Ir al contenido principal

Mamma Mía la película:

Musical y poética




Una retrospectiva de lo mejor de Abba






La música –al margen de sus estilos-, es sin duda una de las expresiones más bellas e importantes del arte. Nos encandila, nos hace felices, nos divierte, nos pone tristes, frenéticos y en múltiples ocasiones nos pone a bailar. En la década de los setentas, el grupo sueco ABBA hizo furor en América Latina y por supuesto aquí en la Unión Americana, con temas como Mamma Mía, Super Trouper, Voules-Vous, S.O.S, Dancing Queen, Take A Chance On Me, Lay All Your Love On Me, The Name Of The Game, Chiquitita, algunos de los cuales llegaron a ser número uno de los Hit Parade Musicales. ¿Se recuerdan? Imagino que si. Este comentario, mis queridos lectores es a propósito del estreno Mamma Mía, el musical inspirado precisamente en las canciones de ABBA y que cuenta en el papel principal, con la actuación de Meryl Streep, en una interpretación que según los críticos de cine sabe a nominación en lo que será los Oscar 2009. Miami en Escena asistió al estreno de la citada cinta en Miami y realmente se rindió ante los encantos de la banda sonora, la trama y los personajes. Mamma Mía, la película, cuenta las vivencias de Sophie, una joven de veinte años que vive junto a su madre en una pequeña isla griega y está a punto de casarse. Curioseando entre las pertenencias de su madre, Donna, encuentra un diario en el que aparecen tres hombres que podrían ser su padre. Así, decide sin consultar con su madre, invitar a los tres hombres a su boda para averiguar cuál de ellos es su padre. La llegada de los tres personajes masculinos desencadenarán la trama de la obra. El filme, protagonizado por, Colin Firth, Amanda Seyfried, Pierce Brosnan, Stellan Skarsgard y Dominic Cooper, tuvo una excepcional acogida el día de su estreno este último fin de semana, en la Unión Americana. No es para menos, contar en el protagónico con la excepcional Meryl Streep, el éxito de por si está asegurado. Como se sabe, la actriz de 59 años ha obtenido más de 14 candidaturas a los Óscar y ha ganado dos estatuillas: La decisión de Sophie, 1982, y Kramer vs Kramer, 1979. Pero es en Mamma Mía en donde Meryl demuestra sus habilidades como cantante en su rol de Donna. Pero como la veterana artista lo informó, ella se metió en la piel de una solista de country en El último show, cinta en la que trabajó en el 2006 y Mamma Mía, constituye el reto que estaba buscando. Reto que sin duda, lo asumió y con suma calidad en su desplazamiento escénico. Sin duda, Mamma Mía es en el presente año, uno de los musicales más importantes de la industria hollywoodense, y no porque elementos como la actuación, vestuario, “estilo ABBA”, el guión, la escenografía y la banda sonora se trabajaron con suma calidad; sino porque la cinta en su totalidad además de ser ciento por ciento musical es ciento por ciento poética. Razones de sobra para que no se la pierdan. Bueno mis respetados lectores acuda a las salas de cine de Miami y disfrute de Mamma Mía. Le encantará




Datos de Interés:


Actualmente existen 11 producciones teatrales del musical en el mundo (9 son producciones locales y 2 elencos en gira). Con 3 producciones presentándose solo en la Unión Americana, Mamma Mia! puede disfrutarse en seis diferentes idiomas en el mundo (Inglés, Sueco, Español, Alemán, Japonés y Ruso). Se estrenó en Londres el 06 de Abril de 1999 en el Prince Edward Theater y en New York, el 18 de Octubre del 2001 en el Winter Garden Theater, el ex hogar de “Cats” por 11 años. Ha estado de gire por más de 140 ciudades en Estados Unidos.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...