Ir al contenido principal



Hoy se inicia el Festival Internacional del Mango

En el Fairchild Tropical Botanic Garden

Además de ser una fruta deliciosa al paladar y constituir un ingrediente importante en la alta culinaria internacional, el mango es uno de los 3 ó 4 frutos tropicales más finos del mercado. Aquí en la Unión Americana, California y Florida son los estados productores de la cotizada fruta que sólo en Miami, particularmente en el Fairchild Tropical Botanic Garden (FTBG), posee alrededor de 400 variedades. Precisamente este fin de semana, se llevará a cabo en Coral Gables el Festival Internacional del Mango. Para hablarnos sobre dicho evento Miami en Escena entrevistó a Noris Ledesma, curadora del área de frutas de esa institución. Allí va.

¿Qué importancia para la comunidad como para la ecología tiene un evento como el Festival Internacional de Mango?

Nosotros promovemos el mango como una gran alternativa de fruta saludable. Por 17 años estamos celebrando la Fiesta Internacional del Mango en Fairchild Botanic Tropical Garden (FTBG) . Hemos visto crecer nuestra audiencia año tras año, y nos sentimos muy complacidos de ver la comunidad local e internacional cada vez mas interesada en nuestro evento. Fairchild Tropical Botanic Garden tiene la colección genética más importante del mundo en mangos, tenemos más de 400 diferentes variedades de mango que representan los mangos de todo el mundo, hecho que es de vital importancia para el desarrollo de nuestra ecología.

¿Qué países participaran?

Participan productores e industriales de más de 16 países en donde se producen mango. Ellos vienen para dar a conocer sus experiencias y buscar alternativas para mejorar la industria de mango en sus países. Cabe destacar que todos los participantes reconocen a Fairchild Tropical Botanic Garden, como la entidad entendida en este tema, en otras palabras, reconocen nuestro trabajo.

¿Además de la culinaria, la música que otro género artístico presenta el presente Festival del Mango?
El Festival Internacional de Mango en FTBG es una fiesta donde celebramos el Mango y su cultura en toda su expresión. Todos nos reunimos en una gran fiesta, a recordar nuestras raíces y memorias a través de mango. Invitamos grupos Internacionales expertos en el tema y a sus representaciones artísticas, trabajamos con las embajadas y consulados para hacer llegar este mensaje a cada lugar.

¿Cuántas variedades de mangos participaran en el citado evento?
Cada año tenemos cerca de 400 variedades de nuestra Colección genética.

¿Es el mango un ingrediente principal de la culinaria internacional?

Para muchas culturas si. Por ejemplo India

¿Qué país es el principal productor de mangos?
India es el país que mas produce mangos en el mundo, de otro lado figuran Indonesia, Florida (USA), Hawai, México, Sudáfrica, Queen Island, Egipto, Israel, Brasil, Cuba, Filipinas Perú, Haití entre otros.

¿De dónde procede el mango más sabroso?

No existe mango malo, cada país tiene lo suyo un "sabor especial"

¿Es el mango una fruta que puede considerarse altamente nutritiva?

Si, es rica en vitamina A y C muy saludable.

¿Cuáles son las bondades del mango?
Es una fruta muy versátil, que se puede usar en muchas maneras además como fruta fresca, se puede hacer platos dulces y típicos fuertes.

¿En Florida se produce suficiente mango?

La producción local esta creciendo, nuestros agricultores locales están viendo mango como una gran alternativa. El consumidor local quiere mangos locales, el precio de los mangos locales es mas alto por consiguiente los productores e Industria están muy interesados.

¿Cuáles son los estados de la Unión Americana en donde se produce mango en grandes niveles?
Las áreas productoras de mango en Estados Unidos: Sur de la Florida y parte de California.

¿Cuántas variedades de mangos de producen en Florida?
Sólo en el área de Fairchild Tropical Botanic Garden se produce 400 variedades de mango y algunos productores locales trabajan con nuestras variedades, a ello sumemos todas las variedades de mango que están sembradas en los patios de las casas.

Para mayor información:
http://www.fairchildgarden.org/










Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...