excepcional Meryl Streep, el éxito de por si está asegurado. Como se sabe, la actriz de 59 años ha obtenido más de 14 candidaturas a los Óscar y ha ganado dos estatuillas: La decisión de Sophie, 1982, y Kramer vs Kramer, 1979. Pero es en Mamma Mía en donde Meryl demuestra sus habilidades como cantante en su rol de Donna. Pero como la veterana artista lo informó, ella se metió en la piel de una solista de country en El último show, cinta en la que trabajó en el 2006 y Mamma Mía, constituye el reto que estaba buscando. Reto que sin duda, lo asumió y con suma calidad en su desplazamiento escénico. Sin duda, Mamma Mía es en el presente año, uno de los musicales más importantes de la industria hollywoodense, y no porque elementos como la actuación, vestuario, “estilo ABBA”, el guión, la escenografía y la banda sonora se trabajaron con suma calidad; sino porque la cinta en su totalidad además de ser ciento por ciento musical es ciento por ciento poética. Razones de sobra para que no se la pierdan. Bueno mis respetados lectores acuda a las salas de cine de Miami y disfrute de Mamma Mía. Le encantará
Datos de Interés:
Actualmente existen 11 producciones teatrales del musical en el mundo (9 son producciones locales y 2 elencos en gira). Con 3 producciones presentándose solo en la Unión Americana, Mamma Mia! puede disfrutarse en seis diferentes idiomas en el mundo (Inglés, Sueco, Español, Alemán, Japonés y Ruso). Se estrenó en Londres el 06 de Abril de 1999 en el Prince Edward Theater y en New York, el 18 de Octubre del 2001 en el Winter Garden Theater, el ex hogar de “Cats” por 11 años. Ha estado de gire por más de 140 ciudades en Estados Unidos.
Comentarios
Publicar un comentario