Ir al contenido principal
Felipe Viel en un show de Esencia. Una foto histórica. Nos ofreció algunos temas memorables del rock en español, para ser más exacta rock latinoamericano.
"Quiero tener un cara a cara con la gente creadora, los nuevos talentos, buenos artistas que, en muchos casos, no tienen una vidriera" , dice ER.
Afamado show vuelve en The Place
Erwin Pérez:

"Esencia es la vitrina de los cantautores hispanos"



Muchos asocian a Erwin Pérez con la revista Viernes del diario El Nuevo Herald, en donde labora como periodista. Pocos saben o no quieren saber o darse cuenta que además de productor y representante de artistas hispanoparlantes que laboran en la Ciudad del Sol, es uno de los comunicadores más activos en apoyar y difundir la labor de los nuevos compositores musicales hispanos afincados en Miami. Precisamente, para que éstos tuvieran un espacio en donde puedan dar a conocer sus trabajos, nuestro colega oriundo de Chile creó hace algunos años Esencia, un show en donde los nuevos talentos difundieran sus composiciones musicales. Este show abrió sus puertas en el íntimo Hoy como ayer en el año 2003 y brego más de tres años con rotundos éxitos en cuanto a invitados y presencia de público. Miami en Escena estuvo presente en múltiples ocasiones. Poco después, entro en receso hasta que finalmente Erwin decidió retomar Esencia pero en esta oportunidad en The Place. Los días de apertura son 10 y 24 de julio y 7 y 21 de agosto. En el primero, Lulo Pérez presentará al cubano Guianko (hijo de Mirtha Medina), las colombianas Kika Pulido y Adriana Tono. Bueno mis queridos lectores apoyemos a los nuevos compositores e intérpretes hispanos y en las siguientes líneas Er como lo llamamos cariñosamente nos cuenta un poquito más de Esencia.

- ¿Por qué decides retomar Esencia?
- Porque tenía ganas de volver a tener mi cara a cara con el mundo de la música, con la gente creadora, los nuevos talentos, buenos artistas que, en muchos casos, no tienen una vidriera, vitrina, para mostrarse.
- Imagino que desde su lanzamiento en el 2003 se ha incrementado el número de compositores, cantautores…
- Sí, no tengo estadísticas pero, por lógica –sigue habiendo inmigración desde Latinoamérica hacia Miami-, seguramente aumentó el número de cantautores que viven en Miami.
- Esencia los dará a conocer en su reelanzamiento
- Me gusta más volver al concepto de que Esencia es una vitrina, un espacio para que se asomen artistas nuevos y/o pocos acostumbrados a tomar el centro de la escena. El mejor ejemplo es Lulo Pérez, mano derecha de Alejandro Sanz desde hace diez años, que abrirá este ciclo 2008, el 10 de Julio.
- ¿Qué diferenciará el presente Esencia al de sus inicios?
- El lugar será clave. En Hoy como ayer había una intimidad única, espléndida; en The Place se perderá un pelín de esa magia pero se ganará en brillo, en luminosidad, dadas las características de este hermoso local.
- Hagamos un poquito de historia principalmente para aquellos que no saben del tema ¿Qué es Esencia?
- Esencia es un show de cantautores, que se realiza dos veces por mes (los jueves), en el que se presentan cuatro artistas que interpretan alrededor de cuatro canciones cada uno. Muy importante: la entrada es totalmente libre. Los artistas son de todas las edades, países y géneros, y usualmente tienen un muy buen nivel.
- Cuéntanos como surge la idea de crear este show
- Siempre me interesó el mundo de la gente que escribe las canciones que otros hacen famosas; y en mi trabajo como periodista de El Nuevo Herald aproveché para entrevistar a muchos de ellos (Omar Alfanno, Jorge Luís Piloto) y acercarme más a ese mundo. Y también me inspiré en shows muy similares que impulsaron bastante la desaparecida Ellen Moraskie (Warner Chappell) y la editora
ASCAP.
- Qué satisfacciones a nivel profesional te dio Esencia
- Me dio satisfacciones a nivel profesional y personal; una de las mayores es que depositaran su confianza en mí y en el show artistas muy grandes como El Puma Rodríguez y Gianmarco, por nombrar solamente a dos.
- Siempre confluirán los talentos nuevos con los de trayectoria
- Sí, aunque conseguir a los segundos no siempre es fácil.
- El algún momento harás cantar a los periodistas, animadores de TV que son apasionados al canto como lo hiciste en algún momento con Felipe Viel, Fernando del Rincón por ejemplo…
- Sí, de hecho ya hay algo por el estilo planeado, pero todavía no puedo anunciarlo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...